Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Medicina psicosomática

Resumen del Libro

Libro Medicina psicosomática

Cada uno de los seres humanos somos para los otros seres humanos como cuerpos extraños. Al encontrarnos no podemos otra cosa que producir reacciones sensibles y, siempre, descontroladas, algo así como las viejas reacciones antígeno anticuerpo o semejante.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 95

Autor:

  • Miguel Oscar Menassa

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.4

80 Valoraciones Totales


Biografía de Miguel Oscar Menassa

Miguel Oscar Menassa es un poeta, ensayista, pintor y terapeuta argentino, nacido el 28 de diciembre de 1931 en la ciudad de Buenos Aires. Su vida y obra se han entrelazado en un constante diálogo entre el arte y la psicología. Menassa es conocido por su enfoque innovador en torno a la escritura y la creación artística, fusionando la poesía con la experiencia terapéutica.

Desde una edad temprana, Menassa mostró un profundo interés por la literatura. Su formación literaria se basa en una amplia lectura de clásicos, así como de escritores contemporáneos. Esta influencia se refleja en su estilo poético, caracterizado por su emocionalidad y profundidad. A lo largo de su vida, ha publicado numerosos libros de poesía, entre los que se destacan títulos como "Poemas de una noche de verano" y "Los poemas del escritor".

Además de su obra poética, Menassa ha incursionado en el ensayo y la crítica literaria. Su visión del arte como un proceso terapéutico se convierte en uno de los pilares centrales de su pensamiento. En esta línea, ha desarrollado la Psicología del Arte, una corriente que busca integrar el arte y la psicoterapia. Según Menassa, la creación artística no solo es un acto estético, sino también una vía de sanación y autoconocimiento.

Su carrera como terapeuta comenzó en la década de 1960, cuando empezó a aplicar sus conocimientos literarios y artísticos en el ámbito de la psicología. A través de talleres y grupos de reflexión, Menassa fomenta la expresión artística como medio para explorar emociones y resolver conflictos internos. Esta metodología se ha convertido en parte fundamental de su trabajo, enfocándose en la importancia de la palabra y la creatividad en la curación emocional.

Menassa también es un destacado promotor de la Literatura y el Arte en sus diversas formas. Ha organizado numerosos encuentros literarios y exposiciones de arte, donde invita a artistas y escritores a compartir sus experiencias y obras. Su compromiso con la difusión del arte lo ha llevado a ser un referente en el ámbito cultural argentino.

  • Contribuciones a la literatura: Sus poesías y ensayos han sido influyentes no solo en Argentina, sino en toda Hispanoamérica.
  • Terapia y arte: Su enfoque terapéutico ha sido adoptado por muchos profesionales que creen en la sanación a través de la expresividad artística.
  • Creación de espacios culturales: Menassa ha impulsado la creación de espacios donde se conjugan literatura, arte y psicología.

La figura de Miguel Oscar Menassa trasciende las fronteras de la literatura, convirtiéndose en un puente entre la palabra escrita y la sanación emocional. Su legado perdura en las generaciones actuales y futuras, quienes encuentran en su obra una fuente de inspiración y reflexión. Menassa continúa realizando talleres y cursos, donde sigue compartiendo su visión única del arte como herramienta de transformación personal.

En resumen, Miguel Oscar Menassa es un artista polifacético cuya obra y pensamiento han enriquecido el panorama cultural argentino. Su enfoque integrador entre el arte y la psicología proporciona un modelo valioso para aquellos que buscan entender el impacto del arte en la vida emocional y psicológica del ser humano. A través de su legado, invita a cada uno a explorar su propia creatividad como un camino hacia el autodescubrimiento y la sanación.

Otros libros relacionados de Informática

Aprendizaje Automático

Libro Aprendizaje Automático

Los investigadores, estudiantes o profesionales de la industria involucrados en temas de Aprendizaje Automático encontrarán en este libro una referencia de base sobre las tecnologías teórico-prácticas más avanzadas en dicho campo, proporcionadas por los diecinueve autores que han unido sus esfuerzos y elaborado sus contenidos. El libro proporciona los recursos teóricos necesarios para abordar problemas de distinta naturaleza relativos al Aprendizaje Automático y establece las pautas concretas para su aplicación a diversos problemas reales, que proporcionan una visión práctica de...

Microcontroladores PIC Prácticas de Programación

Libro Microcontroladores PIC Prácticas de Programación

Poder programar un microcontrolador significa un logro importante. Por desgracia, los primeros obstáculos pueden parecer insuperables al principiante y al electrónico aficionado. Además de tener que estudiar hojas de datos, casi siempre en inglés, el número casi ilimitado de funciones de Internet supone también una dificultad añadida. En este libro encontrará una introducción sencilla y práctica a la programación de microcontroladores. El lector se acercará a la programación de manera sistemática y en pasos graduales. A través de numerosos ejemplos prácticos que usted mismo...

C/C++. Curso de programación. 5ª Edición

Libro C/C++. Curso de programación. 5ª Edición

C es uno de los lenguajes de programación más populares. Permite realizar una programación estructurada sin límite a la creatividad del programador; además, los compiladores C tienen la ventaja de producir programas reducidos y muy rápidos en su ejecución. Por ello, muchos paquetes de software están escritos en C. Puesto que C++ fue desarrollado a partir del lenguaje de programación C, con pocas excepciones incluye a C, de ahí el título de este libro. Esta parte de C incluida en C++ es conocida como C– y podría compilarse como C++ sin problemas. No obstante, cuando se utiliza...

De la vista al oído

Libro De la vista al oído

Cada vez son más los usuarios que se animan a escuchar y producir contenidos digitales en audio, lo que ha llevado a que el podcasting esté ganando popularidad en la región. De la vista al oído presenta las diferencias en el discurso de cuatro producciones en formato podcasts (dos de América Latina y dos de Estados Unidos) para visualizar las estrategias utilizadas, desde las dimensiones referenciales y enunciativas, en el análisis de películas y series de televisión comerciales.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas