Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Memorias de exilio

Resumen del Libro

Libro Memorias de exilio

Memorias de Exilio es una compilación de crónicas en la que el autor nos cuenta con gran sentido del humor, por medio de una pléyade de personajes, sus aventuras y desventuras durante su infancia en el pueblo cubano de Camajuaní (1949-1959), los años de su adolescencia y juventud en La Habana (1959-1981) bajo el régimen de los Castro, la vida en París (1981-2019) y sus viajes a Miami (1990-2015).

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 370

Autor:

  • Félix José Hernández

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.8

82 Valoraciones Totales


Biografía de Félix José Hernández

Félix José Hernández es un escritor y poeta cubano reconocido por su contribución a la literatura contemporánea de su país. Nació en La Habana el 22 de diciembre de 1967, en un contexto cultural rico y diverso que influenció su carrera literaria. Desde joven mostró un gran interés por las letras, desarrollando una pasión por la escritura que lo llevaría a convertirse en una figura destacada en la literatura cubana.

Estudió en la Universidad de La Habana, donde se especializó en Literatura y Escritura Creativa. Durante su tiempo en la universidad, Hernández comenzó a explorar diversos géneros literarios, incluyendo la poesía, el ensayo y la narrativa, lo que le permitió experimentar con diferentes estilos y voces. Su obra se caracteriza por un profundo sentido de la identidad cubana y una exploración de temas sociales, políticos y culturales.

Félix José Hernández ha publicado varias colecciones de poesía que han sido bien recibidas por la crítica. Su primer libro, “Ecos de la memoria”, lanzado en 1994, marcó su debut en el panorama literario cubano. A través de sus versos, Hernández captura la esencia de la experiencia cubana, evocando recuerdos y emociones que resuenan con sus lectores. La obra de Hernández se distingue por su lirismo y una estructura meticulosa, que ofrece una visión profunda de la condición humana.

En adición a su labor poética, Hernández ha trabajado como ensayista y crítico literario. Sus ensayos son reconocidos por su agudeza y su capacidad para desentrañar las complejidades de la literatura cubana, así como por su análisis de las obras de otros escritores contemporáneos. A través de su escritura académica, ha contribuido al debate literario en su país y ha fomentado una mayor apreciación por la literatura cubana a nivel internacional.

  • Premios y Reconocimientos
  • Hernández ha recibido varios premios literarios nacionales e internacionales, destacándose en el ámbito de la poesía y el ensayo.
  • Su obra ha sido traducida a varios idiomas, lo que le ha valido un reconocimiento fuera de las fronteras de Cuba.

A lo largo de su carrera, Félix José Hernández ha estado comprometido con la promoción de la literatura cubana, participando en talleres literarios y ferias del libro a nivel local e internacional. Su pasión por la enseñanza también lo ha llevado a impartir clases de escritura creativa, donde inspira a las nuevas generaciones de escritores a desarrollar su propio estilo y voz literaria.

La influencia de Félix José Hernández en la literatura contemporánea cubana es indudable. A través de su obra, ha logrado explorar la identidad cubana y los dilemas existenciales que enfrenta su pueblo, convirtiéndose en un referente para aquellos que buscan entender la complejidad de la sociedad cubana a través de la literatura. Su voz poética sigue resonando en el corazón de los lectores, y su legado como escritor y crítico literario perdura en el tiempo.

En resumen, Félix José Hernández es un escritor que ha dejado una huella profunda en la literatura cubana contemporánea. A través de su poesía y ensayos, ha abordado temas que tocan la esencia de la identidad, la memoria y la vida cotidiana en Cuba, convirtiéndose en un referente para las futuras generaciones de escritores. Su compromiso con la literatura y la enseñanza continúa inspirando a muchos, asegurando que su influencia se sienta durante muchos años por venir.

Otros libros relacionados de Biografía

Sálvese quien pueda

Libro Sálvese quien pueda

Con estas palabras describe la autora Nicole Pierre su novela: "Me ha hecho falta tiempo para comprender que un modo de ser –una tendencia a apostar por la calma, un gusto por la evasión, un rechazo por las pasiones violentas, una apetencia de felicidad contra viento y marea– también había influido profundamente en mi forma de pensar. Me gustaría que este libro, escrito sobre el fondo de dramas pasados, tanto colectivos como privados, sea una lectura vigorizante, un reconstituyente para resistir al mal tiempo actual." En Sálvese quien pueda, la socióloga Nicole Pierre firma una...

Mi testamento filosófico

Libro Mi testamento filosófico

«La noche de mi muerte ocurrieron cosas extrañas en mi apartamento parisino...». Un Jean Guitton casi centenario imagina en Mi testamento filosófico su muerte, su entierro y su juicio. En su lecho de muerte dialoga con Pascal sobre las razones para creer en Dios, con Bergson sobre las razones para ser cristiano y con Pablo VI sobre las razones de ser católico. Durante su entierro conversa sobre el arte con el Greco, sobre el mal con de Gaulle, sobre el amor y la poesía con Dante y sobre la filosofía con Sócrates. En su juicio intervienen santa Teresa de Lisieux y François...

Spinoza

Libro Spinoza

Estudioso de la Biblia y comerciante fracasado, hereje judío y eminente intelectual holandés en lengua latina –y, para ganarse el pan, pulidor de lentes–, Baruch (Bento, Benedictus) Spinoza está hoy considerado uno de los pensadores más notables de todos los tiempos, quizá el más radical y controvertido de los filósofos. Nacido en el seno de la comunidad sefardí de Ámsterdam, Spinoza fue apartado tajantemente de ella en 1656, a los veinticuatro años de edad –«... Sea maldito durante el día y sea maldito por la noche, sea maldito cuando repose y maldito cuando se levante. Sea ...

Psicografías

Libro Psicografías

Psicografías es una novela autobiográfica de la artista Isaura Sánchez. Inicialmente, encontramos a Sánchez como una adolescente que realiza una serie de dibujos, haciendo uso del automatismo inconsciente y de los movimientos erráticos de la mano. Pocos años después, Sánchez advierte que estos dibujos, que considera carentes de significado, podrían albergar contenidos precognitivos o representar hechos antes de que estos ocurran. Ingresa a la universidad y estudia la carrera de Historia del Arte donde enfrenta el reto de definir su expresión gráfica: ¿Es esto arte o...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas