Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Memorias improbables

Resumen del Libro

Libro Memorias improbables

"Entré a los Redondos con dieciocho años y estuve cuatro. Si lo pensamos así, pasé entonces con ellos la cuarta parte de mi vida. No hubo matrimonio ni relación sentimental que me durase tanto. En todos me quedé el tiempo necesario para garantizar la catástrofe (...) Por entonces todavía nadie corría a sacarse una foto con nosotros. Dios, tocábamos en lugares en los que una cabra se negaría a echarse." Antes de convertirse en la máxima referencia del soul argentino de autor, Willy Crook recorrió el mundo, experimentó las aventuras más tóxicas e insólitas por Europa, fue parte de Lions In Love y de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, y tocó con casi todos. En su primer libro, relata sus memorias rockeras con la misma elegancia y estilo que hacen de su música uno de los secretos mejor guardados del rock argentino. Willy Crook nació como Eduardo Guillermo Pantano Crook en Villa Gesell, costa atlántica de la provincia de Buenos Aires, en 1965. Es saxofonista, guitarrista, vocalista y compositor. Fue y es parte y testigo de los momentos más importantes del rock argentino e internacional de los últimos treinta años. Los Redonditos de Ricota (en sus inicios), Los Abuelos de la Nada, Sumo, Andrés Calamaro, Los Fabulosos Cadillacs, Los Encargados, Echo & The Bunnymen, Lions In Love, Rita Marley, Gotan Project y Charly García, entre otros, fueron beneficiados con su presencia. Es, según sus propias palabras, un muchacho con una vida exótica y no muy recomendable, pero bendecida por la música y los amigos del sinuoso camino.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 200

Autor:

  • Willy Crook

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.3

73 Valoraciones Totales


Biografía de Willy Crook

Willy Crook es un destacado músico y compositor argentino nacido el 17 de diciembre de 1960 en Buenos Aires. Su nombre real es Guillermo Crook y ha sido una figura influyente en la escena del rock y el funk en Argentina, gracias a su distintivo estilo que fusiona diversos géneros musicales. Desde joven, Crook mostró un interés notable por la música, lo que lo llevó a convertirse en uno de los músicos más reconocidos de su país.

Durante su adolescencia, Crook comenzó a involucrarse en la música de manera más seria, tocando el saxofón y explorando diferentes estilos. En la década de 1980, se unió a la banda de rock Los Abuelos de la Nada, un grupo que se consolidó como uno de los más importantes de la época. Crook aportó su talento al saxofón, ayudando a definir el sonido distintivo de la banda, que combinaba rock con influencias de la música popular argentina.

Más tarde, Crook decidió comenzar su propio proyecto musical y formó Willy Crook & The Funky Torinos, donde fusionó ritmos de funk, rock y soul. Este grupo le permitió explorar sus propias composiciones y presentarse en diversos escenarios, ganando una creciente base de seguidores. Su primer álbum, “Delirio”, fue lanzado en 1992 y mostró su capacidad para mezclar géneros de manera innovadora, así como sus habilidades como compositor.

  • Álbumes destacados:
  • “Delirio” (1992)
  • “Unplugged” (1995)
  • “Cuentos de la Ciudad” (1997)

A lo largo de su carrera, Crook ha colaborado con varios artistas de renombre, lo que ha contribuido a su reconocimiento en la industria musical. Ha trabajado con figuras como Fito Páez, Los Piojos y La Renga, entre otros, y su participación en estos proyectos ha demostrado su versatilidad y habilidad como músico.

Su música a menudo aborda temas de amor, sociedad y experiencias personales, lo que permite que su trabajo resuene con una amplia audiencia. A medida que avanzaba en su carrera, Crook fue incorporando elementos de jazz y soul en su estilo, lo que le otorgó un sonido único y sofisticado.

En la escena musical argentina, Willy Crook se ha ganado el respeto no solo como intérprete, sino también como un influyente compositor y productor. Aunque su carrera ha tenido altibajos, su pasión por la música nunca ha disminuido, y ha seguido creando y presentándose en vivo. Su legado continúa inspirando a nuevas generaciones de músicos, y su impacto en la música argentina está lejos de ser olvidado.

En resumen, Willy Crook es un talento singular cuyo enfoque innovador y ecléctico ha dejado una huella indeleble en la música de Argentina. Con una carrera que abarca décadas, su capacidad para fusionar estilos y su pasión por la música lo han establecido como uno de los grandes referentes del rock y el funk en el país.

Otros libros relacionados de Música

Otros carnavales

Libro Otros carnavales

No, este libro no habla solo de música. Nos lleva a bucear en el proceso creativo de los más grandes nombres vivos de la música de Brasil y nos revela caminos e influencias diversas de la cultura erudita y popular, de la crónica y la poesía, de historias de protesta, amor y fiesta. Habla de y con quienes hacen de la música brasileña el producto síntesis del alma de ese país. Pero no es solo eso. Es sobre todo un libro de entrega del entrevistado a una entrevistadora apasionada y gran conocedora de la historia y la formación de la música popular brasileña. Violeta Weinschelbaum,...

La máquina de la salsa. Tránsitos del sabor

Libro La máquina de la salsa. Tránsitos del sabor

Más que un diálogo, Quintero Herencia propone, en este libro escrito de oído, un encuentro con la salsa, con el saber de su sabor y con el sabor de su saber. Despojado del ceremonial (sociológico, etnográfico o antropológico) que legitima y autoriza, La máquina de la salsa se abre a las líneas de fuga del género que lo convoca, invadido por la plenitud de su sabrosura, sin sustraerse de los peligros de su delirio. Cómplice, juez y parte, esta descarga descomunal regresa a la raíz poética de la mejor tradición del ensayo, esa que da fe del espectáculo innombrable del pensar....

Pablo Alborán

Libro Pablo Alborán

Un libro imprescindible para todos los fans de Pablo Alborán. Pablo Alborán se ha convertido en un hito en la historia de la música española del siglo XXI, a pesar de su todavía breve trayectoria artística. En sólo dos años y con tres álbumes publicados, ha conseguido un impacto popular inaudito, con unas canciones que han llegado al corazón de millones de personas en España, Portugal y Latinoamérica. Sin embargo, los éxitos y los récords batidos, no han cambiado su actitud: Pablo Alborán mantiene los pies en la tierra, la sencillez de carácter y la cercanía a sus fans,...

Giuseppe Verdi: Simon Boccanegra

Libro Giuseppe Verdi: Simon Boccanegra

La serie Opera en Español presenta “Giuseppe Verdi: Simon Boccanegra” (libretto by Francesco Maria Piave y Arrigo Boito). E. Enrique Prado A. proporciona una introducción, sinopsis y línea por línea traducción en español para estudiantes de música y ópera aficionados.“Simon Boccanegra” consta de un prólogo y tres actos, el libreto fué escrito por Francesco Maria Piave quien se basó en una obra teatral de Antonio Garcia Gutierrez de nacionalidad española, quien también fué el autor de la obra teatral que sirvió de tema para “Il Trovatore.” “Simon Boccanegra” se...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas