Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Metro 2034

Resumen del Libro

Libro Metro 2034

Año 2034. Moscú se ha transformado en una ciudad fantasma. Los supervivientes se han refugiado en las profundidades de la red de metro y han creado allí una nueva civilización que no se parece en nada a las anteriores... La estación Sevastopolskaya lleva varias semanas sin poder comunicarse con el resto de la red de metro. Aparece en ella un misterioso brigadier llamado Hunter. Este toma sobre sus hombros la lucha contra un enigmático peligro que amenaza a todos los habitantes de la red de metro, y emprenderá una arriesgada expedición hasta lo más recóndito del sistema de túneles. Le acompañará Homero, de la Sevastopolskaya, un hombre viejo y experimentado que conoce como nadie la red de metro y sus leyendas. Más adelante conocerán a la joven Sasha y Homero pensará que el héroe caído y la muchacha podrían ser la pareja perfecta para protagonizar su epopeya. Pero tendrá que protegerla de incesantes peligros.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 310

Autor:

  • Dmitry Glukhovsky

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.1

76 Valoraciones Totales


Biografía de Dmitry Glukhovsky

Dmitry Glukhovsky es un reconocido autor y periodista ruso, nacido el 12 de junio de 1979 en Moscú. Es ampliamente conocido por su obra más célebre, la serie de novelas Metro, que ha capturado la imaginación de lectores de todo el mundo. Su estilo distintivo y su capacidad para entrelazar elementos de ciencia ficción, horror y crítica social lo han convertido en una figura prominente en la literatura contemporánea.

Glukhovsky creció en un entorno intelectual, hijo de un profesor de matemáticas y una madre que trabajaba en el ámbito de las humanidades. Desde temprana edad, mostró un interés por la literatura y la escritura. Estudió periodismo en la Universidad Estatal de Moscú, donde desarrolló su habilidad para contar historias y su vocación por el análisis crítico de la sociedad y la política rusa.

Su primer trabajo significativo, Metro 2033, se publicó en 2002 y rápidamente se convirtió en un fenómeno literario. La novela está ambientada en un mundo post-apocalíptico, donde los sobrevivientes de una guerra nuclear viven en las estaciones del metro de Moscú, enfrentándose a peligros tanto internos como externos. La obra no solo es una narrativa de supervivencia, sino que también toca temas profundos sobre la naturaleza humana, la soledad y la desesperanza.

El éxito de Metro 2033 llevó a la creación de una serie de videojuegos inspirados en la historia original, que también cosecharon grandes elogios y ampliaron la influencia de Glukhovsky más allá de la literatura. Posteriormente, escribió dos secuelas, Metro 2034 (2004) y Metro 2035 (2015), que continuaron explorando los temas de la alienación y el horror en un mundo devastado, estableciendo a Glukhovsky como un maestro del género post-apocalíptico.

Además de la serie Metro, Glukhovsky ha escrito otras obras que reflejan su habilidad para combinar la ficción con comentarios sociales. Su novela Texto (2017) es un claro ejemplo, abordando el impacto de la tecnología y las redes sociales en las relaciones humanas contemporáneas. A través de un relato cautivador, Glukhovsky examina la cultura del "freeware" y cómo las palabras pueden tener consecuencias devastadoras en la vida de una persona.

Aparte de su faceta como novelista, Dmitry Glukhovsky ha trabajado como periodista y ha colaborado con varios medios de comunicación, lo que le ha permitido estar en contacto con diversas realidades sociales y políticas de Rusia. Esta experiencia ha influido en su escritura, brindándole una perspectiva única que combina la observación crítica con la narrativa imaginativa.

A lo largo de su carrera, Glukhovsky ha ganado varios premios literarios por su trabajo, lo que demuestra su impacto en la literatura contemporánea. Su habilidad para tejer tramas complejas y sus profundos análisis de la condición humana lo han convertido en una voz importante en el mundo literario ruso y más allá. Su obra no solo entretiene, sino que también provoca reflexiones sobre el futuro y el papel del ser humano en un mundo cada vez más complejo.

En resumen, Dmitry Glukhovsky es un autor multifacético que ha dejado una marca indeleble en la literatura de ciencia ficción y horror. Su trabajo, profundamente enraizado en el contexto social y político de su tiempo, invita a los lectores a cuestionar no solo el futuro de la humanidad, sino también su propia existencia en un mundo lleno de incertidumbres.

Otros libros relacionados de Educación

Conversación en las aulas

Libro Conversación en las aulas

Conversación en las aulas. Ensayos de investigación biográfica narrativa en educación ofrece una reflexión sobre el relato de sí en la educación, con un especial interés por las voces particulares de los individuos, la performatividad y la experiencia personal. El autor apuesta por una dialéctica de escucha recíproca y destaca el valor del concepto de experiencia, que está en la raíz de las narrativas de vida de los actores sociales, entre las que se cuentan las biografías de alumnos y profesores cultivadas en el espacio escolar. Se trata de un libro de interés...

Pedagogías emergentes

Libro Pedagogías emergentes

14 preguntas son el disparador de un conjunto de reflexiones sobre qué son, cómo se desarrollan e implantan, de dónde proceden y hacia dónde van las pedagogías emergentes. Expertos en el campo de la innovación pedagógica responden con análisis, pasión a nuevas preguntas y se adentran en el conocimiento de esta innovadora primavera pedagógica. Un libro que contiene múltiples reflexiones; incisivo, analítico, crítico y, sobre todo, tan plural como el conjunto de autores que lo han escrito.

Universidad 2016. Curso corto 15: La investigación y la innovación en la universidad

Libro Universidad 2016. Curso corto 15: La investigación y la innovación en la universidad

Es conocimiento tácito hoy día que la ciencia es necesaria para el desarrollo de cualquier país y esto implica la forma en que se gestiona la investigación y la innovación en las universidades. Las universidades contribuyen sustancialmente a la formación de los recursos humanos que un país necesita, la calidad de la formación del profesional y el proceso de extensión universitaria están muy influidos por la investigación científica que en ellas se ejecuta. La participación de los estudiantes en la investigación, los relaciona con el entorno pro- ductivo, social y de servicios,...

Cómo aprender mejor

Libro Cómo aprender mejor

Dr. Ribeiro explains the latest techniques to help you study and get the most out of what you learn. Efficient learning strategies to help you get the most out of the time that your dedicate to studying.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas