Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

MIEDO, OLVIDO Y FANTASÍA

Resumen del Libro

Libro MIEDO, OLVIDO Y FANTASÍA

La historia de la investigación llevada a cabo por Agustín Penón sobre la figura de Federico García Lorca y las oscuras circunstancias que rodearon su muerte, es una larga historia. Conocí a Agustín Penón y a William Layton cuando llegaron a Granada en 1955, en los días en que se estaba ensayando La Celestina por un teatro de cámara, formado casi en su totalidad por estudiantes, del que yo formaba parte. Ellos asistieron a algunos ensayos y Layton se interesó enseguida por mi trabajo como actriz. Viviendo ya en Madrid, donde me trasladé a finales de 1959 dispuesta a seguir intentando dedicarme al teatro, a principios de los sesenta me volví a encontrar con William Layton, que había decidido instalarse definitivamente en España. Y desde entonces una larga y profundísima amistad nos unió hasta su muerte. William Layton se ofreció a darme clases de improvisación desinteresadamente; así encabecé esa larga lista de alumnos que en España le han admirado y respetado y entre los que se encuentran tantos y tan magníficos actores, directores, escritores? A través de William Layton supe siempre de Agustín, que siguió viviendo en Nueva York. Y más tarde, cuando Penón visitó España de nuevo, tuvimos largas conversaciones, simpatizamos enseguida sintiéndonos afines en muchas cosas y sentí por él un gran afecto. [...] ¿Por qué Agustín decidió un día no escribir el libro que contara el resultado de su investigación, después de entregarse de tal manera a su trabajo durante su estancia en España y haber seguido en su empeño en los primeros meses de su regreso a América? ¿Por qué no quiso que se conociera algo que le habría proporcionado un justo reconocimiento y seguramente también una buena compensación económica? ¿Por qué?? Agustín Penón nunca quiso hablar de ese tema que para él se había convertido en algo muy doloroso, ni permitió que nadie indagara en la causa de su abandono. Yo no creo, como a veces se ha dicho, que fuera por sus dificultades para escribir. Agustín era escritor, tenía esa originalidad de la mirada que hace que las cosas por él contadas cobren una nueva y absoluta realidad. Y eso está presente no sólo en sus borradores más acabados, sino también en todos sus apuntes y notas por imperfectos que sean todavía de forma.[..] Quiso contar su investigación en primera persona y así lo he respetado. De haber sido publicado este libro antes de que la democracia se instalara en España, Penón habría protegido el anonimato de las personas que le ayudaron, algo que después de todos los cambios acaecidos en nuestro país y pasados ya tantos años resulta innecesario. Su investigación no es lo que se conoce usualmente, a pesar de todos los datos verdaderos y comprobados que se dan en ella, por un trabajo biográfico, ni él quiso que así lo fuera. Es una preciosa aproximación a la obra y a la calidad humana de Federico y a la tragedia de su muerte, recogida de la manera más veraz posible, en unos textos en los que palpita la autenticidad del que recoge y muestra un trozo de vida que ya es y forma parte de la historia de esta ciudad, Granada.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 781

Autor:

  • Marta Osario

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.1

75 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Historia

Políticas de ciencia, tecnología e innovación en la Argentina de la posdictadura

Libro Políticas de ciencia, tecnología e innovación en la Argentina de la posdictadura

Las políticas públicas sobre ciencia, tecnología e innovación en la Argentina tienen cuatro décadas de historia ininterrumpida. Pero hasta el momento no existían trabajos sistemáticos que evaluaran íntegramente esa trayectoria.¿Cuáles fueron las políticas implementadas? ¿Qué objetivos persiguieron? ¿Quiénes y de qué manera asignaron los fondos para su fomento y desarrollo? ¿Qué impacto produjeron?Este libro aborda esos y otros interrogantes a través de un conjunto de investigaciones centradas en la interacción y negociación entre las personas e instituciones que generaron ...

Análisis de epigrafía íbera

Libro Análisis de epigrafía íbera

1. Consideraciones teóricas y metodológicas: Etruscología. Naturaleza de la escritura. Datos en epigrafía íbera. 2. Historia de la escritura íbera: Signario fuente de la escritura sudlusitana. Origen del signario sudlusitano. Paso del signario fenicio al sudlusitano. ¿Es posible explicar los valores de los silabogramas a partir del fenicio? Paso del sudlusitano al íbero meridional. Paso del íbero meridional al levantino. Consideraciones históricas sobre escrituras indígenas. 3. Análisis crono-paleográfico del semisilabario levantino: Información paleográfica. Periodizaciones....

Lodi subterranea

Libro Lodi subterranea

El texto nació sólo para poner de manifiesto la necesidad, que ha crecido con el tiempo, de identificar una línea precisa de estudio y recuperación sobre un aspecto de Lodi aún desconocido para muchos: sus rutas subterráneas. Para ello, los autores han llevado a cabo una intensa investigación sobre numerosas fuentes históricas, arqueológicas, literarias y técnicas de un mundo que está a punto de ser recuperado y puesto en conocimiento de todos con un notable trabajo realizado con gran y fructífero empeño a través de la activa sinergia de las instituciones y asociaciones locales.

El soldado español

Libro El soldado español

El soldado español forma parte inseparable del pasado y el presente de España. Es una memoria marcada por los avatares bélicos en los que intervinieron combatientes españoles a lo largo de los siglos: desde los celtíberos que se opusieron a la dominación romana o los legendarios tercios a las actuales Fuerzas Armadas, pasando por los guerreros medievales o los conquistadores de América. Fueron capaces de las mayores proezas y supieron sufrir en los momentos aciagos. Como hijos del pueblo del que proceden han sido un fiel reflejo de las virtudes y defectos del conjunto social a través...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas