Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Moral Universal O Deberes del Hombre Fundados En Su Naturaleza, |...

Resumen del Libro

Libro Moral Universal O Deberes del Hombre Fundados En Su Naturaleza, |...

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute this work, as no entity (individual or corporate) has a copyright on the body of the work. As a reproduction of a historical artifact, this work may contain missing or blurred pages, poor pictures, errant marks, etc. Scholars believe, and we concur, that this work is important enough to be preserved, reproduced, and made generally available to the public. We appreciate your support of the preservation process, and thank you for being an important part of keeping this knowledge alive and relevant.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 250

Autor:

  • Paul Henri Thiry Holbach (baron D')

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.1

18 Valoraciones Totales


Biografía de Paul Henri Thiry Holbach (baron D')

Paul Henri Thiry Holbach, conocido como el barón d'Holbach, fue una figura prominente de la Ilustración francesa, nacido el 8 de diciembre de 1723 en Edesheim, Alemania, y fallecido el 21 de enero de 1789 en París, Francia. A menudo recordado como un filósofo, enciclopedista y ateo, d'Holbach desempeñó un papel crucial en la difusión de ideas racionalistas y materialistas en el siglo XVIII.

De origen germano, Holbach se trasladó a Francia a una edad temprana. Ingresó en la sociedad parisina y se estableció en la capital, donde se convirtió en un destacado miembro del círculo intelectual que rodeaba la Enciclopedia. Este proyecto, dirigido por Diderot y d'Alembert, tuvo como objetivo compilar y diseminar todo el conocimiento humano de la época. La influencia de Holbach en la Enciclopedia fue significativa, contribuyendo no solo a cuestiones filosóficas, sino también a la crítica de la religión y la defensa del materialismo.

Una de sus obras más notables, Système de la nature (Sistema de la Naturaleza), publicada en 1770, es considerada como uno de los textos más importantes del materialismo ateo. En esta obra, Holbach argumenta que todo lo que existe en el universo está compuesto de materia y que la vida y la conciencia son productos de procesos naturales. Se opuso vehementemente a la noción de un dios creador, proponiendo que la religión era una construcción social que impedía el desarrollo del conocimiento y la razón.

Holbach también fue un ferviente defensor del ateísmo, creyendo que la religión era una forma de superstición que limitaba el pensamiento crítico y la libertad del individuo. En su obra La morale universelle, aboga por una ética basada en la razón y la experiencia humana en lugar de en dogmas religiosos. Su enfoque racionalista y científico fue innovador para su tiempo y sentó las bases para el pensamiento secular moderno.

Además de sus escritos filosóficos, Holbach fue un prolífico escritor de cartas y ensayos, y fue conocido por su crítica a la hipocresía social y religiosa. Mantuvo correspondencia con muchos de los intelectuales más influyentes de su era, fomentando debates sobre moral, religión y filosofía. Su obra influyó no solo en sus contemporáneos, sino también en generaciones futuras de pensadores, incluyendo a figuras como Marx y Nietzsche.

En su vida personal, se sabe que Holbach fue un hombre de comunidad y amistad, acogiendo a muchos filósofos, científicos y escritores en su hogar de París. Su salón se convirtió en un punto de encuentro para las mentes más brillantes de la Ilustración, convirtiéndose en un espacio vital para el intercambio de ideas. Debido a su posición y sus escritos, Holbach fue un blanco de críticas y hostilidad por parte de sectores conservadores y religiosos de la sociedad, lo que no impidió que continuara defendiendo sus creencias y contribuyendo al avance del pensamiento crítico.

Holbach murió el 21 de enero de 1789, poco antes del estallido de la Revolución Francesa, un movimiento que habría resonado con muchos de sus ideales sobre la razón y la libertad. Su legado como uno de los primeros filósofos materialistas y ateos sigue siendo relevante en los debates contemporáneos sobre religión, ética y la búsqueda del conocimiento.

En resumen, Paul Henri Thiry Holbach fue una figura clave en la Ilustración europea, dejando una huella indeleble en la filosofía moderna y la crítica de la religión. Su vida y obra continúan inspirando a pensadores y activistas que defiende la razón, el escepticismo y el secularismo en la sociedad contemporánea.

Otros libros relacionados de Historia

Ciudad del crimen / Murder City

Libro Ciudad del crimen / Murder City

Ciudad Juarez lies just across the Rio Grande from El Paso, Texas. A once-thriving border town, it now resembles a failed state. Infamously known as the place where women disappear, its murder rate exceeds that of Baghdad. Last year 1,607 people were killed, a number that is on pace to increase in 2009. In Murder City, Charles Bowden, one of the few journalists who has spent extended periods of time in Juarez, has written an extraordinary account of what happens when a city disintegrates. Interweaving stories of its inhabitants, a raped beauty queen, a repentant hitman, a journalist fleeing...

La utopía del regreso

Libro La utopía del regreso

Estudia esta obra de la colección «ambas orillas» las tradiciones de la izquierda española y cómo éstas influyeron y se transformaron en los debates que tuvieron lugar entre los exiliados republicanos españoles en México. Así, penetramos en la evolución de sus discursos y prácticas políticas atendiendo a los diferentes proyectos de futuro que elaboraron pensando en España, para lo cual se examinan los debates y disputas, las sociabilidades y los símbolos. Entre los temas tratados se encuentran las confrontaciones entre las distintas organizaciones de la izquierda española, su...

La Real y Americana Orden de Isabel la Católica (1815-2015)

Libro La Real y Americana Orden de Isabel la Católica (1815-2015)

En el sistema premial español –e hispanoamericano–, ocupa un lugar de preferencia la Real y Americana Orden de Isabel la Católica, establecida el 24 de marzo de 1815, en plena crisis de la independencia de los territorios americanos, y cuyo bicentenario estamos conmemorando en este mismo año 2015. Creada para favorecer la unión de ambos mundos bajo la Corona española –lo que no pudo lograrse–, sus cruces vinieron a distinguir a los patriotas que se distinguieron en esa frustrada acción unificadora. Por ello, esta fue propiamente la primera condecoración de casi todos aquellos...

Zonas de libertad (vol. II)

Libro Zonas de libertad (vol. II)

Aquesta edició recull el procés de gestació, desenvolupament i dissolució del dissentiment estudiantil universitari sota el franquisme, utilitzant com cas d’estudi la Universitat de València, en comparació amb altres universitats espanyoles i amb els moviments estudiantils coetanis d’altres països. Comprès en dos volums, el primer recull l’evolució entre el 1939 i el 1965, se centra en el llarg i complex procés d’alienació dels estudiants valencians respecte al Govern i al SEU. El segon volum, que comprèn entre el 1965 i el 1975, explica el desafiament a la dictadura que...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas