Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Pensamiento y filosofía en la Universidad de Salamanca del siglo XV, y su proyección en el XVI

Resumen del Libro

Libro Pensamiento y filosofía en la Universidad de Salamanca del siglo XV, y su proyección en el XVI

Esta nueva edición de la Miscelánea Alfonso IX informa de las actividades realizadas por el Centro de Historia Universitaria Alfonso IX (CEHU), Centro Propio de la Universidad de Salamanca, durante el año 2010. Se presenta, esta vez, con el título monográfico de «Salamanca y su Universidad en el Primer Renacimiento: siglo XV», por ser el tema que articuló los XVII Coloquios Alfonso IX, celebrados en los meses de febrero, marzo y abril de 2010, y cuyas actas se publican en la primera sección del libro, junto con los trabajos de otros especialistas que han sido invitados a participar en este volumen. Con estos Coloquios, organizados en forma de ciclo de conferencias/ponencias y seminarios de investigación en la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Salamanca, se pretendía dar a conocer un período de la Universidad salmantina insuficientemente tratado por la historiografía universitaria. La importancia concedida al siglo XVI universitario ha desdibujado, cuando no oscurecido, la significación del siglo antecedente. En efecto, en el Cuatrocientos salmantino el humanismo está ya presente en muchas de las manifestaciones culturales de la institución universitaria, y es cuando cambia el paradigma de una Universidad pontificia a una Universidad bajo la órbita monárquica, perceptible con claridad en el reinado de los Reyes Católicos. Por otra parte, la eclosión clásica de la Universidad en su Siglo de Oro no podría entenderse sin la fermentación creativa que tuvo lugar antes, en el siglo XV.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : EN «Salamanca y su universidad en el primer Renacimiento: siglo XV»

Número de páginas 37

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.5

33 Valoraciones Totales


Otros ebooks de José Luis Fuertes Herreros

El discurso de los saberes en la Europa del Renacimiento y del Barroco

Libro El discurso de los saberes en la Europa del Renacimiento y del Barroco

El tema que trata este libro persigue dos objetivos principales. Por una parte, estudiar los saberes en el Renacimiento y en el Barroco, acercándose, entre otros autores, a Werner Rolewinck, Alfonso de la Torre, Pico de la Mirándola, Tomás Moro, Francisco de Vitoria y la escolástica, el Brocense, Montaigne, Descartes-San Agustín, Sebastián Izquierdo, Hobbes, hasta llegar a Leibniz.

El discurso de los saberes en la Europa del Renacimiento y del Barroco

Libro El discurso de los saberes en la Europa del Renacimiento y del Barroco

El tema que trata este libro persigue dos objetivos principales. Por una parte, estudiar los saberes en el Renacimiento y en el Barroco, acercándose, entre otros autores, a Werner Rolewinck, Alfonso de la Torre, Pico de la Mirándola, Tomás Moro, Francisco de Vitoria y la escolástica, el Brocense, Montaigne, Descartes-San Agustín, Sebastián Izquierdo, Hobbes, hasta llegar a Leibniz. Y, por otra, elaborar una teoría de los saberes, esto es, considerarlos como modelos de significación y de ordenación del mundo, que van configurando Europa y la modernidad europea. Así este libro...

Otros libros relacionados de Historia

Tombuctú

Libro Tombuctú

Dicen que la historia nació en las riberas de los ríos. La historia que verdaderamente cuenta, la de los pueblos; no la de generales victoriosos y héroes de leyenda. En esa concepción de historia fluvial del mundo, el Níger discurre como rechazando el desierto que lo termina por caracterizar. Mientras las aguas del Nilo han buscado siempre el ombligo del mundo, la curva del Níger supone un afán de periferia. Todo ello forjó, a través de siglos de lejanía y ecos indefinidos, una palabra mágica: Tombuctú. En la actualidad la accesibilidad es completa. Ya hay un puente de hierro que...

Del Pacífico al Atlántico y otros escritos

Libro Del Pacífico al Atlántico y otros escritos

En una época en que los viajes y las exploraciones en el interior de la Amazonia peruana comenzaban a multiplicarse, ¿por qué priorizar los escritos de Olivier Ordinaire antes que otras obras? Sólo para los viajeros franceses, justo antes que, por ejemplo, se publicaba Des Andes au Para de Du Pacifique á L'Atlantique, Marcel Monnier y después Sud-Améríque del conde Charles d'Ursel y sobre todo Le Pérou de Auguste Plañe; este libro presenta “los resultados de una misión geográfica y comercial” llevada a cabo de 1899 a 1902 en “la América ecuatorial” y una gran parte de sus ...

Verdad

Libro Verdad

Este es un libro sobre la VERDAD y todas nuestras ingeniosas maneras de evitarla a lo largo de la historia. Se dice que vivimos en una era de la «posverdad». Estados Unidos tuvo un presidente que mentía abiertamente a diario (o que ni siquiera sabía lo que era cierto ni le importaba). Internet ha convertido nuestra vida cotidiana en una batalla de desinformación. La gente ya no confía en los expertos. Pero, ¿de veras ha existido alguna vez una edad dorada de la veracidad? Como editor de la principal organización verificadora de datos independiente del Reino Unido, Tom Phillips se...

San Juan de Dios y su Orden Hospitalaria

Libro San Juan de Dios y su Orden Hospitalaria

La obra ha sido traducida por el Hno. José Luis Muñoz Martínez del original publicado en Roma por el Hno. Gabriel Russotto. Hasta este momento y, por las barreras impuestas por el idioma, tan solo hemos contando en español con obras muy restringidas relativas a la historia de la Orden Hospitalaria. Esta es una ocasión nueva de poder contrastar la historia de la institución hospitalaria y disponer de un nuevo instrumento de conocimiento que facilite el acercamiento a las raíces de la Hospitalidad.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas