Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Presente y perspectivas

Resumen del Libro

Libro Presente y perspectivas

Se abarcan diversos temas de suma importancia, como las relaciones entre la justicia y el derecho; la Constitución y la democracia; el corporativismo y la estabilidad; la iglesia, el Estado y la sociedad; los retos del federalismo; la violencia y la política; la globalización y demás aspectos que acompañan el ciclo modernizador más reciente del país.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 421

Autor:

  • Rolando Cordera

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.7

24 Valoraciones Totales


Biografía de Rolando Cordera

Rolando Cordera es un destacado economista, académico y político mexicano, conocido por su profundo análisis de la realidad económica y social de México. Nació el 17 de diciembre de 1945 en la Ciudad de México. Desde sus inicios académicos, Cordera ha mostrado un interés especial por las políticas públicas y la economía del desarrollo, convirtiéndose en una voz influyente en el debate sobre las reformas económicas en el país.

Estudió la licenciatura en Economía en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde también obtuvo su maestría. Más tarde, se trasladó a los Estados Unidos para continuar su formación académica en la New School for Social Research, donde profundizó en temas relacionados con la teoría económica y el desarrollo social. Su formación multidisciplinaria ha sido una de las claves de su éxito como académico y consultor.

Desde la década de 1970, Cordera ha sido un activo participante en la vida académica de México. Es profesor en el Centro de Estudios Económicos y Sociales de la UNAM, donde ha influido en generaciones de estudiantes. Su labor docente ha estado acompañada de una prolífica producción intelectual: ha escrito numerosos libros y artículos sobre economía mexicana, políticas públicas y desarrollo sustentable.

A lo largo de su carrera, Rolando Cordera ha ocupado importantes cargos en el gobierno y en organismos internacionales. Fue director del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y ha trabajado como consultor para diversas instituciones, tanto nacionales como internacionales, en temas de desarrollo económico y social. Su experiencia en el sector público le ha permitido tener una visión integral sobre la problemática que enfrenta México, especialmente en áreas como la pobreza y la desigualdad.

Uno de los aspectos más destacados de su carrera ha sido su compromiso con la investigación y el análisis crítico de las políticas económicas. Cordera ha sido un feroz defensor de la necesidad de un modelo económico que priorice el bienestar social y la justicia económica, alejándose de las políticas neoliberales que, según su perspectiva, han profundizado la desigualdad en el país. A través de su trabajo, ha señalado los problemas estructurales que enfrenta México y ha propuesto alternativas viables que buscan un desarrollo sustentable y equitativo.

Además de su labor académica y política, Cordera ha sido un frecuente colaborador en medios de comunicación, donde ha compartido sus opiniones sobre la situación económica y social de México. Su participación en foros y conferencias a nivel nacional e internacional ha sido fundamental para posicionar su pensamiento crítico en el debate público.

En el ámbito político, Cordera ha militado en el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y ha promovido el diálogo entre distintas corrientes de pensamiento, buscando siempre el fortalecimiento de la democracia en México. Su experiencia y conocimiento lo han llevado a ser considerado como uno de los referentes en el análisis económico del país.

En resumen, Rolando Cordera es una figura clave en el análisis de la realidad económica mexicana. Su trabajo ha influido en la toma de decisiones políticas y ha contribuido a la formación de una nueva generación de economistas y líderes sociales. A través de su compromiso con la equidad y el desarrollo sustentable, ha dejado una huella imborrable en la economía y la política de México.

Otros libros relacionados de Historia

La educación ilustrada, 1786-1836

Libro La educación ilustrada, 1786-1836

La organizacion magisterial, la intervencion del Estado en las escuelas particulares, eclesiasticas y publicas, el desayuno escolar, la educacion civica y la ensenanza activa que hoy parecen tan nuevos, son aqui el objeto de estudio.

Breve historia de la Corona de Aragón

Libro Breve historia de la Corona de Aragón

?Es verdad que no estamos ante una novela pero, David González Ruíz, no se ha decantado por el uso de un lenguaje rebuscado y demasiado específico sino que ha optado por un estilo que le acerque al mayor número posible de lectores. Se nota en ello que ha pretendido acercar la historia de la Corona de Aragón no sólo a los historiadores o estudiantes de esta Licenciatura, sino a un público lector mucho más amplio?. (Web Melibro) ?Esta es una historia épica. Una narración de hazañas y valor sin igual que un pueblo, el aragonés supo interpretar durante varios siglos. Una historia de...

Cómo escribir la historia del Nuevo Mundo

Libro Cómo escribir la historia del Nuevo Mundo

Esta obra nos ofrece un original y provocador analisis sobre la feroz lucha intelectual que se llevo a cabo en ambos lados del Atlantico durante el siglo XVIII: los debates historiograficos alrededor del origen del Nuevo Mundo. El autor revisa la autoridad cultural, la validez y la veracidad de los diversos argumentos y las evidencias historicas empleadas en aquellos debates mediante una serie de discursos relativamente complejos sobre temas relacionados con la Nueva Espana, como la historia, la historiografia, la epistemologia y el concepto de la identidad americana; asi mismo, coloca por un ...

Historia de la España moderna

Libro Historia de la España moderna

Esta Historia de la España Moderna. De los Reyes Católicos hasta Felipe II reúne todos los conocimientos anteriores del autor en una narración estimulante, en la que las innumerables citas documentales de momentos de la época pasada dan otra vez vida a aquellos casi como si sucedieran de nuevo. Y esa vida se equilibra en todos sus niveles, tanto con los Reyes Católicos subrayando su unión pero también más de una de sus fragilidades, como con Carlos V. Ciertamente este emperador, casi universal en el Viejo y aun en el Nuevo Mundo, debe ser también un rey peninsular porque sus reinos...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas