Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Primitivismo, cubismo y abstracción

Resumen del Libro

Libro Primitivismo, cubismo y abstracción

Estudio de los movimientos artísticos entre 1900 y 1920 centrado especialmente en tres cuestiones: 1. El interés de los autores europeos por el arte primitivo y la aparición de colonias de artistas que se desplazan a trabajar en ambientes rurales en Francia y en Alemania. 2. El cubismo, interpretado desde un punto de vista semiótico. 3. La aparición del arte abstracto y los problemas que plantea la interpretación y evolución de este tipo de arte.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 275

Autor:

  • Charles Harrison
  • Francis Frascina
  • Gill Perry

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.5

10 Valoraciones Totales


Biografía de Charles Harrison

Charles Harrison es un destacado criticó de arte, curador y escritor británico, conocido por su trabajo en la crítica y la teoría del arte contemporáneo. Nacido en 1942, en una época marcada por la transformación cultural y artística en Europa, su carrera ha estado fuertemente influenciada por el contexto social, político y estético de su tiempo.

Harrison estudió en el Royal College of Art, donde su interés por el arte moderno y contemporáneo comenzó a tomar forma. Desde entonces, ha dedicado su vida a explorar las complejidades de la práctica artística, así como sus implicaciones en la sociedad. A lo largo de su trayectoria, ha abordado temas como la relación entre el arte y la política, la historia del arte y la crítica del mismo.

Una de sus contribuciones más significativas es su enfoque analítico hacia el arte conceptual, el cual ha sido fundamental para entender las obras de artistas que trabajan con la idea más que con la técnica tradicional. En su libro "Art in Theory 1900-2000", co-editado con su colega Paul Wood, Harrison reúne una serie de textos que exploran el pensamiento crítico detrás de numerosas corrientes artísticas del siglo XX y XXI. Esta obra se ha convertido en un referente en la enseñanza y el estudio del arte contemporáneo.

Además, Harrison ha trabajado como curador en diversas instituciones de renombre, contribuyendo a la organización de exposiciones que desafían las percepciones convencionales del arte. Su trabajo curatorial es conocido por su rigor intelectual y su capacidad para presentar obras de manera que invitan a la reflexión profunda.

En su faceta docente, ha impartido clases en varias universidades, donde ha dejado una huella indeleble en la formación de nuevas generaciones de artistas y críticos. Su compromiso con la educación artística y su habilidad para comunicar conceptos complejos han hecho de él un profesor admirado y respetado.

A lo largo de su carrera, Harrison ha mantenido una postura crítica hacia las tendencias efímeras en el mundo del arte, abogando por una apreciación más profunda y contextualizada de las obras. Su enfoque invita a los espectadores a considerar no solo la estética de una obra, sino también su relevancia y su lugar en un diálogo más amplio sobre la cultura y la sociedad.

En resumen, Charles Harrison es una figura influyente en el mundo del arte contemporáneo, conocida por su crítica incisiva, su labor curatorial y su dedicación a la enseñanza. Su trabajo ha ayudado a definir el discurso crítico en la actualidad, haciéndolo indispensable para quienes buscan comprender las dinámicas del arte en el contexto contemporáneo.

Otros libros relacionados de Arte

Video comunitario, alternativo, popular...

Libro Video comunitario, alternativo, popular...

Este libro propone un grupo de estrategias que busca contribuir al fortalecimiento del video comunitario, alternativo, popular... en Colombia. Nuestra aspiración es que resulten útiles tanto a quienes lo trabajan como al estado, sirviendo de base para cualificar el Plan Audiovisual Nacional (PAN), política de la Dirección de Cinematografía del Ministerio de Cultura. Las estrategias recomendadas se basan en una consigna general: potenciar lo existente, especialmente los procesos e iniciativas que provienen de las organizaciones audiovisuales de carácter comunitario, alternativo, popular, ...

Disponibilidad léxica en el C.O.U. almeriense: estudio de estratificación social

Libro Disponibilidad léxica en el C.O.U. almeriense: estudio de estratificación social

En los últimos años es cada vez más patente el creciente interés de la lingüística por encontrar dominios de aplicación, en lo que constituye una forma de compromiso palpable con su entorno. Paralelamente, el componente más descriptivo de esta disciplina ha venido experimentando una espectacular transformación, merced a la incorporación de nuevas metodologías que, asentadas en principios sociolingüísticos, pragmáticos o textuales, han sido capaces de ofrecer análisis más detallados y profundos de la realidad lingüística. Del cruce de ambas tendencias surge la moderna...

De Miguel Hernández a Ignacio Sánchez Mejías

Libro De Miguel Hernández a Ignacio Sánchez Mejías

José María Balcells Doménech es Catedrático de Literatura Española de la Universidad de León. Obtuvo el doctorado por la Universidad de Barcelona (1979) con la tesis titulada Las obras ascéticas y morales de Quevedo. Ha sido profesor titular de Literatura Española de la Universidad de Barcelona, y de la Universidad “A. Rovira i Virgili”, de Tarragona. Es Académico correspondiente por León de la Real Academia de Bones Lletres de Barcelona, y de la Real Academia Alfonso el Sabio de Murcia. Ha participado en numerosos Congresos Nacionales e Internacionales, realizados en...

La Mirada americana

Libro La Mirada americana

Asentada como un fenómeno global, la crítica de cine se presenta, hoy más que nunca, como una forma de diálogo intercultural. En este contexto, la crítica norteamericana, con su dinamismo y espíritu ecléctico, ofrece un buen ejemplo de la curiosidad revoltosa y febril que requieren los nuevos tiempos, el nuevo cine. Ante esta tesitura, el presente libro se plantea varios retos: primero, celebrar el 50o aniversario de la revista neoyorquina Film Comment, una de las publicaciones de cabecera de la cinefilia mundial; segundo, ahondar en los cimientos teóricos y estilísticos, así como...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas