Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Rienzi el tribuno

Resumen del Libro

Libro Rienzi el tribuno

Rienzi el tribuno es un drama dividido en dos actos y un epílogo. Es un alegato contra la tiranía influido por la corriente renovadora del teatro historicista romántico. La pieza se estrenó en Madrid en el teatro del Circo. La representación de esta obra le concedió a Rosario de Acuña y Villanueva la distinción de ser la segunda mujer del siglo XIX que estrenaba una pieza dramática en el Teatro Español de Madrid.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 112

Autor:

  • Rosario De Acuña Y Villanueva

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.6

24 Valoraciones Totales


Biografía de Rosario De Acuña Y Villanueva

Rosario de Acuña y Villanueva (1850-1923) fue una destacada escritora, feminista y defensora de los derechos de las mujeres en España. Nacida en una familia acomodada en la localidad de La Rasa de Villanueva de la Serena, en la provincia de Badajoz, Rosario fue una mujer adelantada a su tiempo, logrando hacerse un nombre en el ámbito literario y social en una época en que las mujeres luchaban por su lugar en la sociedad.

Desde joven, Rosario mostró un gran interés por la literatura y la educación. Se trasladó a Madrid, donde inició su carrera literaria y se involucró en el movimiento feminista. A lo largo de su vida, escribió numerosos artículos, ensayos y obras literarias que reflejaban su pensamiento progresista y su deseo de promover la igualdad de género.

Una de sus obras más reconocidas es "El arte de ser feliz", un ensayo que invita a las mujeres a buscar su independencia y a vivir plenamente. En él, Rosario defiende la idea de que la felicidad es un derecho que debe ser reclamado por todas las personas, sin distinción de género. También abordó temas como la educación de las mujeres, el matrimonio y la sexualidad, lo que resulta revolucionario para su época.

Otra de sus obras notables es "La mujer que sabe", donde explora el papel de la mujer en la sociedad y aboga por una mayor educación y oportunidades para ellas. A través de su escritura, invitó a las mujeres a cuestionar las normas sociales establecidas y a luchar por su autonomía. Rosario también se destacó por su poesía, en la que a menudo plasmaba sus pensamientos y sentimientos sobre la vida y la lucha por los derechos de las mujeres.

Además de su faceta como escritora, Rosario de Acuña fue una incansable activista. Formó parte de diversas asociaciones y grupos feministas, donde abogó por la mejora de las condiciones de vida de las mujeres y su acceso a la educación. Su compromiso con la causa feminista la llevó a ser una figura influyente en el ámbito social y político de su tiempo.

A pesar de su gran talento y su contribución a la literatura y al feminismo, Rosario de Acuña ha sido durante mucho tiempo una figura poco reconocida. Sin embargo, en las últimas décadas ha habido un renovado interés por su obra y su vida, lo que ha permitido que su legado se mantenga vivo entre nuevas generaciones de feministas y escritores.

El impacto de Rosario de Acuña va más allá de su escritura. Su valentía al afrontar las restricciones sociales de su época y su dedicación a la lucha por los derechos de las mujeres la convierten en un referente indispensable para comprender la historia del feminismo en España. Su vida y su obra son un testimonio de la importancia de la educación y la libertad personal, valores que siguen siendo relevantes en la actualidad.

En conclusión, Rosario de Acuña y Villanueva es una figura clave en la historia de la literatura y el feminismo en España. Su compromiso con la igualdad de género y su labor como escritora y activista continúan inspirando a muchas personas en la búsqueda de un mundo más justo y equitativo.

Otros libros relacionados de Ficción

Gerona

Libro Gerona

En GERONA, si bien la peripecia de Gabriel de Araceli prosigue en la medida indispensable para tender un puente narrativo entre el episodio anterior, «Zaragoza» y el siguiente, «Cádiz» el grueso del relato aborda otra gesta de sufrimiento y heroísmo, perfectamente entreverada con un argumento en el que no faltan el amor, el odio, la nota costumbrista o cómica, sobre el fondo de la colectiva resistencia gerundense frente al asedio de las tropas francesas. Gerona supone la séptima novela dentro de la primera serie de Benito Pérez Galdóssobre los Episodios Nacionales, centrándose en...

la Tumba Maldita / The cursed grave

Libro la Tumba Maldita / The cursed grave

Qué pasaría si, por un "pequeño" precio, pudieras vengarte de aquellos que te han hecho daño...??? Qué pasaría si, de verdad, existiese un espíritu vengador...??? Te invito a conocer a Stephen Holmson... Quizás conozcas a alguien de quien te gustaría vengarte...

Venganza O Pasion?

Libro Venganza O Pasion?

Tate Chandler jamás había deseado a una mujer tanto como a Gemma Watkinsfififi hasta que ella lo traicionófi Sin embargo, cuando se enteró de que tenían un hijo, le exigió a Gemma que se casara con él o lucharía por la custodia del niñofi Tate era un hombre de honor y crearía una familia para su heredero, aunque eso significara casarse con una mujer en la que no confiaba. Su matrimonio era sólo una obligaciónfi No obstante, la belleza de Gemma lo tentaba para convertirla en su esposa en todos los sentidos…

Cosmópolis

Libro Cosmópolis

Arlt, Cané, Cabrera Infante, Darío, Gómez Carrillo, Paul Groussac, Mansilla, Mariátegui, Martí, Neruda, Nervo, Novo, Rodó, Sarmiento, entre otros, subidos a un rickshaw, sentados en un camarote del Transiberiano o acodados en la cubierta de un transatlántico, han tomado nota de todo en su papel de corresponsales del siglo XIX y XX. En los periódicos, entre las noticias del día, a menudo bajo la forma de una carta al Director, las crónicas de viaje podían ofrecer al lector sedentario un cosmopolitismo capaz de entrar por los ojos. ¿Qué mostraban? Todo. Por abajo, el velorio de...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas