Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Semántica de un tornillo enamorado

Resumen del Libro

Libro Semántica de un tornillo enamorado

Del bullir y la sed (Prólogo) Como lector y escritor de versos, no como crítico, que no lo soy, es que me atrevo a hablar de Semántica de un tornillo enamorado, de Luis Perozo Cervantes, libro armado con tres en cierto modo plaquettes relacionadas entre sí (situaciones, se advierte, teórica, metafórica y poemática), donde el joven autor, de carácter a mi ver ciertamente expansivo, da suficiente muestra de a la vez sentido de contención, humor, retórico y, con su indispensable ironía, dados los tiempos, de lo romántico –o del romanticismo en sus varias acepciones. Para una semántica del abandono, primera parte del libro, da la pauta del mismo: “me parto/ en palabras/ en partículas…/ en bosque de formas/ en desierto de sentido”. Pero quizá en sólo dos versos del siguiente poema tengamos el verdadero secreto del libro: “eres mi signo/ soy tu significante”, donde todos los sentidos que le adjudicamos a su labor poética me parece se hacen, y en tan breve espacio, manifiestos. “Jugando con la lingüística desde el amor” pudiera llamarse esta parte, que lo que en serio busca es “la quiebra de mi lenguaje”. Señas claras de humor (aunque algo dolido), y por lo demás natural manejo del habla popular, es el texto 10.1, con el que cierra la sección, que por economía, y para placer posterior del lector, no citamos aquí. Pero veo que no he dicho quizá el término clave para hablar del trabajo (o de este trabajo) de Perozo: sentido lúdico. Desde cierto punto de vista puede bien afirmarse que un elemento presente siempre en el quehacer artístico es el juego. Sin juego no hay arte. No en balde se sabe que Bertolt Brecht le pedía en una carta a alguna enamorada: no me pidas que sea serio (aunque serio en el juego quizá sí deba serse). Un lenguaje que bulle y sin embargo es súbita sed, podría ser también definición de, a la par, prosa y verso perocianos (si no es precipitado acudir a esta denominación). El texto IV de la segunda parte, pero también el VIII, textos sin mella, podrían, aparte de afincar el lado serio del poeta, dejar asentado lo inmediatamente arriba propuesto. De pronto entre tal seriedad asoma la palabra contentura y una frase que nos indica que el verbo se conjuga para huir de las respuestas. Otra vez, con palabras otras, el lenguaje que bulle y la súbita sed. Acaso es que esos son los pulsos de la lengua. Ya en la situación poemática, tercera parte, encontramos una cierta “sonrisa de no saber qué esconder”. Es la más desnuda de las secciones, la más abierta, no sé si decir que la más suelta, ¿desprotegida?, “como el conejo que ya no tiene más remedio que ser la presa”, luego de intentar esconderse entre los árboles. Y paradójicamente no queda en el amor más remedio que ocultarse… “porque jamás queda de otra/ ocultarse para defender el amor”. Pero ¿cómo ocultarse en el desamparo, a la intemperie, “Ahora que los días son un solo día/ que sin ella no hay mañanas, porque se ha llevado también los calendarios…// En el mismo momento del ahora constante que es retoño/ que es intento de pájaros furiosos/ que es partida de señoras con pañuelos/ que es sed/ que es contusión de olvido en la memoria// Ahora mismo que la foto se va borrando…?” Agrega el poeta más adelante: “hay que decir lo que se siente/ aunque últimamente no se sienta nada”. Mas veamos este pequeño fragmento que en sí mismo es un poema: “perdónale todo// pero que ella no sepa que le perdonas algo/ porque nunca hay nada que perdonarle”. Otros dos, cercanos entre sí: “Y si no contesta el teléfono, búscala en su casa/ y si no te recibe búscala en el trabajo/ y si no, la esperas en las bancas…/ contrata al tipo del avión de la primera guerra/ para que escriba el nombre de ella en el cielo frente a su casa”. Del texto 6 de esta sección nos abstendremos de citar el entrañable fragmento donde se habla de Gardel. Búsquelo el acucioso lector. Tratemos ...

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 90

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.3

46 Valoraciones Totales


Otros ebooks de Luis Perozo Cervantes

Memoria de un pasado amoroso

Libro Memoria de un pasado amoroso

Libro ganador de la 5ta Bienal de Poesía “Abraham Salloum Bitar” Memoria de un pasado amoroso fue galardonado por su "acertado manejo experimental del trabajo poético que convierte cada verso en un cruce de facetas, de rostros para fijar su fantasía y su juego transmutante del acto amoroso erótico, convirtiéndolo en un juego infinito y fragmentario de la memoria y del tiempo".

Otros libros relacionados de Juvenil No Ficción

No Dejes Que Desaparezcan

Libro No Dejes Que Desaparezcan

¿Sabías que las ballenas azules son los animales más grandes de nuestro planeta? ¿O que las nutrias marinas se asean las patas después de cada comida? El mundo está lleno de millones de especies animales, y cada una de ellas es única y especial. Muchas están llamadas a desaparecer. En este libro, Chelsea Clinton les presenta a los pequeños lectores algunos de los animales en peligro de extinción, explicándoles por qué son únicos y especiales y qué clase de peligros corren. No dejes que desaparezcan conduce al lector a lo largo de un día en la vida de rinocerontes, tigres,...

Barrilete de canciones. Poemas musicales

Libro Barrilete de canciones. Poemas musicales

Magdalena Fleitas es unas de las mayores referentes de la música para niños y las niñas y sus melodías se disfrutan en familia. Este libro, poemario y cancionero, podrá ser puente para potenciar el arte, la alegría y la mirada curiosa y atenta del mundo. ¿Una nube puede no flotar? ¿Una canción puede no sonar? ¿Qué hace falta para ser? ¿Cómo se guardan las gotas de rocío? Un libro que invita a cantar y contar historias, que anima a crear sonidos, bailar, jugar con el cuerpo y detenerse en los detalles mágicos que nos rodean. Magdalena Fleitas creó un verdadero universo...

Vikingos

Libro Vikingos

Los vikingos fueron unos marineros audaces y experimentados que mantuvieron en vilo todas las costas de Europa a lo largo de dos siglos, con sus incursiones en busca de tierras y de riquezas. También fueron buenos comerciantes y el primer pueblo europeo que inauguró la senda de los grandes descubrimientos geográficos. La parte más importante de su legado se conserva en los países escandinavos. Más allá de sus regiones de origen, la principal enseñanza que legaron los vikingos fue su capacidad de lograr grandes gestas con escasos medios materiales, a base sobre todo de arrojo y de...

Roland Barthes

Libro Roland Barthes

In one of his works, Barthes wrote; "If I was a writer and I was dead, I would like that my life be reduced through the care of a friendly and confident biographer, to some details ... whose distinction and mobility could be translated out of any destiny."And Calvet has made it.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas