Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Sublevados

Resumen del Libro

Libro Sublevados

Un diálogo intenso y apasionado entre uno de nuestros mejores comunicadores y un posible futuro presidente de Catalunya, dos de las personalidades que mejor representan a dos de los grandes sectores de nuestra sociedad: los nuevos catalanes de ascendencia castellana y el independentismo de izquierda. Dos hombres muy distintos que, en la distancia corta, sin medias tintas, exponen y defienden su opinión sobre los temas de más rabiosa actualidad —la independencia, la crisis, la corrupción— con el entusiasmo propio de los que creen con firmeza en lo que dicen. Una conversación que no esquiva ningún asunto de interés nacional, y que a la vez nos sirve para descubrir la faceta más íntima —la familia, las creencias, los referentes individuales o los valores— de dos personas de quien a menudo solo conocemos su perfil público.

Ficha Técnica del Libro

Autor:

  • Oriol Junqueras I Vies
  • Justo Molinero Calero

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.4

31 Valoraciones Totales


Biografía de Oriol Junqueras I Vies

Oriol Junqueras i Vies, nacido el 11 de enero de 1969 en San Juan de Dios, un barrio de Barcelona, es un político e historiador español, conocido por su papel en la política catalana y su liderazgo en el partido Esquerra Republicana de Catalunya (ERC). Desde muy joven, Junqueras mostró interés por la historia y la política, lo que lo llevó a estudiar en la Universitat Autònoma de Barcelona, donde se graduó en Historia. Más tarde, obtuvo un doctorado en Historia Moderna en la misma institución, centrándose en el análisis de la historia política de Cataluña.

Junqueras inició su carrera política en la juventud de ERC, donde rápidamente se destacó por sus posturas independentistas y su defensa del derecho a decidir del pueblo catalán. En 2009, fue elegido consejero nacional del partido y, al poco tiempo, se convirtió en presidente de ERC, cargo que ocupó durante varios años. Su liderazgo se caracterizó por la búsqueda de un equilibrio entre la tradición del partido y las nuevas demandas de la sociedad catalana en lo que respecta a la autodeterminación.

En las elecciones al Parlament de Catalunya de 2012, Junqueras fue elegido diputado y se consolidó como una figura clave en el proceso soberanista. Su oratoria y su capacidad de conectar con la ciudadanía lo llevaron a ser uno de los políticos más influyentes en la defensa del independentismo catalán. Como líder de ERC, trabajó para unir a las fuerzas independentistas en un momento clave para el futuro de Cataluña.

A partir de 2015, Junqueras comenzó a ser una figura central en la organización de referendos y movilizaciones a favor de la independencia. Su involucramiento en el referéndum ilegal del 1 de octubre de 2017 lo llevó a ser detenido por las autoridades españolas, lo que generó una gran controversia y un amplio debate en torno a la política catalana y los derechos de los ciudadanos a decidir su futuro.

En 2017, después del referéndum, Junqueras fue encarcelado bajo acusaciones de sedición y malversación. Durante su tiempo en prisión, continuó su labor política desde la cárcel, convirtiéndose en un símbolo del movimiento independentista. Su situación generó una intensa campaña internacional a favor de su liberación y la de otros líderes independentistas encarcelados.

En las elecciones generales de noviembre de 2019, aunque aún estaba en prisión, Junqueras fue elegido como diputado al Congreso. Este hecho subrayó la relevancia de su figura en el panorama político español y catalán, y provocó una serie de debates legales sobre la inmunidad parlamentaria y los derechos de los políticos encarcelados.

Junqueras es conocido por su capacidad para articular una visión clara sobre el futuro de Cataluña como república independiente, defendiendo la necesidad de un diálogo y una negociación con el Estado español. Su enfoque ha sido tanto político como social, promoviendo políticas de justicia social y derechos humanos que resuenan en una parte significativa de la población catalana.

En 2021, después de ser condenado, Junqueras fue liberado bajo una amnistía que suscitó un debate considerable en toda España. A pesar de los obstáculos que ha enfrentado, continúa siendo una figura influyente en el independentismo catalán y un referente para muchos que luchan por la autodeterminación de Cataluña.

Más allá de su carrera política, Junqueras es un apasionado de la historia y la cultura catalana, y ha escrito varios libros y artículos en los que explora estos temas. Su compromiso con la educación y la formación académica se refleja en su trayectoria como autor y conferenciante.

En resumen, Oriol Junqueras i Vies es un político que ha marcado un hito en la historia reciente de Cataluña. Su liderazgo en ERC y su firme defensa de la independencia han dejado una profunda huella en la política catalana contemporánea. A medida que avanza el tiempo, su figura seguirá siendo objeto de análisis y discusión en el contexto del movimiento independentista y la historia de Cataluña.

Otros libros relacionados de Ciencias Políticas

Las Pequenas Arpias

Libro Las Pequenas Arpias

Historia del gato Don Patrocinio Herrero Zapatero detenido por la Guardia Civil, por una denuncia falsa de su ex pareja por violencia de genero, como asi queda demostrado fehacientemente en el juicio oral y recogido en la sentencia. Desde el primer momento se le impone una orden de alejamiento e incomunicacion con su ex pareja, basandose esta orden, desde todos los puntos desde los que se analice, en la arbitrariedad de la Juez Instructora. Por un error informatico, al abrir una pagina en Facebook, error que no se le puede achacar a el, es condenado por comunicarse con su ex pareja, para ser...

Capacidad institucional y posacuerdos

Libro Capacidad institucional y posacuerdos

Esta obra es resultado del trabajo adelantado por los autores en las líneas de acción del Centro de Pensamiento UNCaribe y del grupo de investigación Conflictos y posconflictos desde el Caribe, ambos de la Universidad del Norte. Se enmarca en la iniciativa del Centro de Pensamiento por articular diversas investigaciones acerca de las dinámicas del conflicto armado, sus actores y la construcción de paz en y desde el Caribe colombiano. En este sentido, busca contribuir a la superación de los tradicionales marcos de interpretación de las realidades regionales, construidos desde el mundo...

Uso del compost como componente de sustratos para cultivo en contenedor III.2

Libro Uso del compost como componente de sustratos para cultivo en contenedor III.2

Desde la Red Española de Compostaje se observa con interés el creciente acercamiento de la sociedad a la gestión sostenible de los residuos orgánicos, así como a la aparición y paulatina implantación de tecnologías que permiten transformar los residuos en recursos, con la obtención de valor añadido a nivel energético, fertilizante, medioambiental.;Por ello, hemos desarrollado un proyecto editorial denominado DE RESIDUO A RECURSO, EL CAMINO HACIA LA SOSTENIBILIDAD que desde la Ciencia y aprovechando nuestra formación didáctica y de divulgación integra todo el conocimiento...

El capitalismo complejo

Libro El capitalismo complejo

El capitalismo sobrevenido de las ahora permanentes revoluciones técnicas, sociales y estéticas ha ganado complejidad. Cada nueva crisis que emerge en alguno de sus ámbitos parece anunciar el fin de una época que, en vez de partir, evidencia que el orden de las cosas posee una densidad tal que las incidencias de los actores sociales no logran permanecer. Entre tanto, los estudios de la comunicación poco han abordado el capitalismo en pleno, al considerarlo ajeno y hasta más extenso que su objeto propio. Mayor atención académica ha recibido la corriente de influencia desde el arreglo...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas