Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Sublevados

Resumen del Libro

Libro Sublevados

Un diálogo intenso y apasionado entre uno de nuestros mejores comunicadores y un posible futuro presidente de Catalunya, dos de las personalidades que mejor representan a dos de los grandes sectores de nuestra sociedad: los nuevos catalanes de ascendencia castellana y el independentismo de izquierda. Dos hombres muy distintos que, en la distancia corta, sin medias tintas, exponen y defienden su opinión sobre los temas de más rabiosa actualidad —la independencia, la crisis, la corrupción— con el entusiasmo propio de los que creen con firmeza en lo que dicen. Una conversación que no esquiva ningún asunto de interés nacional, y que a la vez nos sirve para descubrir la faceta más íntima —la familia, las creencias, los referentes individuales o los valores— de dos personas de quien a menudo solo conocemos su perfil público.

Ficha Técnica del Libro

Autor:

  • Oriol Junqueras I Vies
  • Justo Molinero Calero

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.4

31 Valoraciones Totales


Biografía de Oriol Junqueras I Vies

Oriol Junqueras i Vies, nacido el 11 de enero de 1969 en San Juan de Dios, un barrio de Barcelona, es un político e historiador español, conocido por su papel en la política catalana y su liderazgo en el partido Esquerra Republicana de Catalunya (ERC). Desde muy joven, Junqueras mostró interés por la historia y la política, lo que lo llevó a estudiar en la Universitat Autònoma de Barcelona, donde se graduó en Historia. Más tarde, obtuvo un doctorado en Historia Moderna en la misma institución, centrándose en el análisis de la historia política de Cataluña.

Junqueras inició su carrera política en la juventud de ERC, donde rápidamente se destacó por sus posturas independentistas y su defensa del derecho a decidir del pueblo catalán. En 2009, fue elegido consejero nacional del partido y, al poco tiempo, se convirtió en presidente de ERC, cargo que ocupó durante varios años. Su liderazgo se caracterizó por la búsqueda de un equilibrio entre la tradición del partido y las nuevas demandas de la sociedad catalana en lo que respecta a la autodeterminación.

En las elecciones al Parlament de Catalunya de 2012, Junqueras fue elegido diputado y se consolidó como una figura clave en el proceso soberanista. Su oratoria y su capacidad de conectar con la ciudadanía lo llevaron a ser uno de los políticos más influyentes en la defensa del independentismo catalán. Como líder de ERC, trabajó para unir a las fuerzas independentistas en un momento clave para el futuro de Cataluña.

A partir de 2015, Junqueras comenzó a ser una figura central en la organización de referendos y movilizaciones a favor de la independencia. Su involucramiento en el referéndum ilegal del 1 de octubre de 2017 lo llevó a ser detenido por las autoridades españolas, lo que generó una gran controversia y un amplio debate en torno a la política catalana y los derechos de los ciudadanos a decidir su futuro.

En 2017, después del referéndum, Junqueras fue encarcelado bajo acusaciones de sedición y malversación. Durante su tiempo en prisión, continuó su labor política desde la cárcel, convirtiéndose en un símbolo del movimiento independentista. Su situación generó una intensa campaña internacional a favor de su liberación y la de otros líderes independentistas encarcelados.

En las elecciones generales de noviembre de 2019, aunque aún estaba en prisión, Junqueras fue elegido como diputado al Congreso. Este hecho subrayó la relevancia de su figura en el panorama político español y catalán, y provocó una serie de debates legales sobre la inmunidad parlamentaria y los derechos de los políticos encarcelados.

Junqueras es conocido por su capacidad para articular una visión clara sobre el futuro de Cataluña como república independiente, defendiendo la necesidad de un diálogo y una negociación con el Estado español. Su enfoque ha sido tanto político como social, promoviendo políticas de justicia social y derechos humanos que resuenan en una parte significativa de la población catalana.

En 2021, después de ser condenado, Junqueras fue liberado bajo una amnistía que suscitó un debate considerable en toda España. A pesar de los obstáculos que ha enfrentado, continúa siendo una figura influyente en el independentismo catalán y un referente para muchos que luchan por la autodeterminación de Cataluña.

Más allá de su carrera política, Junqueras es un apasionado de la historia y la cultura catalana, y ha escrito varios libros y artículos en los que explora estos temas. Su compromiso con la educación y la formación académica se refleja en su trayectoria como autor y conferenciante.

En resumen, Oriol Junqueras i Vies es un político que ha marcado un hito en la historia reciente de Cataluña. Su liderazgo en ERC y su firme defensa de la independencia han dejado una profunda huella en la política catalana contemporánea. A medida que avanza el tiempo, su figura seguirá siendo objeto de análisis y discusión en el contexto del movimiento independentista y la historia de Cataluña.

Otros libros relacionados de Ciencias Políticas

El Problema del Norte (Classic Reprint)

Libro El Problema del Norte (Classic Reprint)

Excerpt from El Problema del Norte Por otra parte, este libro no se reduce sola mente á los artículos que hemos publicado en defensa de nuestras convicciones al respecto y con el título recordado, sino que abarca un campo de ideas positivas y prácticas mucho más amplio, como que comprende el plan político de lo que, en concepto nuestro, deberían ser nuestras futu ras relaciones de vecindad con el Perú y de amistad con los otros estados del Pacífico. About the Publisher Forgotten Books publishes hundreds of thousands of rare and classic books. Find more at www.forgottenbooks.com This...

El liberalismo herido

Libro El liberalismo herido

El mundo muestra cada día un rostro más antiliberal, consecuencia de un siglo XXI debilitado por los populismos autoritarios e incapaz de dar respuesta a la deshumanización de una revolución digital 6 de enero de 2021: un tsunami populista golpea la colina del Capitolio estadounidense. La estampa de un búfalo humano presidiendo la Cámara de Representantes confirma que la democracia liberal está en peligro. Esta imagen es consecuencia de otras que ha traído un siglo XXI profundamente antiliberal. Los Boeing impactando contra las Torres Gemelas; los ejecutivos de Lehman Brothers...

Democracia S. A.

Libro Democracia S. A.

¿Es posible pensar que el país democrático por antonomasia, los Estados Unidos de América, no sea en realidad en absoluto democrático? ¿Que se hayan metamorfoseado en una nueva y extraña especie de híbrido político en el que el poder económico y el poder del Estado se han asociado y quedado fuera de control? ¿Es posible que ese país, "el más poderoso de la Tierra", haya descendido hacia una forma invertida del totalitarismo? El autor, analiza en esta obra los rasgos dominantes de un régimen que deriva peligrosamente hacia una situación en la que el descontrolado poder...

Capitanich

Libro Capitanich

Jorge Capitanich nació hace casi medio siglo en La Montenegrina, una pequeña colonia agrícola cercana a El Impenetrable chaqueño. Pasó su infancia entre campos de algodón en una de las zonas históricamente más postergadas de la Argentina. Sin embargo, se sobrepuso a todas esas desventajas y logró forjar una carrera académica envidiable, con un título universitario de Ciencias Económicas en Resistencia y tres maestrías en importantes casas de altos estudios de Buenos Aires. Antes de cumplir cuarenta años, ya había sido designado jefe de Gabinete de la Nación durante la...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas