Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Sublevados

Resumen del Libro

Libro Sublevados

Un diálogo intenso y apasionado entre uno de nuestros mejores comunicadores y un posible futuro presidente de Catalunya, dos de las personalidades que mejor representan a dos de los grandes sectores de nuestra sociedad: los nuevos catalanes de ascendencia castellana y el independentismo de izquierda. Dos hombres muy distintos que, en la distancia corta, sin medias tintas, exponen y defienden su opinión sobre los temas de más rabiosa actualidad —la independencia, la crisis, la corrupción— con el entusiasmo propio de los que creen con firmeza en lo que dicen. Una conversación que no esquiva ningún asunto de interés nacional, y que a la vez nos sirve para descubrir la faceta más íntima —la familia, las creencias, los referentes individuales o los valores— de dos personas de quien a menudo solo conocemos su perfil público.

Ficha Técnica del Libro

Autor:

  • Oriol Junqueras I Vies
  • Justo Molinero Calero

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.4

31 Valoraciones Totales


Biografía de Oriol Junqueras I Vies

Oriol Junqueras i Vies, nacido el 11 de enero de 1969 en San Juan de Dios, un barrio de Barcelona, es un político e historiador español, conocido por su papel en la política catalana y su liderazgo en el partido Esquerra Republicana de Catalunya (ERC). Desde muy joven, Junqueras mostró interés por la historia y la política, lo que lo llevó a estudiar en la Universitat Autònoma de Barcelona, donde se graduó en Historia. Más tarde, obtuvo un doctorado en Historia Moderna en la misma institución, centrándose en el análisis de la historia política de Cataluña.

Junqueras inició su carrera política en la juventud de ERC, donde rápidamente se destacó por sus posturas independentistas y su defensa del derecho a decidir del pueblo catalán. En 2009, fue elegido consejero nacional del partido y, al poco tiempo, se convirtió en presidente de ERC, cargo que ocupó durante varios años. Su liderazgo se caracterizó por la búsqueda de un equilibrio entre la tradición del partido y las nuevas demandas de la sociedad catalana en lo que respecta a la autodeterminación.

En las elecciones al Parlament de Catalunya de 2012, Junqueras fue elegido diputado y se consolidó como una figura clave en el proceso soberanista. Su oratoria y su capacidad de conectar con la ciudadanía lo llevaron a ser uno de los políticos más influyentes en la defensa del independentismo catalán. Como líder de ERC, trabajó para unir a las fuerzas independentistas en un momento clave para el futuro de Cataluña.

A partir de 2015, Junqueras comenzó a ser una figura central en la organización de referendos y movilizaciones a favor de la independencia. Su involucramiento en el referéndum ilegal del 1 de octubre de 2017 lo llevó a ser detenido por las autoridades españolas, lo que generó una gran controversia y un amplio debate en torno a la política catalana y los derechos de los ciudadanos a decidir su futuro.

En 2017, después del referéndum, Junqueras fue encarcelado bajo acusaciones de sedición y malversación. Durante su tiempo en prisión, continuó su labor política desde la cárcel, convirtiéndose en un símbolo del movimiento independentista. Su situación generó una intensa campaña internacional a favor de su liberación y la de otros líderes independentistas encarcelados.

En las elecciones generales de noviembre de 2019, aunque aún estaba en prisión, Junqueras fue elegido como diputado al Congreso. Este hecho subrayó la relevancia de su figura en el panorama político español y catalán, y provocó una serie de debates legales sobre la inmunidad parlamentaria y los derechos de los políticos encarcelados.

Junqueras es conocido por su capacidad para articular una visión clara sobre el futuro de Cataluña como república independiente, defendiendo la necesidad de un diálogo y una negociación con el Estado español. Su enfoque ha sido tanto político como social, promoviendo políticas de justicia social y derechos humanos que resuenan en una parte significativa de la población catalana.

En 2021, después de ser condenado, Junqueras fue liberado bajo una amnistía que suscitó un debate considerable en toda España. A pesar de los obstáculos que ha enfrentado, continúa siendo una figura influyente en el independentismo catalán y un referente para muchos que luchan por la autodeterminación de Cataluña.

Más allá de su carrera política, Junqueras es un apasionado de la historia y la cultura catalana, y ha escrito varios libros y artículos en los que explora estos temas. Su compromiso con la educación y la formación académica se refleja en su trayectoria como autor y conferenciante.

En resumen, Oriol Junqueras i Vies es un político que ha marcado un hito en la historia reciente de Cataluña. Su liderazgo en ERC y su firme defensa de la independencia han dejado una profunda huella en la política catalana contemporánea. A medida que avanza el tiempo, su figura seguirá siendo objeto de análisis y discusión en el contexto del movimiento independentista y la historia de Cataluña.

Otros libros relacionados de Ciencias Políticas

Craig Newmark el empresario que se hizo rico sin querer (Magis 426)

Libro Craig Newmark el empresario que se hizo rico sin querer (Magis 426)

Craigslist. Org, con apenas 30 empleados, terminó con el negocio de los anuncios clasificados en la prensa escrita y pronto superó en visitas al NYTimes.com, y no sólo es interesante como caso de éxito de los negocios en internet, sino por la peculiar filosofía de su creador: Craig Newmark, quien ha eliminado a los intermediarios abusivos, no acepta banners publicitarios, usa el símbolo de amor y paz como ícono, se ha negado a vender el control de la compañía a grandes grupos empresariales y mantiene un diseño sencillísimo. (ITESO)

El exilio de Perón

Libro El exilio de Perón

Seis estudios historiográficos sobre el exilio de Juan Domingo Perón (1955 y 1973) basados en la documentación del archivo de la Hoover Institution sobre el período, que permiten comprender la gravitación del líder justicialista en la vida política nacional durante los dieciocho años que pasó fuera del país antes de su retorno y tercera presidencia. *¿Cuál fue la estrategia de Perón para alcanzar la presidencia de la nación por tercera vez tras casi veinte años de exilio? *¿Cómo analizaba, desde el exterior, los dilemas económicos y políticos que enfrentaba la Argentina en...

La participación en las medidas de justicia transicional

Libro La participación en las medidas de justicia transicional

Este libro ofrece un estudio comparado y crítico de las experiencias de participación en la justicia transicional. A partir de un estudio detallado de 35 experiencias de justicia transicional correspondientes a 20 países, el documento explora los distintos escenarios que han permitido a las víctimas y a la sociedad civil participar en la promoción, adopción e implementación de medidas de verdad, justicia, reparación y garantías de no repetición, e ilustra las potencialidades y limitaciones que ha tenido tal participación en distintos contextos. Descripción tomada de:...

Siria

Libro Siria

Un libro que nos revela y explica el panorama completo de la guerra más cruel del Siglo XXI. Llevamos desde 2011 hablando de esta guerra, de sus cientos de miles de muertos, de sus millones de refugiados y de sus pocas opciones. Estas páginas no reúnen esos años de debate, pero sí desmenuza de manera clara las tendencias más relevantes. El problema de fondo es ¿quién dice la verdad sobre Siria? Partamos de que muchos tienen intereses allí: los locales, Irán, Estados Unidos, Turquía, Arabia Saudita, Europa y una lista que ocuparía varias cuartillas. Algunos tienen medios de...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas