Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Teatro completo

Resumen del Libro

Libro Teatro completo

Rodolfo Usigli (1905-1979), además de teatro escribió poesía y novela policíaca; fue ensayista y crítico brillante. Como dramaturgo escribió drama histórico, sátira social, política y comedia. El gesticulador, reconocida como su más grande obra, retrata y denuncia la corrupción surgida desde el inicio de la Revolución mexicana, por lo que fue motivo de controversias, apasionamientos y censuras. Varias de sus piezas figuran entre las principales creaciones del teatro moderno mexicano ya que reflejan, además de su inquebrantable vocación, la maestría para crear personajes de perdurable validez.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 920

Autor:

  • Rodolfo Usigli

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.9

72 Valoraciones Totales


Biografía de Rodolfo Usigli

Rodolfo Usigli, nacido el 18 de febrero de 1905 en la Ciudad de México, fue un destacado dramaturgo, poeta y ensayista mexicano, conocido por su contribución significativa al teatro mexicano y su influencia en las letras de habla hispana. A lo largo de su vida, Usigli exploró temas que reflejaban la identidad nacional y las complejidades sociales y políticas de México.

Desde joven, Usigli mostró interés por la literatura y las artes. Estudió en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde se graduó en Derecho y también se introdujo al mundo del teatro. Su trayectoria como escritor comenzó en la década de 1920, pero fue en los años 30 cuando empezó a consolidarse como una figura relevante en el panorama teatral mexicano.

Usigli es famoso por haber acuñado el término "teatro de la conciencia", que describe su enfoque de crear obras que invitan a la reflexión y a la crítica sobre la realidad social. Su obra más emblemática, "El gesticulador", presentada por primera vez en 1938, aborda temas de identidad, poder y la lucha por la verdad. La obra cuenta la historia de un profesor que se ve atrapado en un juego de apariencias políticas, una alegoría sobre la autenticidad y la falsedad en la vida pública y privada.

El teatro de Usigli se caracteriza por su estilo innovador y su habilidad para tejer tramas complejas que capturan la atención del público. Sus personajes son frecuentemente retratos de la sociedad mexicana, reflejando sus luchas y aspiraciones. Además, su formación en derecho le permitió abordar temas legales y éticos, lo que aportó una dimensión más profunda a su obra.

Aparte de "El gesticulador", entre sus obras más relevantes se encuentran "Corona de sombra", "La sombra del viento" y "Los dos caminos". Cada una de estas obras muestra su maestría en el uso del lenguaje y su capacidad para explorar las emociones humanas en contextos sociales y políticos difíciles. Usigli también incursionó en el ensayo y la poesía, dejando un legado literario amplio y diverso.

Durante su vida, Usigli recibió múltiples reconocimientos por su labor artística. Fue miembro de la Academia Mexicana de la Lengua y recibió el Premio Nacional de Artes y Ciencias en 1955. Su influencia se extendió más allá de México, y su obra ha sido traducida a varios idiomas, lo que le ha permitido alcanzar un público internacional.

Pese a su éxito, Usigli enfrentó la censura y la oposición, especialmente durante las épocas de gobiernos autoritarios en México. Sin embargo, su compromiso con la verdad y la justicia lo llevó a seguir creando a pesar de los obstáculos. En sus últimos años, se dedicó a la enseñanza y a la promoción del teatro en México, fortaleciendo así las bases para las futuras generaciones de dramaturgos.

Rodolfo Usigli falleció el 18 de diciembre de 1979, pero su legado perdura en la literatura y el teatro contemporáneo de México. Su enfoque crítico y su capacidad para abordar la complejidad de la condición humana lo han consolidado como una figura esencial en la historia de la dramaturgia mexicana.

Su vida y su obra continúan inspirando a escritores y artistas, y su influencia se siente en la manera en que el teatro mexicano aborda temas de relevancia social y cultural. Usigli, con su ingenio y su dedicación, ha dejado una huella imborrable en el corazón del teatro moderno.

Otros libros relacionados de Ficción

Desatar a la bestia

Libro Desatar a la bestia

Hay hombres que no creen en el amor a primera vista..., por eso hay que pasar por delante unas cuantas veces más. Todos en Leighton Abogados coinciden en que Lea Velour sería la letrada más destacada del bufete si su jefe no insistiera en tratarla como una secretaria suplente. Pocos sospechan, en cambio, que bajo el moño tirante y sujeto gracias a litros de laca y disciplina se esconde algo más que un cerebro brillante: una mujer que, en vez de ansiar el respeto del sexy y divertido Jesse Miranda, está deseando que este se lo falte. Desgraciadamente, parece que su personalidad práctica ...

La amante equivocada

Libro La amante equivocada

¡Él descubriría todos sus secretos! Joshua Saxon, un millonario arrogante que dirigía una de las mejores bodegas de Nueva Zelanda, creía que Alyssa Blake había sido la amante de su difunto hermano. Sin embargo, la verdadera relación que Alyssa tenía con la familia Saxon era mucho más impactante. Nada más conocerse, Alyssa y Joshua sintieron una fuerte atracción mutua que ninguno pudo negar, pero ¿qué podía albergar el futuro para un hombre y una mujer entre los que había tantos secretos y mentiras?

Una vida violenta

Libro Una vida violenta

Publicada originariamente en Italia en 1959, Una vida violenta es la obra en la que culmina la etapa literaria de Pasolini anterior a su dedicación al cine, y está considerada como uno de los títulos principales de la narrativa italiana de posguerra. Esta representación cruda y realista evidencia la piedad y el amor por un mundo miserable. Ambientada en el bajo proletariado romano de los años cincuenta, la novela se centra en el trágico destino de Tommaso —personaje creado con mano maestra—, un joven delincuente de los suburbios romanos que perece en el umbral de la formación de...

Tu libertad no es mía

Libro Tu libertad no es mía

Durante más de medio siglo, muchas personas se han preguntado «¿Por qué los cubanos no se rebelan?». Quienes conocen algo de la historia cubana de este período cuestionan: «¿Por qué la rebeldía del pueblo cubano no se manifiesta en protestas masivas como las ocurridas no hace mucho en países con dictaduras menos longevas?». Este libro provee parte de la respuesta. Los procesos revolucionarios envejecen con sus líderes. En países donde se eligen libremente a los gobernantes, los 56 años de poder fidelista equivaldrían a algo más de 14 períodos consecutivos de 4 años cada...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas