Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Víctor Paz Estenssoro, el político

Resumen del Libro

Libro Víctor Paz Estenssoro, el político

El proposito de este libro es recuperar a traves del analisis biografico el pensamiento de un hombre politico. Para el autor, la vida y la obra revolucionaria de Victor Paz Estenssoro es uno de los asuntos mas fascinantes que se pueden realizar. Precedida de un esbozo biografico, esta es una investigacion profunda y juiciosa sobre el personaje que definio la vida politica de Bolivia en los ultimos cien anos.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : una semblanza crítica

Número de páginas 713

Autor:

  • Guillermo Bedregal

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.5

60 Valoraciones Totales


Biografía de Guillermo Bedregal

Guillermo Bedregal es un destacado escritor y poeta boliviano nacido en 1924 en la ciudad de La Paz. Proveniente de una familia con antecedentes culturales, Bedregal creció en un entorno que fomentó su amor por la literatura desde una edad temprana. Su formación académica se vio influenciada por su pasión por las letras, así como por el contexto social y político de su país, que jugaría un papel fundamental en su obra literaria.

Estudió en la Universidad Mayor de San Andrés, donde se graduó en el área de Filosofía y Letras. A lo largo de su carrera, Bedregal se convirtió en un prolífico autor, publicando numerosos libros que abarcan desde poesía hasta cuentos y novelas. Su estilo se caracteriza por una profunda conexión con la cultura boliviana y una exploración de la identidad nacional, lo que le ha ganado un lugar destacado en la literatura latinoamericana.

En su juventud, Bedregal fue influenciado por corrientes literarias como el modernismo y el vanguardismo, lo que se refleja en su obra. A lo largo de los años, ha sido un ferviente defensor de la literatura indígena y ha buscado resaltar las realidades sociales y políticas de Bolivia. Esto lo llevó a involucrarse activamente en movimientos literarios y culturales que buscaban dar voz a las comunidades marginadas.

Entre sus obras más destacadas se encuentran “El pueblo de los perros” y “La ceniza”, donde aborda temas como la lucha social y la identidad cultural. Su poesía, rica en metáforas y simbolismo, ha sido reconocida por su capacidad de evocar imágenes potentes y conmovedoras, así como por su compromiso con la justicia social. En su obra, Bedregal no solo intenta conectar al lector con sus raíces, sino que también busca cuestionar y desafiar las estructuras de poder que han oprimido a su país.

A lo largo de su vida, Guillermo Bedregal ha recibido múltiples reconocimientos por su contribución a la literatura. Su trabajo ha sido fundamental en la promoción de la literatura boliviana a nivel internacional, habiendo participado en numerosos festivales y encuentros literarios en países de América Latina y Europa. Además, ha sido un constante colaborador en revistas literarias y ha contribuido a la formación de nuevas generaciones de escritores a través de talleres y conferencias.

Bedregal también ha tenido una carrera en el ámbito académico, impartiendo clases de literatura en diversas instituciones educativas y creando un impacto duradero en sus estudiantes. Su enfoque en la literatura como una herramienta de cambio social ha inspirado a muchos a seguir sus pasos.

A medida que avanza en su carrera, Bedregal continúa escribiendo y publicando nuevas obras, explorando nuevos temas y estilos. Su legado como escritor y defensor de la cultura boliviana se mantiene vivo, y su influencia sigue resonando en generaciones de lectores y escritores que buscan comprender y celebrar la rica diversidad de la literatura de su país.

En resumen, Guillermo Bedregal es una figura clave en la literatura boliviana, cuya obra no solo refleja su profundo amor por su patria, sino también su compromiso con la justicia social y la promoción de la voz de los oprimidos. Su legado perdurará en las páginas de sus libros y en la memoria de aquellos que han tenido el privilegio de leer su obra.

Otros libros relacionados de Biografía

Yo vengo a ofrecer mi corazón

Libro Yo vengo a ofrecer mi corazón

Una viene a este mundo con un acumulado de sueños. Una quiere ser todo: héroe, villana, poderosa, única, sobresaliente, pero, finalmente, la mejor versión de una misma es la que vive y perdura con los pies en su raíz... Susana Baca Yo vengo a ofrecer mi corazón es un recorrido por la vida y obra de Susana Baca contada por su propia protagonista. Se trata de las memorias iniciales de los primeros cincuenta años de una artista que ha llevado su voz -y a través de ella, la cultura peruana- a países y escenarios donde nunca había sonado un cajón o un landó. Tejido con mucho esmero, en ...

CAZADORES BAJO ATAQUE

Libro CAZADORES BAJO ATAQUE

El autor, aunque golfista en primer plano, ha dedicado buena parte de su vida a estudiar la naturaleza, principalmente el reino animal. Ha sido cazador y pescador por más de 40 años favoreciendo la caza con arco. Se inician los apuntes con un relato de la caza de un venado cola blanca que ilustra todo lo necesario para la cacería con arco, las emociones que despiertan en los practicantes del deporte y las vicisitudes propias de esta práctica. En este ensayo el Lic. Villarreal pone en relieve los argumentos en pro y en contra de la cacería, llevándolos amenamente y con asertividad...

Cruzando El Desierto Descalza

Libro Cruzando El Desierto Descalza

Este libro, que es un diario verdaderamente emocional, es su primer libro. Es una narracin ntima donde Cruz-Morales plantea un proceso doloroso como es el cncer del seno o mama. Es un relato testimonial de esta poca en la cual el cncer es un personaje maligno y en el cual le ha tocado vivir a la autora. El lector de este diario podr recorrer con la autora el camino del sufrimiento y alegra que ella recorri hacia una serie de tratamientos hasta una recuperacin permanente. Cruz-Morales ha vencido el cncer con una fe pura, poniendo todo su amor y confianza en un Dios poderoso, misericordioso,...

Breviario del Nuevo Mundo

Libro Breviario del Nuevo Mundo

Breviario del Nuevo Mundo es una antología de textos de Alejandro de Humboldt contiene textos que escribió durante su viaje, acompañado del naturalista francés Aimé Jacques Alexandre Bonpland, entre 1799 y 1804. A pesar de ser el primer geógrafo e historiador de la América española, el barón alemán no tenía entre sus objetivos recorrer la América equinoccial, y menos aún visitar el virreinato de la Nueva Granada. El propósito de visitar el Nuevo Mundo surge cuando fracasa su idea de explorar el continente africano. En 1799 se dirige a España con el fin de solicitar los permisos ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas