Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Web semántica y sistemas de información documental

Resumen del Libro

Libro Web semántica y sistemas de información documental

El proyecto de la Web semántica, desarrollado e impulsado por el W3 Consortium, el consorcio internacional que guía el desarrollo de la Web, parte de una idea genial: ¿qué pasaría si las páginas web pudieran ser procesadas como datos de entrada de programas de ordenador y no solamente como algo destinado a ser mostrado en pantalla para que lo vea un ser humano? Podrían pasar cosas magníficas. La actual Web 2.0 no es, ciertamente, la Web semántica, pero casi todo el mundo reconoce que ha aportado cambios espectaculares y podría ser un buen ejemplo de los que podríamos esperar. Lo que necesitamos para pasar de la Web como documentos (la Web actual) a la Web como datos (la Web semántica) es que, en primer lugar, las páginas incluyan, además de contenidos para los seres humanos (información), contenidos para los ordenadores (metainformación). Ahora bien, la Web tiene alcance universal, así que necesitamos sistemas de metadatos (o metainformaciones) susceptibles de uso universal e interpretables por ordenadores. En segundo lugar, necesitamos una especie de superclasificaciones o supertesauros formales (ontologías) que ayuden a los ordenadores a realizar inferencias válidas sobre los datos. Eventualmente, agentes de software, en representación de los usuarios, podrían llevar a buen término tareas para las cuales ahora se requiere inteligencia, o sea, tareas que solo las personas hoy pueden ejecutar con éxito. En esta obra presentamos una visión panorámica sobre el proyecto de la Web semántica y sus diversos componentes. En los primeros capítulos se presenta una visión global que aspira a mostrar las distintas visiones de la Web semántica. En el resto de la obra los autores han procurado ceñirse a las posibilidades actuales y futuras de la Web semántica, entendida sobre todo en relación con su impacto en los sistemas de información documental. Como background general de la obra, se ha intentado considerar la clase de necesidades, tareas y objetivos que suelen tener los profesionales, estudiosos e investigadores de los sistemas de información documentales. Si los autores y los editores de este libro comparten algunas ideas comunes, estas consisten en la convicción de que el colectivo de profesionales de la biblioteconomía-documentación no solo debe conocer el proyecto del World Wide Web Consortium, sino que tiene que formar parte de sus protagonistas, y que el conjunto de las nuevas ideas, modelos conceptuales, normas, recomendaciones o lenguajes de la Web semántica está llamado a tener una influencia duradera en muchos aspectos de la biblioteconomía-documentación, lo cual nos lleva de nuevo a la primera idea: al protagonismo que nuestro colectivo puede y debe tener en el proyecto de la Web semántica. Esa es, con toda modestia, pero sin complejos, la aspiración de esta obra

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 297

Autor:

  • Lluís Codina

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.1

68 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Educación

I have ten tiny fingers

Libro I have ten tiny fingers

Young children are fascinated by their eyes, ears, nose, fingers, and basically all parts of their bodies. This lovely book captivates children’s attention with its large, bright illustrations and clear text and builds children’s vocabulary and languages skills around body parts and the five senses. The book’s repetitive structure makes learning fun for young children. And the cheerful illustrations work well alongside the text to help them understand unfamiliar words. Visit www.languages4kidz.com for FREE Online Interactive activities for this book.

Enseñando con metodologías inclusivas en la Universidad

Libro Enseñando con metodologías inclusivas en la Universidad

Que la universidad sea inclusiva es un desafío para los sistemas educativos. Planificar los procesos de enseñanza y aprendizaje desde esta perspectiva implica diseñar y desarrollar asignaturas pensando en la diversidad de estudiantes y reconociéndolos con diferentes necesidades y capacidades que ofrecen valor al ambiente de aprendizaje. En este contexto, el profesorado demanda más formación sobre cómo enseñar para la inclusión. Este libro, escrito a partir de un enfoque teórico-práctico, y acompañado de la experiencia de docentes universitarios inclusivos de diferentes áreas de...

La gran estafa

Libro La gran estafa

“El daño que los mercaderes de la educación han hecho a los miles de jóvenes víctimas de estos abusos, a la Concertación como proyecto político socialdemócrata, al prestigio y mérito del empresariado y a la credibilidad de la economía social de mercado como tal es inconmensurable." Prólogo de Arturo Fontaine Talavera Las investigaciones de CIPER han jugado un rol clave en el intenso debate sobre la educación superior en Chile a partir de la irrupción del movimiento estudiantil de 2011: durante tres años publicó más de 30 reportajes en los que reveló la corrupción al...

Educar desde la discapacidad

Libro Educar desde la discapacidad

Proyectos, ilusiones, tenacidad y logros que superan las limitaciones de una discapacidad, que hacen posible la educación y mejoran la calidad de vida de los alumnos con discapacidad física, psíquica, sensorial o con trastornos graves del desarrollo.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas