Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

18.- Arquitectura gótica: Mallorca, Cataluña y Valencia.

Resumen del Libro

Libro 18.- Arquitectura gótica: Mallorca, Cataluña y Valencia.

Ya hemos afirmado en distintos capítulos que el arte gótico es el estilo de la clase burguesa de la Baja Edad Media. Sin embargo, en España no hubo una verdadera burguesía más que en Cataluña y Levante. En los reinos centrales la aristocracia y las Ordenes monásticas monopolizaron la casi totalidad de la riqueza. Sólo en el Principado de Cataluña existe una clase social de negociantes, armadores y artesanos que va tomando auge a medida que avanza la Edad Media .

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 56

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.2

26 Valoraciones Totales


Otros ebooks de Ernesto Ballesteros Arranz

41.- El barroquismo en la arquitectura – I

Libro 41.- El barroquismo en la arquitectura – I

Entendemos por arquitectura barroca un estilo de construcción y decoración característico, que comienza a instalarse en Europa a finales del siglo XVI y perdura sin trascendentales variaciones hasta la segunda mitad del XVIII. El siglo clave, pues, del arte barroco es el XVII. Las fronteras exactas de este modo arquitectónico no pueden determinarse, pues, aunque tradicionalmente venía concediéndose a Lorenzo Bernini la paternidad simbólica del estilo, la historiografía actual descubre antecedentes barrocos en hombres de tanta importancia como Miguel Ángel.

17. El Feudalismo y la vida monástica

Libro 17. El Feudalismo y la vida monástica

La estructura medieval europea mantuvo durante varios siglos el régimen socioeconómico conocido por “feudalismo”, que consiste en la fragmentación de los territorios bajo el poder de un conjunto de nobles que ostentan todo el poder civil, militar y económico sobre sus límites. Sobre esta estructura feudal flota la monarquía que encontrará su verdadero puesto varios siglos después.

31.- El Renacimiento en la escultura

Libro 31.- El Renacimiento en la escultura

Desde los últimos años del siglo XV, la España de los Reyes Católicos conoce el resurgir de la vitalidad nacional. La victoria política deja también su impronta en lo cultural. Se abren las puertas a todo lo que signifique influjo exterior para asimilarlo, pero sin olvidar lo propiamente hispánico. Si años antes lo dominante en escultura había sido lo flamenco, ahora el influjo directo va a proceder de Italia. Todo lo que allí, en Florencia sobre todo, van a crear un Ghiberti en el campo del relieve, un Donatello en la introducción de vida a las esculturas, o un Miguel Angel con...

44.- El Neoclasicismo

Libro 44.- El Neoclasicismo

A mitad del siglo XVIII llegan las nuevas corrientes neoclasicistas, fruto de la importación como las anteriores. El gusto versallesco de Felipe V fue sustituido por las preferencias italianas y neoclásicas de Carlos III. Es con este monarca, que reina de 1759 a 1788, con quien debemos relacionar la moda neoclásica española, al menos en su época de introducción. Existen algunos ensayos o anticipaciones en tiempos de Fernando VI e incluso en los de Felipe V. Tal hemos considerado obras como el Palacio de La Granja, donde conviven y se intercalan los últimos ecos del barroco con los...

Otros libros relacionados de Arte

La señorita de Trévelez

Libro La señorita de Trévelez

La señorita de Trévelez es la obra maestra de Carlos Arniches. Estrenada en Madrid en 1.916, es una comedia romántica con tintes de melodrama. Se desarrolla en una capital de provincias, y narra, con un estilo inconfundible, el desamor de Florita Trévelez, soltera de cierta edad, cursi y poco agraciada físicamente, víctima de una broma de mal gusto. Maquinan y ponen en marcha dicha broma los miembros del autodenominado Guasa-Club, un grupo de amigos asiduos al casino, haciendo creer que uno de los protagonistas, Numeriano Galán, está perdidamente enamorado de ella. Carlos Arniches...

Frankenstein, o, el moderno Prometeo

Libro Frankenstein, o, el moderno Prometeo

Sepa que pensaba morir y llevarme el recuerdo de mis males conmigo. Pero despus de salvarme la vida, contarle el relato de mis infortunios es lo mnimo que le debo. Escuche, pues, la historia de mi vida. La vida de Vctor Frankenstein.

Emisarios del Caos

Libro Emisarios del Caos

Emisarios del Caos es el Segundo Libro de la serie Leyendas del Sol Negro. Sael deberá enfrentar a una terrible decisión. Mientras, nuevos enemigos, y amenazas se harán presentes en el Exodus, ¿será suficiente la pasión y la amistad de los nuevos círculos que se han forjado? ¿Wotan Daneron y Lisa Elasar harán frente a los terribles Estirpe Rosak? Han pasado dos mil seiscientos años desde que la humanidad escapara de la Mente Máquina y atravesara un agujero de gusano hacia una región desconocida del universo; colonizando centenares de sistemas estelares a lo largo de la galaxia...

Simulacros

Libro Simulacros

El simulacro es un objeto hecho, «un artefacto», capaz de producir un efecto de semejanza y de enmascarar la ausencia de modelo con la exageración de su propia «hiperrealidad». Este ensayo se interesa por la imagen que de repente se percibe poseyendo una existencia propia. Según el autor, el simulacro arranca del mito de Pigmalión, el escultor chipriota que se enamoró de su obra, a la que, en un rasgo de magnanimidad, los dioses le otorgaron vida. Nace así un ser extraño, un artefacto dotado de alma y cuerpo. La historia de Pigmalión se revela como un relato fundador que tematiza...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas