Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

A las 12:10

Resumen del Libro

Libro A las 12:10

Una recopilación textual de los capítulos de Adiós al Séptimo de Línea que narran los sucesos acaecidos ad portas del Combate Naval de Iquique y su posterior desarrollo.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Combate naval de Iquique

Número de páginas 87

Autor:

  • Jorge Inostrosa

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.7

29 Valoraciones Totales


Biografía de Jorge Inostrosa

Jorge Inostrosa fue un destacado escritor y periodista chileno, nacido el 1 de diciembre de 1919 en Santiago de Chile y fallecido el 16 de diciembre de 1983 en la misma ciudad. Su vida y obra reflejan la rica tradición literaria de Chile y su compromiso con la realidad social y política del país.

Inostrosa comenzó su carrera literaria en un contexto marcado por la agitación política y social que caracterizaba a Chile en la mitad del siglo XX. Estudió en el Colegio San Ignacio y luego en la Universidad de Chile, donde se formó en filosofía y letras. Su interés por la escritura se manifestó desde joven, y su primera publicación importante fue una colección de cuentos que la llevó a ser reconocido en el ámbito literario chileno.

A lo largo de su carrera, Inostrosa se destacó por sus novelas, que abordan temas como la identidad chilena, la injusticia social y las complejidades de la vida cotidiana. Su obra más conocida, "El último grumete de la Baquedano" (1953), narra la vida de un joven que se embarca en una aventura en el mar, simbolizando la búsqueda de libertad y el enfrentamiento con las adversidades. Esta novela, aclamada por la crítica, es considerada un clásico de la literatura chilena y ha sido objeto de múltiples análisis por su profundo significado y su prosa evocadora.

Algunas de sus otras obras importantes incluyen "Los pasos de los muertos" (1965) y "La chica de la revista" (1971). En estos relatos, Inostrosa combina elementos de la ficción con temas sociales relevantes, explorando la dinámica de las relaciones humanas y las interacciones en el contexto de una sociedad en transformación. Su estilo narrativo es directo y emocional, lo que permite a los lectores conectar profundamente con sus personajes y las situaciones que enfrentan.

Inostrosa también fue un periodista comprometido con su tiempo. Escribió para varios periódicos y revistas, donde abordó temas políticos y sociales, siempre con un enfoque crítico y reflexivo. Su trabajo periodístico le permitió analizar y comentar sobre los eventos que marcaron la historia de Chile, incluyendo el gobierno de Salvador Allende y la posterior dictadura de Augusto Pinochet. Este compromiso con la verdad y la justicia social lo convirtió en una voz importante en la crítica literaria y social de su época.

En cuanto a su vida personal, Jorge Inostrosa se casó en varias ocasiones y tuvo tres hijos. Su trayectoria estuvo marcada por diversas dificultades, principalmente debido a su oposición a las dictaduras y su defensa de los derechos humanos. Esto llevó a que tuviera que exiliarse en varias ocasiones, lo que influyó en su obra y su visión del mundo.

A pesar de los desafíos que enfrentó, Inostrosa continuó escribiendo hasta su muerte en 1983, dejando un legado literario que ha influenciado a varias generaciones de escritores chilenos. Su trabajo ha sido estudiado y analizado en diversas antologías y investigaciones, y su influencia perdura en la literatura contemporánea chilena.

Hoy en día, la obra de Jorge Inostrosa sigue siendo relevante y es considerada una parte importante del patrimonio literario de Chile. Su capacidad para retratar la condición humana y su compromiso con la justicia social hacen de su trabajo un ejemplo de la literatura comprometida, que busca no solo entretener, sino también transformar y concienciar a los lectores sobre las realidades del mundo que nos rodea.

Otros libros relacionados de Juvenil Ficción

Frankenstein

Libro Frankenstein

Desde muy pequeño, Víctor Frankenstein siempre se ha interesado por las ciencias. Leía todo lo que caía en sus manos y hacía experimentos en un laboratorio que había construido en su habitación. Sin embargo, uno de esos experimentos se le escapó de las manos. ¡Dio vida a un ser humano! Su intención era crear un amigo con quien poder hablar, pero le salió mal, se asustó y salió corriendo. La criatura se siente diferente y poco aceptada por el resto de los niños. Así que decide buscar a su creador para pedirle un favor que compense la faena que le ha hecho al crearlo y...

Cuentacuentos

Libro Cuentacuentos

¿Te apetece conocer a un número más presumido que un ratón encima de un queso? Pues no pierdas un segundo, ¡abre este libro! Pronto aprenderás a hacer sombras con las manos, escucharás lo que te quiere contar un ocho acostado, aplaudirás a rabiar cuando Claudio meta gol, mantendrás una animada charla con el señor Todolocuento y ¡vivirás apasionantes aventuras! ¿Quieres saber qué hechizo ha lanzado la bruja Bernardeta? ¿Te gustaría ayudar a Laura a encontrar el número más grande del mundo? ¿Te mueres de ganas de asistir a la fiesta de descumpleaños de un duende de los...

La Ovejita Que Vino a Cenar / The Little Lamb That Came to Dinner

Libro La Ovejita Que Vino a Cenar / The Little Lamb That Came to Dinner

La ovejita que vino a cenar es un delicioso cuento repleto de valores como la amistad, la generosidad y la aceptación de las diferencias. En casa del viejo lobo hambriento siempre hay para cenar una miserable sopa de verduras. Pero una noche llaman a la puerta de su pequeña cabaña y resulta ser ni más ni menos que una pobre ovejita que se ha perdido. El lobo, entonces, empieza a pensar que esa noche va a poder llenarse el estómago con un delicioso estofado... Pero la ovejita no quiere ser la cena del lobo, ¡quiere ser su amiga! Una entrañable historia de amistad. ENGLISH DESCRIPTION...

Hermanito y hermanita

Libro Hermanito y hermanita

La madre de Hermanito y Hermanita había muerto, y la madrastra los trataba a golpes, pan duro y gritos. Un día dijeron: ¡Escapamos! Y corre que te corre, llegaron al bosque, se cobijaron en un tronco hueco y se durmieron. La colección Cuentos de bolsillo reúne los cuentos y fábulas de toda la vida relatados con una visión muy actual y acompañados por magníficas ilustraciones de artistas de primera línea. La redacción de los textos en letra ligada es ideal para iniciar a los más pequeños en el placer de la lectura.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas