Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Accesibilidad Web

Resumen del Libro

Libro Accesibilidad Web

Cuando se trata de Accesibilidad Web, se debe tener un conocimiento sobre el medio, los usuarios y la tecnología a emplear. Aunque algunas herramientas pueden ayudarnos a solventar y mejorar la accesibilidad de nuestras páginas, es importante tener los conocimientos teóricos y sus posibles soluciones.Con este libro, descubrirá la importancia de este aspecto de una forma práctica y didáctica adentrándose de lleno en los principales estándares de WCAG 2.1, WAI-ARIA y SMIL.Una vez finalizado este libro, se habrán adquirido los conocimientos necesarios para poder enfrentarse a cualquier desafío que pueda surgir durante el proceso de la implementación de la Accesibilidad Web, tanto en páginas, como en aplicaciones web.ÍNDICE DE CONTENIDOCAPÍTULO 1. DISEÑO CENTRADO EN LA ACESIBILIDAD1.1 QUÉ ES LA ACCESIBILIDAD WEB1.1.1 Tipos de discapacidad1.2 TECNOLOGÍAS DÓNDE LA ACCESIBILIDAD WEB ES APLICABLE1.3 LEGISLACIÓN Y ESTÁNDARES.1.3.1 Norma EN 301 549:20181.3.2 Norma UNE 139803:20121.3.3 Estándar ISO/IEC 40500:20121.3.4 Comparativa de estándares sobre accesibilidad web1.3.5 Estándar SMIL1.3.6 La iniciativa WAI ARIA1.4 RECOMENDACIÓN WCAG1.4.1 Principios y directrices.1.4.2 Proceso de la conformidad en accesibilidad web.1.4.3 Criterios de Conformidad por nivel de adecuación1.5 CRITERIOS DE CONFORMIDAD Y TÉCNICAS DE LA WCAG1.5.1 CC-1.1.1. Contenido sin texto1.5.2 CC-1.2.1. Sólo audio y sólo vídeo (pregrabado).1.5.3 CC-1.2.2. Subtítulos (pregrabados)1.5.4 CC-1.2.3. Descripción de audio o medio alternativo1.5.5 CC-1.2.4. Subtítulos (en directo)1.5.6 CC-1.2.5. Descripción de audio (pregrabado)1.5.7 CC-1.2.6. Lenguaje de signos (pregrabado)1.5.8 CC-1.2.7. Descripción de audio extendida (pregrabada)1.5.9 CC-1.2.8. Alternativa de medios (pregrabado)1.5.10 CC-1.2.9. Sólo Audio (en directo)1.5.11 CC-1.3.1. Información y relaciones1.5.12 CC-1.3.2. Secuencia significativa1.5.13 CC-1.3.3. Características sensoriales1.5.14 CC-1.3.4. Orientación1.5.15 CC-1.3.5. Identificar el propósito de entrada1.5.16 CC-1.3.6. Identificar propósito1.5.17 CC-1.4.1. Uso del color1.5.18 CC-1.4.2. Control del audio1.5.19 CC-1.4.3. Contraste (mínimo)1.5.20 CC-1.4.4. Cambiar el tamaño del texto1.5.21 CC-1.4.5. Imágenes de texto1.5.22 CC-1.4.6. Contraste (mejorado)1.5.23 CC-1.4.7. Audio de fondo bajo o nulo1.5.24 CC-1.4.8. Presentación Visual1.5.25 CC-1.4.9. Imágenes de texto (sin excepción)1.5.26 CC-1.4.10. Reajustar contenido1.5.27 CC-1.4.11. Contraste sin texto1.5.28 CC-1.4.12. Espaciado del texto1.5.29 CC-1.4.13. Contenido flotante (hover) y enfocado (focus)1.5.30 CC-2.1.1. Teclado1.5.31 CC-2.1.2. Sin trampas para el teclado1.5.32 CC-2.1.3. Teclado (sin excepción)1.5.33 CC-2.1.4. Atajos de teclado1.5.34 CC-2.2.1. Tiempo ajustable1.5.35 CC-2.2.2. Pausar, detener, ocultar1.5.36 CC-2.2.3. Sin tiempo1.5.37 CC-2.2.4. Interrupciones1.5.38 CC-2.2.5. Volver a autenticar1.5.39 CC-2.2.6. Tiempos de espera1.5.40 CC-2.3.1. Umbral de tres destellos o menos1.5.41 CC-2.3.2. Tres destellos1.5.42 CC-2.3.3. Animación de las Interacciones1.5.43 CC-2.4.1. Evitar bloques1.5.44 CC-2.4.2. Título de la página1.5.45 CC-2.4.3. Orden del foco1.5.46 CC-2.4.4. Propósito de los enlaces (en su contexto)1.5.47 CC-2.4.5. Múltiples formas1.5.48 CC-2.4.6. Encabezados y etiquetas1.5.49 CC-2.4.7. Visibilidad del foco1.5.50 CC-2.4.8. Ubicación1.5.51 CC-2.4.9. Propósito de los enlaces1.5.52 CC-2.4.10. Encabezados de sección1.5.53 CC-2.5.1. Gestos del puntero1.5.54 CC-2.5.2. Cancelación del puntero1.5.55 CC-2.5.3. Etiquetas con nombre1.5.56 CC-2.5.4. Actuación por movimiento1.5.57 CC-2.5.5. Tamaño del objetivo.1.5.58 CC-2.5.6. Mecanismos de entrada concurrentes1.5.59 CC-3.1.1. Idioma de la página1.5.60 CC-3.1.2. Idioma de las partes1.5.61 CC-3.1.3. Palabras raras o inusuales1.5.62 CC-3.1.4. Abreviaturas1.5.63 CC-3.1.5. Nivel de lectura1.5.64 CC-3.1.6. Pronunciación1.5.65 CC-3.2.1. Al recibir el foco1.5.66 CC-3.2.2. Al recibir una entrada de datos1.5.67 ...

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 226

Autor:

  • Pablo Enrique Fernández Casado

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.9

76 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Informática

Visual C#. Interfaces Gráficas y Aplicaciones para Internet con WPF, WCF y Silverlight

Libro Visual C#. Interfaces Gráficas y Aplicaciones para Internet con WPF, WCF y Silverlight

Aplicación WPF: biblioteca WPF, XAML, IGU, eventos, ciclo de vida. Introducción a WPF: clases WPF, eventos enrutados, validación, estilos y plantillas, recursos, temas y máscaras. Menús y barras de herramientas. Controles y cajas de diálogo. Enlace de datos en WPF: XML como fuente de datos y objetos como fuente de datos. Acceso a una base de datos. LINQ: entity framework. Navegación de tipo Web: navegación, aplicación XBAP. Silverlight. Servicios WCF. Autenticación y autorización. Acceso a datos utilizando RIA Services. Ejercicios resueltos.

Arduino para jóvenes y no tan jóvenes

Libro Arduino para jóvenes y no tan jóvenes

Arduino es una plataforma de hardware libre basada en una placa programable con entradas y salidas digitales y analógicas, cuyo bajo coste la hace ideal para el aprendizaje de numerosos proyectos en electrónica y robótica. Es además una de las plataformas más extendidas. Con este libro los más jóvenes podrán introducirse en el mundo de la electrónica y de los microcontroladores de manera sencilla. Abarca desde los fundamentos de la electrónica hasta la realización de prototipos de circuitos electrónicos y su aplicación en el mundo real. No son necesarios conocimientos previos, e...

Programación de servicios y procesos

Libro Programación de servicios y procesos

La programación de servicios y procesos;concurrentes, conectados y seguros;es una de las actividades más avanzadas;y punteras del desarrollo de software;y parte fundamental de la informática actual.;El libro desarrolla los contenidos del módulo profesional de Programación de servicios y procesos, del Ciclo Formativo de grado superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma, perteneciente a la familia profesional de Informática y Comunicaciones.;Programación de servicios y procesos recoge los fundamentos de la creación y gestión de procesos informáticos, la programación...

Curso de Hacking para Principiantes

Libro Curso de Hacking para Principiantes

Curso de Hacking orientado a la seguridad informática. Conoce los procedimientos básicos de Hacking paso a paso y utiliza las herramientas mas comunes entre conocedores en intrusiones informáticas. Con este librillo puedes iniciar de forma inmediata a probar redes y sistemas operativos. Aprende a: - Distinguir los tipos de Hacker - Distinguir los tipos de pruebas de penetración - Fases de un Ataque - Ingenieria Social - Nmap - Phishing - Hackeo a dispositivos Android - Creación de Malware - Crack Wifi Olvídate de la teoría, todo lo aprenderás de forma practica y no necesitas...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas