Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Acerca de la psicología de la religión occidental y de la religión oriental

Resumen del Libro

Libro Acerca de la psicología de la religión occidental y de la religión oriental

La religión ocupa un lugar central en la obra de Jung quien, especialmente en los escritos de sus últimos años, prestó una atención especial al fenómeno religioso. El gran mérito de Jung estriba en haber sabido reconocer que las representaciones originarias que subyacen y son comunes a las distintas religiones constituyen contenidos arquetípicos del alma humana. La primera parte de este volumen reune escritos como "Psicología y religión" o "Respuesta a Job". En la segunda se recopilan sobre todo comentarios y prólogos a textos religiosos orientales como I Ching o el Bardo Todol.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 712

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.8

89 Valoraciones Totales


Biografía de Carl Gustav Jung

Carl Gustav Jung, nacido el 26 de julio de 1875 en Kesswil, Suiza, fue un psiquiatra y psicoanalista suizo, conocido como el fundador de la psicología analítica. Jung es célebre por su concepto de inconsciente colectivo, así como por sus teorías sobre los arquetipos y los símbolos. Su trabajo ha dejado una huella indeleble en la psicología, la filosofía, la religión y la cultura en general.

Desde una edad temprana, Jung mostró un interés por la psicología y la espiritualidad. Estudió medicina en la Universidad de Basilea, donde se graduó en 1900. Su primer trabajo fue en un hospital psiquiátrico, donde comenzó a formular sus ideas sobre la psicología. En 1903, se casó con Emma Rauschenbach, con quien tuvo cinco hijos. Sin embargo, su vida personal fue complicada y a menudo estuvo marcada por las tensiones de su trabajo en el ámbito de la psicología.

En 1907, Jung conoció a Sigmund Freud, el fundador del psicoanálisis. Juntos, colaboraron y compartieron ideas, pero diferencias filosóficas y teóricas llevaron a un eventual rompimiento en 1913. Jung rechazó la noción freudiana de que la sexualidad era el principal motor de la psique humana y propuso la existencia de fuerzas más diversas que influyen en el comportamiento humano. Esta divergencia plateó el camino para el desarrollo de sus propias teorías psicológicas.

Uno de los conceptos más innovadores que Jung introdujo fue el inconsciente colectivo, una capa de la psique que contiene los recuerdos y experiencias compartidas de la humanidad. Jung creía que el inconsciente colectivo estaba formado por arquetipos, que son imágenes o patrones universales que se encuentran en mitos, sueños y relatos culturales. Algunos de estos arquetipos incluyen la "Madre", el "Héroe" y el "Sabio". A través de su análisis de mitos y símbolos de diversas culturas, Jung demostró que estos arquetipos son inherentes a la experiencia humana.

A lo largo de su vida, Jung realizó extensos estudios sobre los sueños, la mitología y la religión. Su obra más destacada es "Psicología y Alquimia", donde investiga las conexiones entre la alquimia, la psicología y el proceso de individuación, que describe como el camino hacia el desarrollo de la personalidad completa. Este concepto fue fundamental en su teoría de la búsqueda de la "wholeness" o totalidad del ser.

En 1920, Jung fundó la Sociedad Suiza de Psicología Analítica, que fue un paso importante para formalizar su enfoque de la psicología y continuar sus investigaciones. También comenzó a realizar numerosas conferencias y cursos en Europa y los Estados Unidos, donde ganó reconocimiento internacional. A medida que su reputación crecía, sus ideas se extendieron más allá de la psicología, influyendo en el arte, la literatura y la espiritualidad.

Durante las décadas de 1930 y 1940, Jung continuó su trabajo en el campo de la psicología, publicando numerosas obras que examinan la conexión entre la psicología y la religión, así como su interés en la simbología. Uno de sus textos más influyentes es "El Hombre y Sus Símbolos", donde explora la importancia de los símbolos en los sueños y su significación en la vida cotidiana.

La relación de Jung con la espiritualidad fue particularmente significativa. Creía que la búsqueda de significado era esencial para el ser humano y defendió la idea de que la espiritualidad y la religión desempeñan un papel crucial en la vida de las personas. Sus teorías sobre el espíritu y la psicología de la religión representan una parte importante de su legado.

Carl Gustav Jung falleció el 6 de junio de 1961 en Küsnacht, Suiza. Su legado perdura a través de sus numerosas publicaciones y su influencia en el desarrollo de la psicología moderna. Sus ideas sobre el inconsciente colectivo, los arquetipos y la búsqueda de la individualidad continúan siendo relevantes en la actualidad, y su trabajo sigue inspirando a psicólogos, terapeutas y pensadores de diversas disciplinas.

En resumen, Jung no solo fue un pionero en la psicología, sino también un pensador profundo que abordó cuestiones sobre la naturaleza humana, la espiritualidad y la conexión entre la mente y el alma. Su visión holística y su enfoque sobre la psique humana han dejado una impronta que sigue resonando en la comprensión contemporánea de la psicología y la experiencia humana.

Otros ebooks de Carl Gustav Jung

Introducción a la psicología analítica

Libro Introducción a la psicología analítica

En 1925, mientras trabajaba en transcribir e ilustrar lo que será su Libro Rojo, C. G. Jung imparte un seminario en lengua inglesa en el que por primera vez da a conocer en público las fantasías y los sueños que constituían el material de dicha obra. Jung habla de su propia "ecuación personal", de la formación de su punto de vista psicológico y de su inclinación subjetiva, esto es, de su propio tipo psicológico. A partir de la experiencia de lo que llama su "confrontación con lo inconsciente", narra la génesis de sus primeras concepciones sobre lo inconsciente y la libido y las...

Mysterium coniunctionis

Libro Mysterium coniunctionis

Según el propio Jung, «sólo con Mysterium Coniunctionis mi psicología se situó definitivamente en la realidad y se cimentó históricamente como un todo. Con ello mi tarea estaba terminada, mi obra hecha y cumplida». Nos hallamos, por tanto, ante la obra fundamental del psiquiatra suizo, que corona así su indagación sobre la psique humana con una erudita investigación de la alquimia. La obra incorpora, en forma de apéndices, los textos latinos y griegos citados, un glosario de términos en dichos idiomas, las bibliografías, ilustraciones e índices.

Carl G. Jung y la psicología analítica

Libro Carl G. Jung y la psicología analítica

El presente título presenta, en formato manga y de forma amena y entretenida, una de las figuras más importantes del siglo pasado, Carl Gustav Jung, y explica su pensamiento: la escuela de la psicología analítica. Carl G. Jung y la psicología analítica desarrolla la respuesta de Carl Gustav Jung a la lectura sexualizada que Freud realiza del inconsciente abre las puertas a una nueva concepción del ser humano. Las teorías de Jung, que oscilan entre el desarrollo del individuo y la recuperación de aspectos colectivos que hemos ido olvidando a lo largo de los siglos, ofrecen una manera...

Otros libros relacionados de Psicología

Cómo analizar personas y detectar manipulación con psicología oscura

Libro Cómo analizar personas y detectar manipulación con psicología oscura

Si siempre ha querido aprender a analizar personas y detectar la manipulación con la psicología oscura, pero no sabe por dónde empezar, siga leyendo ... ¿Está enfermo y cansado de ser manipulado sutilmente en contra de su voluntad? ¿Quiere decir adiós definitivamente a las personas que utilizan la psicología oscura en su contra y descubrir algo que le funcione? Si es así, ha venido al lugar correcto. Aprenderá que ser capaz de leer a la gente y detener su manipulación encubierta, no tiene por qué ser difícil. Incluso si no tiene experiencia previa con la psicología o el lenguaje ...

Las adicciones en la época de la sociedad de consumo a la soledad globalizada en la pandemia

Libro Las adicciones en la época de la sociedad de consumo a la soledad globalizada en la pandemia

El libro de Mabel Levato tiene el gran mérito de abordar el tema de las toxicomanías en un previo pasaje por la metapsicología freudiana. Gran conocedora de esta obra, nos adentra desde el inicio en los tópicos vinculados con la representación y con el Kern como el núcleo de nuestro ser, lugar donde yace nuestra singularidad. La mayoría de los trabajos que se refieren al uso de las drogas, lo hacen tomando como base cuestiones sociológicas, y no pudiendo sustraerse de las problemáticas del presente caen en una suerte de descripción del fenómeno. Hay sin duda abordajes más que...

Deje de Preocuparse

Libro Deje de Preocuparse

La guía completa para entender y eliminar ansiedad, estrés, preocupaciones, miedo y pánico. Esta guía lo ayudara a eliminar y lidiar con sus Preocupaciones, Estrés y Ansiedad. •Detenga las Preocupaciones •Detenga el Estrés •Detenga la Ansiedad •Métodos Naturales •Sin Medicamentos •Duerma Mejor •Sea Más Sano •Sea Más Feliz •Viva una Vida Mejor

Cuaderno de pr cticas de Fundamentos de Psicobiolog¡a

Libro Cuaderno de pr cticas de Fundamentos de Psicobiolog¡a

La asignatura de Fundamentos de Psicobiología puede ser considerada como una introducción al Área de Psicobiología, ya que en ella se exponen nociones fundamentales sobre las bases biológicas de la conducta. Se imparten conocimientos sobre evolución, biología celular, bioquímica, genética y sistema endocrino.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas