Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Amor de Artur

Resumen del Libro

Libro Amor de Artur

X. L. Méndez Ferrín es, sin duda, el más importante escritor vivo en lengua gallega. Autor totémico, referente ineludible para nuevas generaciones de narradores, ha sido varias veces propuesto para el Premio Nobel de Literatura. Los cinco relatos recogidos en Amor de Artur, volumen de una hermosura feroz, tienen como fondo el país de Tagen Ata, territorio paradigmático y símbolo de la Galicia mítica. Cinco relatos bellísimos, de un encanto sutil, que van desde la alegoría fantástica del tema amoroso a la recreación del universo caballeresco bretón; de la caída al abismo de un juguete roto de la música rock a la remembranza de un verano inolvidable en que se trenzan, con maestría de orfebre, sagas míticas con sabor a sangre y venganza. Todo ello abordado desde una perspectiva singular y extraña, originalísima, innovadora y enigmática.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : y nuevos cuentos con Tagen Ata a lo lejos

Número de páginas 176

Autor:

  • Xosé Luis Méndez Ferrín

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.3

15 Valoraciones Totales


Biografía de Xosé Luis Méndez Ferrín

Xosé Luis Méndez Ferrín es un destacado escritor y poeta gallego, nacido el 19 de diciembre de 1938 en la localidad de O Porriño, en la provincia de Pontevedra, Galicia, España. Su obra ha sido fundamental para la literatura gallega contemporánea, y ha contribuido significativamente a la revitalización del idioma gallego en la literatura.

Desde muy joven, Méndez Ferrín mostró un gran interés por la literatura y la cultura gallega. Estudió en el Instituto de Enseñanza Media de Vigo y más tarde se trasladó a Santiago de Compostela para continuar sus estudios en Filología. Esta formación académica le permitió profundizar en el conocimiento de la lengua y la literatura gallega, lo cual influiría en su posterior carrera como escritor y defensor de la cultura gallega.

En 1969, Xosé Luis Méndez Ferrín publicó su primera obra, una colección de relatos titulada “Mar ao Norde”, que fue bien recibida por la crítica y el público, y que le valió ser considerado uno de los nuevos valores de la literatura gallega. A lo largo de su carrera, ha escrito numerosas obras que abarcan distintos géneros, incluyendo novelas, ensayos y poesía.

Entre sus obras más destacadas se encuentran “A filla do mar”, una novela que explora la vida de un grupo de pescadores en la costa gallega, y “Otero Pedrayo”, un ensayo que examina la vida y obra del célebre escritor gallego. Méndez Ferrín también es conocido por su faceta como traductor, habiendo traducido obras de autores universales al gallego, lo que ha enriquecido el repertorio literario de la lengua.

  • Premios y Reconocimientos:
  • Premio Nacional de Narrativa en 1972 por “A muller do presente”.
  • Premio da Crítica de Narrativa Galega en varias ocasiones.
  • Medalla de Ouro da Facultade de Filoloxía da Universidade de Santiago de Compostela en 2008.

Méndez Ferrín no solo se ha destacado como escritor, sino también como un ferviente defensor de la lengua y cultura gallega. Ha participado activamente en movimientos culturales y políticos que buscan la promoción del gallego y la igualdad de derechos para los hablantes de esta lengua. En 1978, fue uno de los cofundadores de la Asociación de Escritores en Lingua Galega, una organización que agrupa a escritores gallegos y que trabaja por la promoción y defensa de la literatura en lengua gallega.

En su obra literaria, se pueden encontrar temas recurrentes como la identidad gallega, la naturaleza y el amor por su tierra. Su estilo suele ser un reflejo de la oralidad gallega, lo que le confiere a su prosa una musicalidad particular. Además, Méndez Ferrín ha explorado la relación entre el hombre y su entorno, especialmente en el contexto de la vida rural de Galicia.

A lo largo de los años, ha mantenido un compromiso constante con la educación y la difusión del gallego. Ha impartido clases en diferentes instituciones y ha participado en conferencias y encuentros literarios, donde ha compartido su conocimiento y pasión por la literatura y la lengua gallega.

Hoy en día, Xosé Luis Méndez Ferrín sigue siendo una figura influyente en la literatura gallega, y su legado continúa inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores. Su obra no solo ha enriquecido la literatura gallega, sino que también ha contribuido al fortalecimiento de la identidad cultural de Galicia en un contexto global.

Otros libros relacionados de Ficción

Mi isla

Libro Mi isla

@BetaCoqueta, autora de �Saga Valeria�, �Saga Silvia�, la trilog�a �Mi elecci�n� y la bilog�a �Horizonte Martina�, regresa con una novela en la que lleva trabajando desde hace varios a�os. Una historia especial, diferente y arriesgada, Mi isla habla de l�mites, de sue�os, remordimientos, cambios y sobre todo de amor, mucho amor. Maggie vive en una isla y regenta una casa de hu�spedes... Maggie tiene un huerto y casi siempre va descalza... Maggie no quiere recordar por qu� est� all�; duele demasiado... Maggie ha renunciado al amor y es complicado explicar...

Última ventana

Libro Última ventana

Hay en esta obra, como en toda la obra anterior de Pualuan, no una re-creación que moviliza a la mayoría de los escritores, sino que una construcción de la realidad, tal como proponía Huidobro en su teoría creacionista, donde el valor literario reside en no ser un esclavo de la realidad, sino proponer un mandato explícito: inventar lo que no existe.

La leyenda de Sigmar Omnibus no 1/3

Libro La leyenda de Sigmar Omnibus no 1/3

Antes de convertirse en el Dios Rey de Azyr y en el salvador de los Reinos Mortales, antes de que el Viejo Mundo pereciera en los fuegos del Fin de los Tiempos, antes incluso de la fundación del Imperio, Sigmar fue un hombre mortal. Siendo el joven cacique de la tribu de los unberógenos salvó al gran rey de los enanos y se ganó la amistad eterna del pueblo de las montañas. Cuando una poderosa horda de orcos amenazó sus tierras, unió a las tribus de los hombres para enfrentarse con ellos en el Paso del Fuego Negro. Desbarató el sitio de Middenheim e hizo retroceder a las fuerzas del...

La cofradía de las viudas

Libro La cofradía de las viudas

Siglo XVII. La pugna por el poder en la Nueva España se intensifica con la llegada de un nuevo virrey. Las prebendas y privilegios otorgados por el antiguo representante de la corona han levantado envidias y enfrentamientos entre la burguesía, el Estado y la Iglesia, representada en esta lucha por su brazo armado, la Santa Inquisición. En medio de este choque una nueva fuerza está surgiendo de las sombras: una hermandad secreta de mujeres que han heredado las imprentas de sus difuntos maridos. Cuando el reputado impresor Bernardo Calderón muere inesperadamente, Paula, su esposa, será...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas