Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Ángela Ruíz Robles y la invención del libro mecánico

Resumen del Libro

Libro Ángela Ruíz Robles y la invención del libro mecánico

Este libro recoge un conjunto de estudios y reflexiones sobre Ángela Ruiz Roble, una figura que desgraciadamente es poco conocida. Esta inventora anticipó con sus proyectos las prestaciones y diseño de los soportes de lectura actuales. Su principal deseo era facilitar el aprendizaje a los estudiantes que tuvieron la oportunidad de beneficiarse de su magisterio. Dicha aspiración, unida a su afán por educar de una manera menos tradicional y más interactiva y a su inusual comprensión del lenguaje del futuro, propiciaron que, en los difíciles años inmediatamente posteriores a la Guerra Civil española, fuera capaz de idear y llevar a la práctica un prototipo de «libro mecánico» estrechamente emparentado con los actuales soportes electrónicos de lectura. Esta obra pretende situar en el lugar que merecen los innovadores trabajos de Ángela Ruiz Robles, abordándolos desde diferentes puntos de vista, que van desde el carácter pedagógico hasta el sociológico y tecnológico, sin dejar de lado la semblanza personal de la autora. En la publicación se integran las patentes de 1949 y 1962 que Ángela Ruiz Robles presentó de su procedimiento mecánico, eléctrico y a presión de aire para la lectura de libros y de la enciclopedia mecánica.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 92

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.3

85 Valoraciones Totales


Otros ebooks de Ministerio De Educación, Cultura Y Deporte

Testamento y Codicilo de la Reina Isabel la Católica. 12 de octubre y 23 de noviembre de 1504

Libro Testamento y Codicilo de la Reina Isabel la Católica. 12 de octubre y 23 de noviembre de 1504

Edición facsímil del Testamento y Codicilo de la Reina Isabel la Católica según los originales conservados en el Archivo General de Simancas y en la Biblioteca Nacional de Madrid. El testamento fechado el 12 de octubre de 1504 se escribió en nueve hojas de pergamino a las que se añadió otra de cubierta que sirvió para cerrarlo y que sobre escribieron y sellaron los siete testigos que concurrieron junto con el notario Gaspar de Grizio. El codicilo tiene fecha de 23 de noviembre de 1504, se escribió en tres hojas de pergamino avitelado y una más que sirvió de cubierta sobre escrita...

Capitulaciones del almirante Don Cristóbal Colón y salvoconductos para el descubrimiento del nuevo mundo

Libro Capitulaciones del almirante Don Cristóbal Colón y salvoconductos para el descubrimiento del nuevo mundo

Edición facsímil de las capitulaciones y salvoconductos que el Almirante Don Cristóbal Colón firmó con los Reyes Católicos en abril de 1492 unos meses antes de su primer viaje para el descubrimiento del nuevo mundo según los originales conservados en el Archivo de la Corona de Aragón. Los salvoconductos fueron expedidos por los Reyes Isabel y Fernando a favor del Almirante y Virrey para que nadie pusiese impedimento para realizar el viaje al Nuevo Mundo.

Otros libros relacionados de Educación

Llegar a esos otros

Libro Llegar a esos otros

Este libro contiene las voces de quienes, con el objetivo de llegar a esos otros que muchas veces no están en la academia, han decidido negociar entre el uso del lenguaje especializado, las normas propias de la publicación académica, la tecnología y las estrategias narrativas. Con esta publicación, sus autores pretenden mostrar los debates teóricos en donde una reflexividad sobre la comunidad académica es necesaria, así como evidenciar la necesidad de ampliar las formas de divulgación e implementar estrategias con narrativas y nuevos formatos que permitan difundir el conocimiento...

Para qué leer. Fomentar la lectura en jóvenes y adolescentes

Libro Para qué leer. Fomentar la lectura en jóvenes y adolescentes

¿PARA QUÉ LEER? ¿Qué es lo que nos anima, nos impulsa, nos moviliza, nos sacude para abrir un libro, uno cualquiera? ¿Uno que nos hable como si nos estuviese esperando? Leer es una capacidad exclusiva de los seres humanos, es un bien, una virtud que nos abre al entretenimiento y a la evasión, al conocimiento y a la reflexión, pero sobre todo, y más allá del placer o la erudición, a un diálogo con el que encontraremos la razón de nuestra existencia. Si, como dice Gert Biesta, "educar es provocar en el otro la inquietud de existir como sujeto adulto en el mundo", tenemos por delante ...

La condena hermenéutica

Libro La condena hermenéutica

Para constituirse las sociedades están obligadas a contarse a sí mismas. Sabemos que la acción que surge de esa narración es la vida y la cultura. Desde siempre la inercia de la tarea educativa ha querido jugar el papel aglutinante de la lectura, implícita en todo este entramado vital y su correspondiente proyección histórica. Sin embargo esta experiencia lectora, entendida en el sentido más amplio posible, ha generado desde sí misma la creencia de pertenecer exclusivamente a los ámbitos de la creatividad y de la voluntad humana. Hemos creído que la liberación educativa...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas