Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Formación y actualización del Profesorado de Educación Física y del Entrenador Deportivo

Resumen del Libro

Libro Formación y actualización del Profesorado de Educación Física y del Entrenador Deportivo

El libro recoge trabajos o temas sobre los que están especializados e investigan los profesores/as que participan en este manual. La experiencia de cada uno de ellos les avala y permite que estemos ante trabajos de una gran profundidad e interés. Estos trabajos han sido clasificados en cinco bloques temáticos: I: Formación inicial del profesorado de Educación Física, con siete trabajos; ll: Formación permanente del profeso- rado de E.F., con cuatro; lll: Didácticas especiales, con tres; IV: Area deportiva, con cuatro y V: Interdisciplinariedad, con cuatro trabajos. La temática tiene un eje central y común sobre el que gira este libro: la formación y actualización del profesorado de Educación Física y Deportiva. Cada Bloque temático recoge, bajo la coordinación de uno de los miembros del Grupo, los temás de mayor interés en ese ámbito concreto. El bloque I: Formación inicial del profesorado de Educación Física, parte de la formación del docente, haciendo una revisión sobre la evolución de la formación inicial del maestro y maestra, especialista en EF.; a continuación es importante conocer cuáles son las dificultades con que se encuentran los principiantes a maestros o profesores, ésto guiará la actuación de los formadores de formadores; le sigue un trabajo sobre el pensamiento del profesor para conocer cómo evoluciona y se genera el conocimiento práctico de los profesores principian- tes; continúan tres trabajos sobre la intervención en la formación inicial como son la utilización del trabajo en grupo durante la formación inicial que cree hábitos de trabajo en equipo; la importancia de la comunicación en la formación de los docentes, aspecto éste muy olvidado; la autoscopia o el visionado de nuestras clases como medio de reflexión práctica y crítica sobre nuestra actuación como docentes; se finaliza con un estudio sobre las perspectivas laborales de los licenciados en ciencias de la actividad física, para conocer cuál puede ser el futuro mercado laboral de nuestros licenciados y licenciadas. El bloque ll: Formación permanente del profesorado de EF. Entronca la formación inicial con la actualización, formación en servicio, y profesionalización de los profesores de EF. Aquí se aborda, en primer lugar, el papel del asesor de área como figura de una gran importancia en la formación permanente, así como los medios de perfeccionamiento del profesorado; el libro de texto es analizado con sus implicaciones didácticas, así como la forma y medio que dispone el profesorado para transmitir sus contenidos; un tema novedoso se aborda en el siguiente trabajo: el pensamiento del alumno de Bachillerato en Educación Física y el alumnado como núcleo de la formación permanente del profesorado de EF, sus paradigmas y orientaciones. También aborda cómo el alumno puede ser objeto de estudio para conocer y comprender mejor cómo incide la actuación del profesorado en sus actuaciones y cómo media nuestro contenido de la EF en su formación. Para finalizar este bloque se analiza la evaluación de la formación permanente, evaluación necesaria para poder enfocar la mejora en futuras actuaciones en la formación en ejercicio, proporcionando al profesorado y a la Administración de un instrumento útil de evaluación de las diferentes actividades de forma- ción. En el bloque lll: Didácticas especiales. se recogen tres estudios de sumo interés: las adaptaciones curriculares como manera de atender a la diversidad; un caso concreto de cómo tratar el ritmo con los deficientes auditivos; y una manera de adecuar el deporte a las personas con minusvalías. Todos estos temas son sugerentes para el profesorado que tiene ahora la obligación de realizar las adaptaciones curriculares y para cuyo cometido no se le ha preparado en los Centros de Formación. El bloque IV: Area deportiva, presenta una manera de encauzar el proceso de formación técnico-táctico en la iniciación del deporte....

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Experiencias en formación inicial y permanente

Número de páginas 284

Autor:

  • Miguel Ángel Delgado Noguera

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.9

52 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Educación

Estudios de traducción e interpretación.

Libro Estudios de traducción e interpretación.

Los estudios de Traducción e Interpretación se abordan en la presente obra desde diferentes tipos de especialización como es el caso de la traducción audiovisual, la traducción científico técnica, la jurídico-administrativa, la traducción literaria y la interpretación. La recopilación de los artículos presentados en el V Congreso de la Asociación Ibérica de Traducción e Interpretación busca promover la reflexión, estudio, investigación, docencia e intercambio científico, impulsando así el avance de la disciplina.

Metodologías activas en la práctica de la educación física

Libro Metodologías activas en la práctica de la educación física

Durante la edad escolar el alumnado está en continuo cambio y el profesorado necesita de herramientas que se adapten a esos cambios y, sobre todo, al alumnado actual. Debido al nuevo enfoque en el paradigma de enseñanza-aprendizaje, centrando el proceso en el discente, este libro pretende dar al profesorado de Educación Física herramientas para involucrar y fomentar la participación del alumnado y así, modificar el centro de atención para ponerlo más en el aprendizaje que en la trasmisión de contenidos dejando como eje central del proceso al propio alumnado. Estas herramientas están ...

Mejorar las escuelas urbanas

Libro Mejorar las escuelas urbanas

“Escuelas Urbanas” son aquellas escuelas infantiles, primarias o secundarias que están mayoritariamente localizadas en los centros urbanos degradados o en distritos suburbanos de algunas grandes ciudades, y en las cuales la población escolar procede mayoritariamente de los sectores más desfavorecidos o de grupos en clara desventaja socioeconómica. Son, en definitiva, centros donde, en principio, resulta difícil enseñar y aprender y, en ocasiones, para muchos imposible. Los autores demuestran cómo, bajo determinadas condiciones, centros que se encuentran en las circunstancias antes...

Las científicas y su historia en el aula

Libro Las científicas y su historia en el aula

Este texto es deudor de los estudios de genero, que las autoras han conocido a lo largo de su ya dilatada experiencia docente, asi como de los enfoques de los diversos estudios feministas de las ultimas decadas del siglo XX. Es el resultado tambien, de discusiones, experiencias e investigaciones llevadas a cabo en contextos muy diferentes, en grupos de trabajo, en acciones institucionales, pero sobre todo en la practica cotidiana.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas