Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Años salvajes

Resumen del Libro

Libro Años salvajes

Años salvajes nos habla de una obsesión, la de William Finnegan con el surf. Finnegan comenzó a hacer surf de pequeño en Hawái y California. En los años setenta, tras finalizar sus estudios universitarios, su pasión le llevó a dejarlo todo y emprender un viaje iniciático por Samoa, Indonesia, Fiyi, Java, Australia y Sudáfrica. Este precario y singular viaje, por tierras cada vez más salvajes, y en el que varias veces estuvo al borde de la muerte, terminó llevándolo de vuelta a su país, donde se convertiría en un reconocido escritor y corresponsal de guerra. En Estados Unidos, pese a su nuevo trabajo, su pasión por las olas se mantiene intacta: continúa su búsqueda de la ola perfecta -la más grande, la más rápida, la más peligrosa- en San Francisco, la Costa Este o Madeira. Una búsqueda incesante que es, también, la del sentido de su existencia. Galardonado con el premio Pulitzer 2016, Años salvajes es una fascinante historia de aventuras y una autobiografía literaria de primerísimo nivel. Es, además, y sin ningún género de dudas, el mejor libro sobre surf que se haya escrito nunca.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 600

Autor:

  • William Finnegan

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.0

44 Valoraciones Totales


Biografía de William Finnegan

William Finnegan es un reconocido periodista y escritor estadounidense, nacido el 28 de diciembre de 1952 en Nueva York. A lo largo de su carrera, ha sido aclamado por su estilo narrativo incisivo y su capacidad para abordar temas complejos, lo que lo ha llevado a ser uno de los autores más influyentes de su generación.

Finnegan creció en el barrio de la ciudad de Nueva York y pasó parte de su infancia en San Francisco, lo que le proporcionó una perspectiva única sobre la vida en la costa oeste de Estados Unidos. Se graduó en la Universidad de Columbia, donde comenzó a interesarse por la escritura y el periodismo. Su carrera profesional comenzó en la década de 1970, cuando trabajó como reportero para diversas publicaciones.

Uno de los aspectos más destacados de la vida de Finnegan es su pasión por el surf. Esta afición lo llevó a viajar por el mundo, buscando olas y descubriendo culturas distintas. Su amor por el surf no sólo ha influido en su vida personal, sino que también ha sido un tema recurrente en su obra. Su libro más conocido, Barbarian Days: A Surfing Life, publicado en 2015, es una mezcla de memorias y ensayo que explora su vida y sus experiencias en el surf. La obra fue aclamada por la crítica y ganó el Premio Pulitzer de Biografía o Autobiografía en 2016, consolidando a Finnegan como un autor de renombre.

Además de su obra sobre el surf, Finnegan ha abordado una variedad de temas a lo largo de su carrera como periodista. Ha escrito extensamente sobre la política, la guerra y las injusticias sociales, lo que refleja su compromiso con el periodismo de investigación. Su capacidad para sumergirse en historias complejas ha llevado a que sus reportajes sean publicados en revistas de prestigio como The New Yorker, donde ha trabajado como editor desde 1978.

Los trabajos de Finnegan suelen estar caracterizados por una profunda atención al detalle y una narrativa vívida que transporta al lector a los lugares que describe. Su enfoque en el periodismo de largo formato le permite desarrollar temas de manera exhaustiva y presentar una variedad de perspectivas en sus historias. A través de sus artículos y libros, Finnegan ha demostrado que el periodismo puede ser tanto un arte como una forma de activismo.

A lo largo de su carrera, Finnegan ha ganado numerosos premios por su trabajo, reflejando su impacto en la literatura y el periodismo. Ha sido galardonado con el Premio George Polk y ha recibido reconocimientos por su valentía al cubrir historias difíciles y emotivas. Su voz única y su habilidad para contar historias lo han establecido como una figura relevante en el panorama literario contemporáneo.

En su vida personal, William Finnegan es conocido por ser una persona reservada. A menudo evita la atención mediática y prefiere concentrarse en su trabajo y en su familia. A pesar de su éxito, se mantiene fiel a sus raíces, y su amor por el surf continúa siendo un pilar en su vida, un recordatorio de la importancia de la conexión con la naturaleza y la búsqueda de la aventura.

En resumen, William Finnegan es un autor y periodista excepcional que ha dejado una huella significativa en el mundo de la literatura. Su habilidad para combinar la pasión por el surf con una profunda comprensión de los temas sociales y políticos ha capturado la atención de lectores de todo el mundo. Con una carrera que abarca varias décadas, sigue siendo una voz importante en el periodismo y la escritura del siglo XXI.

Otros libros relacionados de Biografía

Las grandes batallas de la historia

Libro Las grandes batallas de la historia

Las treinta batallas que derribaron imperios, frenaron invasiones, hicieron triunfar revoluciones y forjaron el mundo moderno tal y como lo conocemos. De Trafalgar a las Malvinas, de las Termópilas a Little Big Horn, de Navas de Tolosa a la batalla del Ebro, de las Cruzadas a Vietnam, de las legiones romanas a los tercios españoles, de los caballeros medievales a los kamikazes japoneses, Las grandes batallas de la historia es un apasionante viaje por los conflictos armados más famosos de la historia bélica mundial. Con la exhaustiva investigación de las fuentes y la amenidad divulgativa...

Mi padre, un espía ruso

Libro Mi padre, un espía ruso

«Resulta que, sin yo saberlo, mi existencia ha sido uno de los secretos mejor guardados de la Guerra Fría y que tanto mi madre como la CIA me ocultaron al mundo. Esta es la historia de cómo descubrí que mi padre era un espía». Durante casi toda su vida, Alejandra Suárez vivió con su madre una relación tormentosa y salpicada de secretos, pues esta se negaba a revelarle ningún detalle sobre quién era su padre. Dispuesta a conocer sus orígenes, Alejandra emprendió una investigación titánica que la llevó a descubrir que era hija de Aleksandr Ogoródnik, uno de los espías más...

El Niño con su tres: Andrés Echevarría Callava, Niño Rivera

Libro El Niño con su tres: Andrés Echevarría Callava, Niño Rivera

Al decir de Chucho Valdés, El Niño Rivera es uno de los treseros más importante de la historia de la música cubana, fue un innovador, un vanguardista y uno de los compositores y arreglistas más importante de su tiempo. Su obra "El Jamaiquino" se convirtió en un standard de la música cubana. Con notas a modo de prólogo de los notables treseros Pancho Amat (Cuba) y Nelson González (Puerto Rico), "El Niño con su tres" recorre la vida y el quehacer musical del eminente tresero, compositor y arreglista cubano, considerado uno de los pilares en la evolución del formato de los conjuntos y ...

Trinche

Libro Trinche

Tomás Felipe Carlovich habita el olimpo mitológico del fútbol argentino. En su sector más exclusivo, junto a Diego, Bochini, Alonso, Houseman y otros pocos superhéroes. Las esquivas estadísticas, los modestos cuadros en que jugó, sus logros deportivos, sin embargo, no colaboran en la confirmación de ese juicio. Pero encarna, de todos modos, un concepto futbolero. Una idea fuerza. Alejando Caravario emprendió la tarea de reconstruir lo esencial de sus días y desandar los caminos que condujeron al mito que comenzó la noche en que un combinado de Rosario enfrentó al seleccionado...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas