Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Arte y cultura democrática

Resumen del Libro

Libro Arte y cultura democrática

La presente obra reune ensayos que, desde seis perspectivas distintas, desde practicas y quehaceres profesionales diversos, apuntan en su propia medida a reflexionar en torno del interrogante con el que se abren sus paginas. En su itinerario, igualmente heterogeneo, se abarcan las relaciones entre enseñanza, arte y democracia, se transita por el periodismo , se indaga por la identidad, se escrutan las ideologias, en fin, se apuesta a la posiblidad de debatir y construir una cultura democratica

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 281

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.4

56 Valoraciones Totales


Biografía de Oscar Collazos

Óscar Collazos es un destacado escritor y periodista colombiano, conocido por su obra literaria que abarca novelas, cuentos, ensayos y trabajos periodísticos. Nació el 30 de septiembre de 1947 en la ciudad de Bucaramanga, Colombia. Su vida y carrera han estado marcadas por un profundo compromiso con la literatura y una intensa participación en el ámbito cultural de su país.

Desde joven, Collazos mostró un interés notable por las letras. Se trasladó a Bogotá para estudiar arquitectura, pero pronto se dio cuenta de que su verdadera pasión se encontraba en la escritura. A lo largo de su vida, ha trabajado en diversas facetas del periodismo, colaborando con varios medios de comunicación y desarrollando una carrera literaria que ha sido reconocida tanto en Colombia como en el extranjero.

Su producción literaria incluye una serie de novelas y cuentos que exploran temas como la identidad, la violencia y la cultura colombiana. Algunas de sus obras más destacadas son:

  • “La primera lluvia” (1970): Esta novela fue una de sus primeras publicaciones y atrajo la atención por su estilo fresco y la exploración de la vida cotidiana en Colombia.
  • “El tigre” (1979): Una novela que destaca por su narrativa envolvente y su crítica social, reflejando la complejidad del contexto colombiano.
  • “El jardín de las máquinas parlantes” (1999): Esta obra es una mezcla de realismo y fantasía, explorando las relaciones humanas a través de un enfoque innovador.
  • “Días de la ira” (1990): Un libro que trata sobre la violencia y la desesperanza, pero también ofrece una mirada esperanzadora hacia el futuro.

Collazos ha recibido numerosos reconocimientos a lo largo de su carrera. Su obra ha sido traducida a varios idiomas, lo que ha permitido que un público más amplio conozca su literatura. Su estilo se caracteriza por una prosa cuidada y poética, así como por una profunda reflexión sobre la realidad colombiana y latinoamericana.

A lo largo de su trayectoria, Óscar Collazos ha demostrado ser un autor versátil. No solo se ha aventurado en la narrativa, sino que también ha contribuido al ámbito del ensayo, abordando temas de filosofía, política y cultura. Esto refleja su compromiso con la realidad social de su país y su deseo de crear conciencia sobre los problemas que afectan a la sociedad colombiana.

Además de su carrera literaria, Collazos ha sido un influyente académico y docente. Ha impartido clases en varias universidades, compartiendo su experiencia y conocimientos con nuevas generaciones de escritores y periodistas. Su labor como educador ha sido fundamental para el desarrollo del pensamiento crítico y la apreciación de la literatura en Colombia.

En resumen, la vida y la obra de Óscar Collazos son un testimonio del poder transformador de la literatura. A través de sus novelas y ensayos, ha logrado plasmar la complejidad de la experiencia humana, invitando a sus lectores a reflexionar sobre su entorno y la condición humana. Su legado literario continúa influyendo en escritores contemporáneos y su voz resuena en el panorama cultural no solo de Colombia, sino de toda América Latina.

Otros ebooks de Oscar Collazos

El programa cultural y político de Marta Traba. Relecturas

Libro El programa cultural y político de Marta Traba. Relecturas

En un mundo cada vez más transversal como el este, se requieren enlaces entre artes y humanidades para eventuales avances del saber. Marta Traba, con su doble acción en la crítica de arte y la creación literaria, estudió incesantemente los pasajes entre las artes y humanidades. A su vez, como figura mediática y como organizadora cultural, abrió importantes brechas para la entrada de la modernidad en Colombia. Dentro de la Universidad Nacional, como Fundadora del Museo de Arte Moderno y como Directora de Divulgación Cultural, impulsó formas ágiles en la academia. Por estas razones,...

Otros libros relacionados de Colombia

La de 1886, una Constitución a la medida

Libro La de 1886, una Constitución a la medida

Una cuestión espinosa : la legitimidad y vigencia de una Constitución centenaria - De la utopía radical de 1863 a la contrarrevolución restauradora de 1886 - Reformismo constitucional y poder constituyente - Circunstancias, estilo y propósitos de las principales reformas - Conservadurismo bajo apariencia innovadora - Las supresiones y rechazos correctivos - Los refuerzos modernizantes - Vacíos, desgaste, deformaciones y desequilibrios del sistema - En busca de una salida democrática y justiciera - La constitución que no queremos ver.

Bogotá segmentada

Libro Bogotá segmentada

El trabajo que nos ofrece Óscar Alfonso constituye una reconstrucción histórica de cómo se ha estructurado esta segmentación residencial de esta metrópoli, trabajo que está fundamentado en una impresionante investigación sobre las estadísticas de la venta de lotes, la construcción de vivienda formal e informal, todo ello presentado en una excelente cartografía que permite visualizar los procesos sucedidos en este último medio siglo en la construcción de la ciudad, al menos de la oferta de vivienda formal. Como el autor lo advierte, se trata de una historia incompleta, en razón a ...

Conflictos familiares, su prevención y tratamiento

Libro Conflictos familiares, su prevención y tratamiento

La familia es "la generalidad de un fenómeno", pues no constituye un medio de acto formal sino de formación progresiva e incluso de vigencia precaria. Ahora la familia está en función del individuo, obedeciendo al ensanche del paisaje familiar el cual se extiende desde el grupo matrimonial pasando por grupos extramatrimoniales, reconstruidos u homosexuales, entre otros. Los diferentes tipos de familia adquieren la igualdad de las otroras familias

Memoria

Libro Memoria

Reports for 1836-37, 1843, 1865-66, 1877 include the Memoria of the Ministerio de Relaciones Exteriores.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas