Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Así vivieron en la antigua Grecia

Resumen del Libro

Libro Así vivieron en la antigua Grecia

Viajar a la antigua Grecia significa imaginarnos cómo habríamos vivido nuestras primeras democracias, hace más de dos mil años. Significa contemplar algunos problemas de la sociedad actual en un escenario anterior a la Revolución Industrial y a la abolición de la esclavitud. Y significa sumergirnos en el ambiente físico e intelectual en el que se consolidaron importantes raíces de la cultura europea. Los estudios realizados en los últimos años sobre las mujeres, la familia o la policromía de los mármoles permiten ofrecer en este libro un panorama renovado de la vida cotidiana en la antigua Grecia.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Un viaje a nuestro pasado

Número de páginas 152

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.5

83 Valoraciones Totales


Otros ebooks de Raquel López Melero

Civilización griega

Libro Civilización griega

Este libro presenta un estudio transversal de los elementos fundamentales de la cultura y civilización griegas antiguas, desde la época arcaica hasta la época imperial romana, dando cuenta de la unidad de pensamiento e idiosincrasia del mundo griego a lo largo de estos siglos. Estructurado en una serie acotada de diez ámbitos conceptuales distintos y complementarios a la vez, da fe de la riqueza cultural de lo helénico en sus diversas etapas centrándose con preferencia en las épocas arcaica y clásica, que es cuando se forja la identidad griega a través de la lengua, la literatura, el ...

Otros libros relacionados de Historia

Quito y la crisis de la alcabala (1580-1600)

Libro Quito y la crisis de la alcabala (1580-1600)

Quinto y la crisis de la alcabala (1580-1600) intenta comprender la lógica del desarrolló de este capítulo que la historiografía ecuatoriana juzga a menudo decisivo para el devenir nacional, pero que no ha sido jamás objeto de un estudio preciso. A pesar de la enorme cantidad de documentos de origen diverso que existen sobre el tema, nada nuevo se había hecho desde González Suárez y su célebre Historia General de la República del Ecuador. Bernard Lavallé reconstruve el juego complejo de los diversos elementos de una coyuntura que, en el marco del virreinato de Lima en una época...

Salvajes y civilizados

Libro Salvajes y civilizados

Una soleada mañana de enero de 1833, por uno de los canales al sur de la Tierra del Fuego un buque inglés navega junto a un bote más pequeño. Los nativos de la zona, mediante gritos y humo, rápidamente se comunican entre sí la novedad y comienzan a aparecer decenas de canoas con cientos de ellos para observar la extraña aparición. Curiosos y amigables la mayoría, algo agresivos otros, observan el bote más pequeño que acerca a la orilla a tres fueguinos (dos varones y una mujer) que regresan a su tierra luego de haber pasado casi un año en Londres. Para sorpresa de los compatriotas ...

Historia, lenguaje y teoría de la sociedad

Libro Historia, lenguaje y teoría de la sociedad

En las dos últimas décadas se ha intensificado la revisión crítica de los principales supuestos teóricos en que se había basado hasta entonces la investigación histórica. Como consecuencia de esa revisión crítica, ha ido tomando cuerpo, en el seno de la profesión histórica, una forma distinta de entender el funcionamiento de la sociedad, de explicar la conciencia y las acciones de los individuos y de concebir la naturaleza, la génesis y el mecanismo de transformación de las relaciones e instituciones sociales. Es decir, ha ido tomando cuerpo una " nueva teoría de la sociedad "...

Historia Proscrita IV

Libro Historia Proscrita IV

Nunca en la historia de la humanidad se había producido una circunstancia como la que estudiaremos en este capítulo: un hecho histórico se ha convertido en dogma de fe y no puede ser cuestionado por historiadores, científicos o investigadores de cualquier rama del saber. Dos historiadores judíos, Pierre Vidal-Naquet y Léon Poliakov, firmaron la declaración de fe que se ha impuesto universalmente. En ella decían: "No es preciso preguntarse cómo ha sido posible técnicamente tal muerte en masa. Ha sido posible porque ha tenido lugar. Este es el punto de partida obligatorio de cualquier ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas