Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Atlas Obscura

Resumen del Libro

Libro Atlas Obscura

Creada en 2009 por Joshua Foer, Dylan Thuras y Ella Morton, la página web ATLAS OBSCURA rápidamente se convirtió en un éxito. Este libro, inspirado en la web, recoge un catálogo de sitios, personajes, leyendas e historias inesperadas, olvidadas, desconocidas y, más fascinante aún, misteriosas. Cada página nos recuerda cómo de extraño y maravilloso es el mundo en que vivimos. Descripciones vívidas, cientos de fotografías, mapas y gráficos sorprendentes para cada región del mundo son algunos de los elementos de este libro para explorar hasta el último y más recóndito rincón del mundo y conocer lugares e historias que no creerías que podían existir.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : 365 lugares increíbles que casi nadie conoce

Número de páginas 368

Autor:

  • Joshua Foer
  • Dylan Thuras
  • Ella Morton

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.5

79 Valoraciones Totales


Biografía de Joshua Foer

Joshua Foer es un autor y periodista estadounidense, conocido por su trabajo en el ámbito de la memoria y la cognición. Nació el 23 de febrero de 1982 en Washington D.C. y creció en una familia judía con profundas raíces culturales e intelectuales. Su padre, un médico, y su madre, una profesora, fomentaron un ambiente de aprendizaje y curiosidad intelectual desde una edad temprana.

Foer estudió en la Universidad de Yale, donde se graduó en 2004 con un título en Historia. Durante su tiempo en la universidad, desarrolló un interés por la escritura y el periodismo, lo que lo llevó a trabajar como editor para diversas publicaciones y a participar en la creación de contenido literario. Sin embargo, su vida cambió drásticamente cuando comenzó a investigar sobre la memoria y las técnicas que utilizan los competidores en el Campeonato de Memoria de los Estados Unidos.

En 2006, Foer publicó su primer libro, Moonwalking with Einstein: The Art and Science of Remembering Everything, el cual combina su experiencia personal con el fascinante mundo de la memoria. En este libro, narra su viaje para convertirse en un "memorista" competitivo y explora temas como la neurociencia, la historia de la memoria y las técnicas de memorización que han sido utilizadas a lo largo de la humanidad. El libro no solo se convirtió en un éxito de ventas, sino que también ganó el reconocimiento de la crítica, llevando a Foer a ser considerado una voz importante en el campo de la divulgación científica.

A través de Moonwalking with Einstein, Foer popularizó conceptos como la "método de loci" y otras técnicas de memorización, haciendo accesible la ciencia detrás de la memoria a un público más amplio. Su estilo de escritura es envolvente y accesible, lo que le permite conectar con lectores de diversas trayectorias e intereses. Además de proporcionar una mirada al mundo de la memoria, el libro también es una reflexión sobre la importancia de recordar y la manera en que el olvido se ha convertido en una característica de la vida moderna.

Después del éxito de su primer libro, Foer continuó explorando temas relacionados con la memoria y la cultura a través de sus escritos y artículos. También ha colaborado con diversas publicaciones, incluyendo The New York Times y The Atlantic, donde comparte sus pensamientos sobre tecnología, memoria y la intersección entre estos campos.

En 2016, Foer publicó Atlas Obscura: An Explorer's Guide to the World's Hidden Wonders, un libro que coescribió con Dylan Thuras. Este libro, que se basa en el popular sitio web del mismo nombre, presenta un compendio de lugares fascinantes y poco conocidos alrededor del mundo. La obra no solo es un homenaje a la curiosidad y la exploración, sino que también destaca la importancia de preservar historias y experiencias únicas antes de que queden en el olvido.

Además de su escritura, Joshua Foer ha sido un defensor de la enseñanza de la memoria y ha trabajado para promover técnicas de memorización en las aulas. A través de sus conferencias y talleres, ha inspirado a estudiantes y educadores a apreciar el arte de recordar y a considerar la memoria como una habilidad que se puede cultivar y mejorar.

En 2019, Joshua Foer recibió el prestigioso Premio de la Fundación de la Ciencia y las Artes por su impacto en el campo de la divulgación científica y su capacidad para hacer accesibles temas complejos a un público general. Este reconocimiento destaca su papel como un puente entre la ciencia y la literatura.

En resumen, la vida y el trabajo de Joshua Foer reflejan una profunda curiosidad sobre el funcionamiento de la mente humana y la importancia de la memoria en nuestras vidas. Su capacidad para combinar la investigación científica con una narrativa envolvente ha provocado un resurgimiento del interés en la memoria y sus técnicas, ofreciendo a los lectores no solo conocimientos, sino también una nueva forma de ver y experimentar el mundo que les rodea.

Otros libros relacionados de Viajes

Kyoto y Uji

Libro Kyoto y Uji

¿Quiere descubrir el eterno Japón? ¿Es de las personas que realmente siente fascinación por el Imperio del Sol Naciente? ¿O le gustaría descubrir Japón en un futuro viaje? Esto también es lo que nos motivó cuando fuimos a conocer esta sociedad con historia y fascinantes tradiciones. Kyoto es la principal puerta de entrada que le permitirá comprender y apreciar a los japoneses. También dar un salto en la pequeña ciudad de Uji, que alberga uno de los templos más magníficos del archipiélago japonés. Somos Cristina y Olivier Rebière. Hemos viajado por el mundo, ya que somos...

Costa Rica 7. Valle central y las tierras altas

Libro Costa Rica 7. Valle central y las tierras altas

En las laderas del Valle Central, cubiertas de cafetales, se encontrará la esencia de Costa Rica. No solo se trata del centro geográfico del país, sino también de su corazón cultural y espiritual. Aquí es donde se establecieron los primeros españoles, el café levantó una nación poderosa y los pintorescos pueblos de las tierras altas celebran sus fiestas centenarias. También es el lugar idóneo para conocer la cocina autóctona: quesos artesanos, tortas de maíz y truchas de río. • Remar por los rápidos del río Pacuare, cerca de Turrialba. • Contemplar los descomunales...

Hacia cualquier otra (segunda) parte

Libro Hacia cualquier otra (segunda) parte

«Partí de mi A Coruña natal con veinticinco años, sin apenas haber viajado antes y con un currículo de proyectos nómadas completamente en blanco. Hoy por hoy, puedo decir que me he recorrido medio mundo en solitario, que he acampado cientos de veces en cualquier lugar, que he vivido en primera persona grandes y peligrosas revoluciones, que he sido detenido e interrogado por dos diferentes gobiernos, que me he perdido y me he encontrado a diario, que he sobornado sin ningún tipo de pudor y que también me he plantado sin titubear ante la extorsión, que he disfrutado sin límites de la...

La mochila que ríe

Libro La mochila que ríe

La mochila que ríe cuenta con humildad, sencillez y humor los 366 días de andanzas por el mundo de un profesor-actor francoitaliano que decidió abandonar su trabajo en Nueva York para cumplir un sueño. De Estocolmo a París, pasando por los cinco continentes y viviendo en 18 países, David investigó la esencia de la risa y del humor universal con la intención de grabar un documental. Gracias a los artistas entrevistados y a los activistas de la risa conocidos, se fue acercando a la risa que sana, ayuda y hace más feliz. Casi sin pretenderlo, también se sumergió en una introspección...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas