Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

¡Basta de historias!

Resumen del Libro

Libro ¡Basta de historias!

Para Andrés Openheimer la educación, la ciencia, la tecnología y la innovación en la región latinoamericana es urgente, y la razón es simple: el XXI será el siglo de la economía del conocimiento. Andrés Oppenheimer, periodista influyente y siempre dispuesto a desafiar las modas políticas con inteligencia y humor, aporta en ¡Basta de historias! ideas útiles para trabajar en la principal asignatura pendiente de América Latina, la única que podrá sacarla de la mediocridad económica e intelectual: la educación. La obsesión de América Latina con su pasado ¿la ayuda a prepararse para el futuro o la frena en la tarea de competir en la economía de conocimiento del siglo XXI? Para Andrés Openheimer la educación, la ciencia, la tecnología y la innovación en la región latinoamericana es urgente, y la razón es simple: el siglo XXI será el de la economía del conocimiento. Contrariamente a lo que pregonan presidentes y líderes populistas latinoamericanos, los países que avanzan no son los que venden materias primas ni productos manufacturados básicos, sino los que producen bienes y servicios de mayor valor agregado. ¡Basta de historias! sale a la luz en momentos en que buena parte de Latinoamérica está festejando el bicentenario de su independencia. La obsesión con el pasado es un fenómeno característico de la región, algo que curiosamente no ocurre en China, India y otros países asiáticos y de Europa del Este, a pesar de sus historias milenarias. Entonces, vale la pena entonces preguntarnos: ¿Es saludable esta obsesión con la historia? ¿Nos ayuda a prepararnos para el futuro? ¿O, por el contrario, nos distrae de la tarea cada vez más urgente de prepararnos para competir mejor en la economía del conocimiento del siglo XXI?

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : La obsesión latinoamericana con el pasado y las doce claves del futuro

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.5

71 Valoraciones Totales


Biografía de Andrés Oppenheimer

Andrés Oppenheimer es un destacado periodista, escritor y analista político argentino, conocido por su aguda visión sobre la realidad latinoamericana y su especialización en temas económicos y políticos. Nacido el 24 de noviembre de 1951 en Buenos Aires, Argentina, Oppenheimer ha dedicado su vida a estudiar y comunicar las complejidades de América Latina, convirtiéndose en un referente en el ámbito del periodismo en español.

Oppenheimer creció en un ambiente intelectual y académico, lo que influyó en su interés por la escritura y el análisis político. Estudió en la Universidad de Buenos Aires, donde se graduó en el año 1973 en la carrera de Periodismo. Su carrera comenzó en la redacción de un diario local, pero pronto se mudó a los Estados Unidos, donde continuó su formación periodística y académica.

Su carrera internacional despegó cuando comenzó a trabajar para el Miami Herald en la década de 1980. Durante su tiempo en este periódico, Oppenheimer cubrió importantes eventos políticos y sociales en América Latina, incluyendo la transición democrática en varios países de la región. Su trabajo le valió el reconocimiento y numerosos premios en el ámbito del periodismo.

En 1992, Oppenheimer publicó su primer libro titulado "Cuentos chinos: La desinformación en la era de Internet", donde abordó temas relacionados con la desinformación y el impacto de la tecnología en la comunicación. Este libro tuvo un gran impacto y se convirtió en un referente en el análisis de la información en la sociedad moderna.

A lo largo de su carrera, ha escrito varios libros que exploran diferentes aspectos de la política y la economía latinoamericana. Entre sus obras más destacadas se encuentran:

  • "El abecé de la economía" (1993)
  • "La hora final de Castro" (1998)
  • "¡Democracia! El desafío de los nuevos gobiernos de América Latina" (2005)
  • "Crear o morir: La importancia de la innovación en el mundo actual" (2013)

Su estilo de escritura es claro y directo, lo que le permite comunicar conceptos complejos de manera accesible para el lector promedio. A lo largo de su carrera, Oppenheimer ha mantenido una postura crítica hacia los gobiernos autoritarios y ha abogado por la democracia y los derechos humanos en la región.

Además de su labor como escritor, Oppenheimer ha sido un activo comentarista en medios de comunicación, participando en programas de televisión y conferencias en todo el continente. Su programa de televisión, "Oppenheimer Presenta", se ha convertido en un vehículo importante para discutir temas de actualidad y analizar las dinámicas políticas de América Latina. En su programa, Oppenheimer entrevista a líderes políticos, economistas y figuras influyentes, promoviendo un diálogo abierto sobre los retos que enfrenta la región.

Oppenheimer también ha sido un firme defensor de la educación y la innovación como motores del desarrollo. En "Crear o morir", argumenta que la innovación es esencial para el crecimiento económico y social de América Latina, instando a los jóvenes a adoptar una mentalidad emprendedora y creativa.

A lo largo de su carrera, ha recibido varios reconocimientos por su trabajo, incluyendo el Premio Maria Moors Cabot de la Universidad de Columbia y el Premio Nacional de Periodismo en varias ocasiones. Su contribución al periodismo y al entendimiento de América Latina ha sido invaluable y ha dejado una huella imborrable en el campo.

En resumen, Andrés Oppenheimer es un intelectual comprometido con la realidad latinoamericana, cuya obra ha influido en generaciones de lectores y profesionales del periodismo. Su capacidad para analizar y comunicar los desafíos que enfrenta la región lo ha convertido en un referente indispensable para entender el dinámico panorama de América Latina hoy en día.

Otros ebooks de Andrés Oppenheimer

¡Crear o morir!

Libro ¡Crear o morir!

Con un sorprendente optimismo sobre el futuro de América Latina, Andrés Oppenheimer revela en este libro las claves del éxito en el siglo XXI, en que la innovación y la creatividad serán los pilares del progreso. ¿Qué debemos hacer como personas y países para avanzar en la economÌa de la innovación? ¿Qué debemos hacer para producir innovadores de talla mundial, como Steve Jobs? Para averiguarlo, Oppenheimer el periodista latinoamericano más galardonado a escala internacional explora los secretos de las brillantes trayectorias de varios innovadores en la actualidad. Entre otros,...

Otros libros relacionados de Ciencias Políticas

Las mieles del poder

Libro Las mieles del poder

Pólitica méxicana, pasión y deseo, estos son los temas que aborda Alejandro Sánchez en Las mieles del poder. ¿Qué ocurriría si el destino de un país no sólo estuviera en manos de sus gobernantes, sino de sus pasiones no confesadas, sus deseos trasnochados y sus más absurdas fantasías amorosas? En Las mieles del poder, el periodista Alejandro Sánchez nos lleva al centro mismo de los enredos sentimentales y los demonios personales que no sólo cambiaron el rumbo de la vida de algunos de nuestros políticos, sino también de la política y la historia mexicana. Desde la amante de...

Los entresijos del "procés"

Libro Los entresijos del procés

"Perdóname, perdóname, no lo he conseguido parar". Estas fueron las palabras de Miquel Iceta a Carles Puigdemont la noche del 26 de octubre de 2017 en el Palau, después de negociar con los mayores responsables del Gobierno español el freno de última hora del artículo 155 en Catalunya. Este es uno de los muchos entresijos, conversaciones, presiones, chantajes e incluso lágrimas que se han producido a lo largo de todo este tiempo. Especialmente el mes de octubre de 2017 pasará a la historia como el de las intrigas, muchas de ellas relatadas aquí por uno de los testigos que más cerca...

La industria del Holocausto

Libro La industria del Holocausto

La industria del Holocausto es un libro vehemente e iconoclasta que ha provocado una gran polémica en todos los países en los que ha sido publicado, sobre todo en Alemania, Reino Unido y Estados Unidos. El autor denuncia en este libro la explotación del sufrimiento de las víctimas del Holocausto. Norman G. Finkelstein expone la tesis de que la memoria del Holocausto no comenzó a adquirir la importancia de la que goza hoy día hasta después de la guerra árabe-israelí de 1967. Esta guerra demostró la fuerza militar de Israel y consiguió que Estados Unidos lo considerara un importante...

Cultura, identidad y política 

Libro Cultura, identidad y política 

Las agitadas relaciones entre estado, sociedad civil e identidad cultural son los temas principales de esta exploración de la realidad sociocultural del presente. En vista de los horrores de los que hemos sido capaces los seres humanos en los dos siglos pasados, Ernest Gellner expresa en estos ensayos su preocupación por la legitimidad, el alcance y los riesgos de nuestras opciones y elecciones. De los profundos cambios sociales, industriales y políticos de esos siglos se generaron nuevas ideologías y aspiraciones reflejadas entonces en los nacionalismos, el socialismo y el colonialismo....

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas