Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Bezimena

Resumen del Libro

Libro Bezimena

Un libro radical que explora y denuncia la psicología del agresor sexual. Benny es un joven como los demás. De buena familia, con una buena educación, no le falta de nada. Y sin embargo... es diferente. Benny mira a las muchachas de una manera muy extraña. En su cabeza toman forma obsesiones innombrables. Tanto, que quizá le resulte difícil vivir en sociedad. Nina Bunjevac es una de las autoras de cómic e ilustradoras más respetadas en la actualidad, cuya obra ha sido comparada con la de Marjane Satrapi, Robert Crumb o Joe Sacco. En este cuento negro para adultos nos conduce, sin concesiones ni tabúes, por el camino poco transitado de la psicología del agresor sexual. Selección Oficial Angoulême 2019 Premio Artémisia 2019 Premio Gran Guinigi 2019 Premio Doug Wright 2020 La crítica ha dicho... «Una dura meditación sobre las agresiones sexuales, pero asimismo una obra de múltiples lecturas e incontestable elegancia.» The Comics Beat «Gráficamente, rebosa belleza y perfección: la precisión de los trazos rivaliza con el arte de la fotografía y la oscuridad de la tinta termina por redondear las negruras de esta historia siniestra que tiene la apariencia de una fantasía erótica.» Page des libraires «Un libro tan delicado como provocador.» Vanity Fair «Nina Bunjevac es una nueva voz sorprendente, diferente de cuanto se haya visto antes, innovadora, apta para el dibujo muy realista y deliciosamente perturbadora cuando explora las aguas profundas del deseo y la desesperación.» Paul Gravett

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 256

Autor:

  • Nina Bunjevac

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.2

29 Valoraciones Totales


Biografía de Nina Bunjevac

Nina Bunjevac es una reconocida autora e ilustradora de cómics, nacida el 21 de mayo de 1973 en una pequeña ciudad de Serbia. Al poco tiempo, su familia se trasladó a Canadá, donde Nina pasó la mayor parte de su vida. Su obra se caracteriza por un estilo gráfico distintivo y una profunda exploración de temas como la identidad, la memoria y la experiencia de la diáspora.

Desde joven, Bunjevac mostró un gran interés por el arte y la narración visual. Estudió en la Ontario College of Art and Design, donde perfeccionó sus habilidades en ilustración y diseño gráfico. A lo largo de su carrera, ha trabajado en diversas publicaciones y proyectos, pero es en el ámbito del cómic donde ha dejado una huella significativa.

Una de sus obras más destacadas es “Bezimena”, publicada en 2013, que explora la historia familiar de Nina y las experiencias de su madre durante la guerra en los Balcanes. Este trabajo fue muy bien recibido por la crítica, destacando su habilidad para entrelazar la narrativa personal con eventos históricos. Su estilo visual es a menudo descrito como emotivo y poético, y utiliza técnicas mixtas que incluyen la acuarela y el dibujo a mano alzada.

En 2016, lanzaría “Fatherland”, otra obra que recibió aclamación por su representación de la complejidad de las relaciones familiares y las tensiones culturales. En este cómic, Nina aborda temas de pertenencia y la búsqueda de la identidad, poniendo en primer plano las experiencias de los inmigrantes y las interacciones entre diferentes culturas. La obra no solo es un testimonio de su talento, sino también un reflejo de su propio viaje personal como hija de emigrantes.

A lo largo de su carrera, Bunjevac ha sido reconocida con varios premios y nominaciones. Su trabajo ha sido presentado en exposiciones tanto en Canadá como internacionalmente, destacando su influencia en el mundo del cómic contemporáneo. Además, ha participado en conferencias y talleres sobre la narrativa gráfica, compartiendo su experiencia y habilidades con la próxima generación de ilustradores y narradores.

Nina Bunjevac no es solo una artista talentosa, sino también una voz potente que usa su plataforma para explorar y dar visibilidad a historias que a menudo son ignoradas en la sociedad. Su enfoque honesto y visceral hacia la narrativa y su compromiso con la representación de la experiencia humana han hecho de ella una figura influyente en el ámbito de la ilustración y el cómic.

Con un trabajo que sigue evolucionando, Bunjevac continúa desafiando las convenciones del cómic y ampliando los límites de lo que puede ser la narración gráfica. Su legado es un testimonio del poder del arte para contar historias significativas y conectar a las personas a través de sus experiencias compartidas.

Otros libros relacionados de Cómics

La prisionera En busca del tiempo perdido

Libro La prisionera En busca del tiempo perdido

En busca del tiempo perdido es una voluminosa novela de Marcel Proust, escrita durante el lapso 1908 y 1922. En esencia, la obra total consta de siete tomos publicados entre 1913 y 1927, de los cuales, los tres últimos conocieron la luz pública en forma póstuma. Esta novela, es ampliamente considerada como una de las obras cumbre de la literatura francesa y universal El secreto de la novela, es que además que del relato de una serie determinada de acontecimientos, la obra se introduce en la memoria del narrador: sus recuerdos y los vínculos que crean en su interactuar. La quinta parte en ...

Sobre la libertad

Libro Sobre la libertad

Europa, siglo XIX. Debido a la revolución ciudadana, se establece una moderna sociedad democrática, en la que las personas creen ser dueñas de su propia libertad. Sin embargo, este sistema esconde el riesgo de amenazar la libertad del individuo mediante injustas represiones. Sobre la libertad gira alrededor de la defensa de un principio filosófico único: Los límites infranqueables de la autoridad política, las leyes y la opinión pública han de ser los de la libertad del individuo. El único fin por el cual es justificable que comprometer la libertad de un individuo es evitar que...

Los libros de la almohada

Libro Los libros de la almohada

Ha muerto la señora Huao, la abuela de una familia de inmigrantes chinos. El protagonista y su familia se acercan a la casa a dar el pésame. La nieta de la anciana muerta, nacida en Galicia y de nombre Li, se lamenta de no haber entendido mejor a su abuela. Mientras, le explica al protagonista que la pequeña arqueta de tapa curva decorada con la imagen de una cabeza humana, recostada sobre un almohadón de color rojo, era la almohada de su abuela y que en su interior hay nueve libros. Son nueve pequeños libros forrados en seda, cada uno de un color diferente: rosa claro para su...

El arma del Padre Dylon

Libro El arma del Padre Dylon

Los seres infernales y celestiales se han enfrentado por siempre y lo harán hasta el final de los tiempos. No hay limite en armas, estrategias o argucias para ganarse una batalla; tampoco lo hay en cuanto al terror o el dolor que se pueda infringir al oponente. No hay reglas. La guerra permanece entre nosotros y con frecuencia terminamos siendo las victimas. La historia menciona la aparición eventual de ciertos guerreros con habilidades especiales que intensifican las contiendas y arrasan a sus oponentes. ¿Será este el caso del Padre Dylon?

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas