Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Billete de ida

Resumen del Libro

Libro Billete de ida

Jonathan Vaughters se ha convertido en una de las personas más influyentes del ciclismo actual. Este exciclista, antiguo compañero de equipo de Lance Armstrong, llegó a batir el récord de la ascensión al Mont Ventoux cuando estaba en el equipo U.S. Postal. Actualmente dirige el equipo Education First de la categoría World Tour. En su libro Billete de ida describe su viaje desde las categorías inferiores de su Estados Unidos natal, viajando por todo el país a bordo de la furgoneta de su padre, hasta cumplir su obsesivo sueño de llegar a lo más alto del ciclismo europeo, al precio que fuera, pasando por su debut en el profesionalismo en España. Nos cuenta en primera persona cómo pasó de ser ladrón a policía tras su dolorosa decisión de confesar sus prácticas dopantes y dar su testimonio y convencer a otros de que hicieran lo mismo ante la USADA (Agencia Antidopaje de los EEUU), lo cual supuso el fin del mito de Armstrong. Escrito en colaboración con Jeremy Whittle, el que fuera corresponsal ciclista de The Times, ahora escribiendo para The Guardian, Vaughters revela el alivio que supuso para él abandonar el ciclismo profesional europeo cuando fueron desvaneciéndose sus ilusiones. Narra sus sufrimientos como corredor y los posteriores intentos de formar un equipo y dirigir a jóvenes talentos que le han llevado a conseguir grandes éxitos como mánager en pruebas como el Tour de Francia, Giro de Italia o la París-Roubaix. Vaughters reflexiona en este libro sobre el ciclismo y ofrece una mirada única sobre este deporte que todavía lucha, tras años de escándalos, por recuperar su credibilidad. A lo largo de sus memorias, Vaughters destapa sus experiencias más personales sobre este deporte que ha odiado y amado a partes iguales; ha tenido contacto directo con grandes nombres como Lance Armstrong, Pat McQuaid, Johan Bruyneel, Bradley Wiggins y Dave Brailsford, con los que tuvo sus más y sus menos y nos explica los porqués.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Siete vidas sobre ruedas

Número de páginas 424

Autor:

  • Jonathan Vaughters

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

5.0

28 Valoraciones Totales


Biografía de Jonathan Vaughters

Jonathan Vaughters es un nombre que resuena con fuerza en el mundo del ciclismo, tanto por su trayectoria como corredor como por su influencia como director deportivo y empresario. Nacido el 24 de octubre de 1973 en Boulder, Colorado, Vaughters creció en un ambiente que fomentaba el deporte y la aventura al aire libre. Desde una edad temprana, mostró un interés particular por el ciclismo, un deporte que más tarde lo llevaría a alcanzar grandes logros y a enfrentar desafíos significativos.

Su carrera como ciclista profesional comenzó en 1994, cuando se unió al equipo de ciclismo de montaña “US National Mountain Bike Team”. Sin embargo, fue en las carreras de ruta donde Vaughters realmente dejó su huella. Compitió en varios equipos de renombre, incluyendo el Team Saturn y el United States Postal Service, donde tuvo la oportunidad de codearse con algunas de las leyendas del ciclismo, como Lance Armstrong. Durante su carrera, se destacó en pruebas de ruta y participó en varias ediciones del Tour de Francia, uno de los eventos más prestigiosos del ciclismo mundial.

A pesar de su éxito en las competencias, la carrera de Vaughters no estuvo exenta de controversias. En los años 2000, se vio envuelto en el escándalo de dopaje que afectó a muchos ciclistas de su época. Vaughters, al igual que otros, admitió haber utilizado sustancias prohibidas para mejorar su rendimiento. Este episodio marcó un punto de inflexión en su vida y llevó a una profunda reflexión sobre la ética en el deporte.

Tras retirarse del ciclismo profesional en 2006, Vaughters decidió seguir contribuyendo al deporte desde una nueva perspectiva. Fundó el equipo Garmin-Slipstream, que posteriormente se convertiría en EF Education First. Su visión era crear un equipo que no solo compitiera al más alto nivel, sino que también promoviera la transparencia y la ética en el ciclismo. Vaughters se convirtió en un ferviente defensor de la lucha contra el dopaje y trabajó incansablemente para implementar prácticas que garantizaran la limpieza en el deporte.

La filosofía de Vaughters como director del equipo se centró en el desarrollo de jóvenes talentos y en la creación de un entorno donde el rendimiento se basara en la habilidad y el trabajo duro, en lugar de en el uso de sustancias ilegales. Su enfoque innovador y su compromiso con la ética llevaron a su equipo a varios éxitos en competiciones internacionales, incluyendo el deseo de fomentar una cultura positiva en el ciclismo.

En los años siguientes, Vaughters continuó influyendo en el mundo del ciclismo a través de sus contribuciones como director deportivo y su participación activa en la discusión sobre el futuro del deporte. Se convirtió en un orador ampliamente solicitado en conferencias sobre ética deportiva y en la lucha contra el dopaje, compartiendo su historia personal y sus lecciones aprendidas para inspirar a la próxima generación de ciclistas y entrenadores.

  • Logros destacados de Jonathan Vaughters:
    • Participación en múltiples ediciones del Tour de Francia.
    • Fundador del equipo Garmin-Slipstream.
    • Defensor de la ética y la transparencia en el ciclismo.
    • Promotor del desarrollo de jóvenes ciclistas.

En la actualidad, Jonathan Vaughters sigue siendo una figura influyente en el mundo del ciclismo y utiliza su plataforma para abogar por cambios significativos en la cultura del deporte. A través de su valentía para admitir errores pasados y su dedicación a mejorar el futuro del ciclismo, Vaughters se ha convertido en un modelo a seguir para muchos ciclistas y entrenadores que buscan construir un legado positivo en el deporte. Su historia es un testimonio de la capacidad de redención y de la importancia de mantener la integridad en la competencia.

Otros libros relacionados de Biografía

Pasión que no se detiene

Libro Pasión que no se detiene

In this book Dr. Alberto Mottesi demonstrates in a special way the generosity and mercy of God who sent his only Son as an immensely valuable instrument for touching lives and calling sinners to a person relationship with God. Pastor Mottesi lives a life that is filled with a passion for souls, and in this volume he teaches that the purpose of his life is to encourage the downtrodden. To inject passion into the youth. To provide a vision. To promote spiritual fire. To awaken consciences and to raise up a generation that will transform history. Only in this way, with this passion for the Word, ...

Mireya Baltra: del quiosco al ministerio del trabajo

Libro Mireya Baltra: del quiosco al ministerio del trabajo

Suplementera, dirigente sindical, regidora y diputada comunista, y ministra del Trabajo durante el gobierno de la Unidad Popular, exiliada y socióloga, Mireya Baltra, una figura legendaria de la izquierda chilena, nos entrega estas memorias que constituyen una invitación a revisitar, desde su mirada, episodios relevantes de nuestra historia del siglo XX. A través de sus páginas recorremos su biografía personal y política, en cuyo desarrollo desfilan una serie de insignes personajes.

Un mundo aparte

Libro Un mundo aparte

Un mundo aparte es la novela-testimonio que Gustaw Herling-Grudziński escribió sobre los dos años que pasó en el campo de trabajo de Arkangelsk en el Gulag soviético. Pero este libro no es únicamente un testimonio del horror, sino también una obra que analiza el sufrimiento humano en clave de piedad y esperanza. Su autor escribió esta obra en polaco entre julio de 1949 y julio de 1950, coincidiendo con una estancia en Inglaterra. En 1951 la editorial londinense Heinemann publicó la versión inglesa con un prólogo de Bertrand Russell. Era uno de los primeros testimonios del horror en ...

La política: júbilo y esperanza

Libro La política: júbilo y esperanza

En este libro se reúne parte de un largo intercambio epistolar entre dos actores fundamentales de la vida política en México: Manuel Gómez Morin y Luis H. Álvarez que va desde 1956, año en que se conocieron durante una convención en la cual Acción Nacional designaría a su candidato a la gubernatura de Chihuahua que, a la postre, resultaría ser el propio Álvarez; hasta 1970, un par de años antes de la muerte de Gómez Morin. Obra dirigida a aquellos interesados en la vida política de la segunda mitad del siglo XX en México, es una muestra del pensamiento de estos políticos y de...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas