Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Bocetos para la historia

Resumen del Libro

Libro Bocetos para la historia

Augusto Ferrer-Dalmau hace un recorrido, a través de sus bocetos de batallas, por la historia de España: la Edad Media, los Tercios, los principales enfrentamientos de los siglos xvii-xix, hasta llegar a las misiones españolas actuales en Afganistán, Mali o Líbano.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 144

Autor:

  • Augusto Ferrer-dalmau

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.3

98 Valoraciones Totales


Biografía de Augusto Ferrer-dalmau

Augusto Ferrer-Dalmau es un reconocido pintor español, nacido en Barcelona en 1964. Desde joven mostró un gran interés por el arte, particularmente en la pintura y la historia, lo que lo llevó a desarrollar un estilo particular que combina la tradición con la innovación. Su obra se caracteriza por una fascinación por la historia militar, retratando momentos significativos de la historia de España, así como a sus protagonistas.

Ferrer-Dalmau estudió en la Escuela Massana de Barcelona y luego se formó en la Academia de Bellas Artes de San Carlos en Valencia. Su pasión por la historia lo llevó a especializarse en la pintura histórica, un campo en el que ha logrado destacar y ganar reconocimiento tanto en España como a nivel internacional. A lo largo de su carrera, ha trabajado en una variedad de formatos, desde grandes murales hasta obras más pequeñas que se centran en detalles precisos de los personajes y escenas que representa.

Una de las características más notables de la obra de Ferrer-Dalmau es su meticulosa atención al detalle, lo que se traduce en una representación impresionante de uniformes, armas e insignias. Esta dedicación a la autenticidad histórica es una de las razones por las que sus trabajos son muy valorados entre los coleccionistas y entusiastas de la historia militar.

Ferrer-Dalmau ha sido galardonado con varios premios a lo largo de su carrera, destacando su participación en exposiciones tanto en España como en el extranjero. Muchas de sus obras están en colecciones privadas y públicas, y ha logrado establecer una reputación sólida en el ámbito del arte militar, a menudo participando en eventos y exposiciones relacionadas con esta temática.

Además de su trabajo como pintor, Ferrer-Dalmau también es un confeso amante de la historia, lo que se refleja en su interés por la investigación de los temas que elige para sus obras. Él mismo ha declarado que considera fundamental entender el contexto histórico antes de plasmarlo en el lienzo, lo que añade una capa adicional de profundidad y significados a sus trabajos.

En términos de su estilo artístico, Ferrer-Dalmau a menudo utiliza técnicas clásicas de la pintura al óleo, lo que le permite lograr un realismo sorprendente en sus retratos y escenas históricas. Sus obras suelen presentar una paleta rica y vibrante, que ayuda a evocar las emociones asociadas con los momentos que retrata. También es conocido por su habilidad para capturar la luz y la sombra de manera que añade una sensación de tridimensionalidad y movimiento a sus composiciones.

A través de su obra, Ferrer-Dalmau ha logrado conectar con el público de diversas formas, invitando a la reflexión sobre la historia y la memoria colectiva. Al representar momentos clave de la historia militar, su intención no es solo rendir homenaje a los protagonistas, sino también fomentar un diálogo sobre el pasado y su influencia en el presente.

En resumen, Augusto Ferrer-Dalmau es un artista que ha dedicado su vida a la exploración de la historia a través de la pintura, logrando un estilo único que combina técnica y narrativa. Su trabajo no solo aporta un valor estético, sino que también invita a la reflexión y a la apreciación de la rica historia de España y sus personajes. Con cada obra, Ferrer-Dalmau continúa contribuyendo al legado artístico y cultural de su país.

Otros libros relacionados de Historia

Historiadores Primitivos De Indias: Noticias Biográficas. Verdadera Historia De Los Sucesos De La Conquista De La Nueva-España, Por Bernal Díaz Del Ca

Libro Historiadores Primitivos De Indias: Noticias Biográficas. Verdadera Historia De Los Sucesos De La Conquista De La Nueva-España, Por Bernal Díaz Del Ca

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work is in the "public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute this work, as no entity (individual or corporate) has a copyright on the body of the work. Scholars believe, and we concur, that this work is important enough to be preserved, reproduced, and made generally available to the public. We appreciate your support of the preservation process, and thank you for...

Cuatro crisis que marcaron a Colombia

Libro Cuatro crisis que marcaron a Colombia

¿Recuerdan la crisis financiera de 1982, el apagón de 1992, la crisis económica mundial de 1999, o el fallido proceso de paz con el ELN de 2018? Todos estos fueron momentos claves en la historia reciente de Colombia y tuvieron como protagonista principal al autor de este libro, uno de los economistas más reputados del país. Cuatro grandes episodios, sorteados por Juan Camilo Restrepo desde las más altas dignidades del Estado. Un libro anecdótico-técnico que enseña cómo administrar crisis para minimizar los enormes daños que hubieran podido causar.

Política y saber en los años cuarenta. El caso del químico español A. García Banús en la Universidad Nacional

Libro Política y saber en los años cuarenta. El caso del químico español A. García Banús en la Universidad Nacional

Política y saber en los años cuarenta es un estudio de las relaciones entre docentes colombianos y extranjeros en la Universidad Nacional, que se apoya en un detallado estudio de caso: la trayectoria docente local del químico español Antonio García Banús, uno de los fundadores de los estudios modernos de la química en Colombia, llegado al país huyendo del fascismo europeo, en pleno ascenso a finales de los años treinta del siglo pasado. Partiendo de la perspectiva de una historia política del saber, que lo inscribe en el campo de los intereses sociales y de las formas...

Los 80

Libro Los 80

Los años 80: una década cuya carga emotiva no se termina de ir. A medida que Internet y las redes sociales se expanden y ganan parte de una atención que antes estaba puesta en medios tradicionales, los 80 se fueron convirtiendo en un pasado idealizado, porque las audiencias, los mercados, las personas jamás volveremos a ser tan analógicos como entonces. José Esses y Dalia Ber, entre la investigación periodística y una mirada filosa que no pierde el humor, se sumergieron en esa década inflamada hoy de nostalgia retro para traernos sus mejores y peores momentos. Así nos llevan de la...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas