Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Breve Historia de La Arquitectura

Resumen del Libro

Libro Breve Historia de La Arquitectura

Vitruvio, Bernini, Gaudí, Le Corbusier, Mies Van der Rohe,... El Coliseo, El Escorial, San Pedro, La Sagrada Familia... Acérquese a la historia de la ingeniería y arte de construir edificios. Conozca a los más grandes arquitectos y sus edificios más emblemáticos. Desde Grecia y Roma, las grandes catedrales, la arquitectura civil y religiosa hasta la arquitectura de autor contemporánea. Conozca el arte y técnica de proyectar, diseñar y construir edificios, estructuras y espacios. Desde los primeros asentamientos del hombre primitivo, los primeros materiales y tecnologías para guarecerse y protegerse, hasta llegar a la actualidad en la que las construcciones muestran la individualidad genial del arquitecto director y creador. 'Breve historia de la Arquitectura' le mostrará las diferentes técnicas constructivas y los materiales, cuya diversidad depende fundamentalmente del nivel tecnológico y las necesidades variables que la sociedad posea y requiera. Un lenguaje que comunica y mezcla factores sociales, políticos, religiosos, económicos, históricos, populares, etcétera. Teresa García Ventimilla, experta en el tema, con un estilo ameno pero riguroso le acercará a la buena arquitectura de todos los tiempos, haciendo hincapié en los conceptos, obras y arquitectos que le ayudará a establecer su propio sentido crítico.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 352

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.5

61 Valoraciones Totales


Biografía de Teresa García Vintimilla

Teresa García Vintimilla es una escritora, poeta y ensayista ecuatoriana, cuyas obras reflejan una profunda conexión con su entorno y una sensibilidad única hacia la condición humana. Nacida en Guayaquil, Ecuador, en 1955, García Vintimilla ha dedicado su vida a explorar temas que van desde la identidad y la memoria hasta las luchas sociales y la naturaleza.

Desde temprana edad, la literatura se convirtió en su refugio y su medio de expresión. Influenciada por el rico patrimonio cultural de su país, comenzó a escribir poesía en su adolescencia, lo que dio inicio a su carrera como autora. A lo largo de los años, ha trabajado en diversos géneros literarios, incluyendo la ficción, el ensayo y la poesía, pero es en este último donde ha logrado un notable reconocimiento.

En su obra, García Vintimilla aborda una variedad de temas que reflejan la realidad ecuatoriana, así como sus propias experiencias personales. Su estilo se caracteriza por una prosa lírica, cargada de imágenes evocadoras que permiten al lector sumergirse en el mundo que crea. A menudo explora la relación entre el individuo y el entorno, así como las complejidades de la vida cotidiana en un país lleno de contrastes.

Un aspecto distintivo de su escritura es su compromiso con la justicia social. García Vintimilla ha utilizado su voz para abogar por los derechos de las mujeres y las comunidades marginalizadas en Ecuador. Su labor como escritora va más allá de la ficción; también ha participado activamente en movimientos sociales y ha colaborado con diversas organizaciones que buscan promover la igualdad y la inclusión.

Entre sus obras más destacadas se encuentran varios libros de poesía y ensayos. Su primera colección de poemas, “Cielo de cenizas”, fue publicada en 1998 y recibió elogios por su profundidad y su capacidad para capturar emociones complejas. Desde entonces, ha publicado múltiples títulos, tanto en poesía como en prosa, consolidándose como una figura clave en la literatura ecuatoriana contemporánea.

Además de su faceta como escritora, Teresa García Vintimilla ha desempeñado un papel importante en la promoción de la literatura en Ecuador. Ha participado en numerosos festivales literarios y ha colaborado en talleres de escritura, donde educa y motiva a nuevas generaciones de escritores a encontrar su voz y contar sus propias historias.

La influencia de su trabajo se extiende más allá de las fronteras ecuatorianas, ya que sus obras han sido traducidas a varios idiomas y han llegado a un público internacional. Su capacidad para conectar con las experiencias humanas universales resuena con lectores de distintas culturas y contextos.

A lo largo de su carrera, García Vintimilla ha recibido diversos premios y reconocimientos que destacan su contribución a la literatura y su compromiso con causas sociales. Su legado como escritora y activista continúa inspirando a muchos, y su voz sigue siendo un faro de esperanza y resistencia en un mundo que a menudo desafía la dignidad humana.

En resumen, Teresa García Vintimilla es una autora cuya obra literaria se caracteriza por su belleza poética y su aguda crítica social. A través de su escritura, ha logrado plasmar las complejidades de la vida en Ecuador y ha contribuido a la lucha por los derechos humanos, convirtiéndose así en una figura fundamental en la literatura y la sociedad ecuatoriana.

Otros ebooks de Teresa García Vintimilla

Breve historia de la Arquitectura

Libro Breve historia de la Arquitectura

Vitruvio, Bernini, Gaudí, Le Corbusier, Mies Van der Rohe,... El Coliseo, El Escorial, San Pedro, La Sagrada Familia... Acérquese a la historia de la ingeniería y arte de construir edificios. Conozca a los más grandes arquitectos y sus edificios más emblemáticos. Desde Grecia y Roma, las grandes catedrales, la arquitectura civil y religiosa hasta la arquitectura de autor contemporánea. Conozca el arte y técnica de proyectar, diseñar y construir edificios, estructuras y espacios. Desde los primeros asentamientos del hombre primitivo, los primeros materiales y tecnologías para...

Otros libros relacionados de Historia

última cruzada del Papa (The Pope's Last Crusade - Spanish Edition)

Libro última cruzada del Papa (The Pope's Last Crusade - Spanish Edition)

Basándose en recursos sin explotar, entrevistas exclusivas y nueva investigación de archivos, La última cruzada del Papa por Peter Eisner es un emocionante relato que trae a la luz el valiente esfuerzo del Papa Pío XI para condenar el nazismo y la política del Tercer Reich —una cruzada que podría haber cambiado el curso de la segunda guerra mundial. Un escandaloso relato de intriga y suspenso, ilustrado con dieciséis páginas de fotos de archivos, La última cruzada del Papa: cómo un jesuita estadounidense ayudó a la campaña del Papa Pío XI para detener a Hitler ilumina la...

El águila y la serpiente

Libro El águila y la serpiente

El autor examina las descripciones del emblema fundacional de Tenochtitlan, antecedente del Escudo Nacional, que se encuentran explícitas en las fuentes prehispánicas y en documentación indígena e hispana producida en el periodo colonial. Se indaga cuándo, por qué y en qué circunstancias pudo haberse creado ese símbolo. Se rastrea, asimismo, el itinerario que el emblema del águila y la serpiente siguió durante la Colonia hasta su instauración definitiva como símbolo del actual Estado nacional.

El anticristo

Libro El anticristo

A lo largo de la historia, los finales de siglo y especialmente de milenio han tendido a aumentar la preocupacion de los humanos por el fin del mundo y el papel que un agente malvado pueda desempenar en su llegada. En esta completa y orportuna investigacion, Bernard McGinn rastrea el concepto de Anticristo desde sus origenes judeocristianos hasta nuestros dias, alertandonos acerca de la violencia latente que suele acompanar a la creencia literal. Formulada sobre la base de una combinacion de mito, historia y leyenda, la idea del Anticristo ha estado siempre al servicio de la necesidad humana...

Chile país del vino

Libro Chile país del vino

La prehistoria de la vitivinicultura iniciada durante la Colonia en la posesión española más austral, evolucionó de una manera cualitativa solo a partir de la segunda mitad del siglo diecinueve. Enriquecidos por las actividades mineras en el norte de Chile, el comercio, las finanzas y negocios especulativos, se gestó una nueva casta de aristócratas criollos cautivados por Francia. De regreso en el país reprodujeron lo visto en Francia, construyeron palacios, adoptaron las modas y costumbres europeas y plantaron reconocidas cepas francesas en sus predios chilenos. Al explorar el origen...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas