Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Breve historia de la revolución mexicana

Resumen del Libro

Libro Breve historia de la revolución mexicana

Publicado por el FCE en 1960, este libro es un auténtico clásico de la historiografía mexicana; su autor había sido un atento y fresco testigo de la Revolución, y su moderna perspectiva metodológica abandonaba la tradicional historia político-militar para privilegiar el análisis ideológico y sociopolítico. Su experiencia docente le dio las herramientas para escribir una obra ordenada y balanceada, de estilo accesible y rotunda solidez documental. Esta Breve historia se integra hoy a la colección Conmemorativa como un clásico que ha trascendido el tiempo y el espacio en que fue elaborado, hace 45 años.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 614

Autor:

  • Jesús Silva Herzog

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.1

93 Valoraciones Totales


Biografía de Jesús Silva Herzog

Jesús Silva Herzog fue un destacado intelectual, economista y político mexicano, nacido el 18 de noviembre de 1914 en la Ciudad de México. Su carrera se caracterizó por su dedicación al servicio público, así como por sus contribuciones significativas en el ámbito académico y su influencia en las políticas económicas del país. Silva Herzog es recordado no solo por su labor como economista, sino también por su trabajo en diversas instituciones gubernamentales y su compromiso con el desarrollo social y económico de México.

Estudió en la Escuela Nacional de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde se formó en una época en que el país enfrentaba grandes desafíos económicos y sociales. Silva Herzog se interesó profundamente en el análisis de las estructuras económicas y la planeación del desarrollo, temas que marcarían su trayectoria académica y profesional.

Uno de los hitos más importantes en la vida de Silva Herzog fue su participación en el Banco de México, donde ocupó el cargo de director general. Durante su administración, implementó políticas que buscaban estabilizar la economía del país en un contexto de crisis, promoviendo la modernización de las instituciones financieras y el fortalecimiento de la banca central. Su enfoque pragmático y su capacidad de análisis le valieron el reconocimiento como uno de los economistas más influyentes de su tiempo.

A lo largo de su carrera, Silva Herzog también desempeñó un papel destacado en la Secretaría de Hacienda, donde trabajó en la formulación de políticas fiscales y económicas que buscaban fomentar el crecimiento y la equidad en la distribución del ingreso. Su visión integradora lo llevó a colaborar en importantes reformas que impactarían la estructura económica de México de manera duradera.

Además de su trabajo en el gobierno, Jesús Silva Herzog fue un prolífico escritor y académico. Publicó numerosos ensayos y artículos en los que reflexionaba sobre la economía, la política y la historia de México. Su estilo claro y accesible le permitió llegar a un amplio público, influenciando tanto a expertos como a personas del común en temas económicos. Entre sus obras más destacadas se encuentran "La economía mexicana" y "El desarrollo económico en México", donde realizó un análisis profundo de la realidad socioeconómica del país.

Como pensador crítico, Silva Herzog abogó por un enfoque más humano en la economía, poniendo énfasis en la importancia de la justicia social y la equidad. Su participación en foros académicos y conferencias internacionales le permitió compartir su visión sobre la necesidad de construir un país más justo y equitativo, donde las políticas económicas estuvieran orientadas al bienestar de la población y no solo a los intereses de las élites.

Su legado se extiende más allá de su obra escrita y su función en el gobierno. Silva Herzog fue un ferviente defensor de la educación y la cultura como pilares fundamentales para el desarrollo de la sociedad. Fue miembro de diversas instituciones académicas y culturales, contribuyendo a la formación de nuevas generaciones de economistas y líderes en México.

Jesús Silva Herzog falleció el 24 de diciembre de 2002, pero su legado sigue vivo en las políticas públicas y las discusiones académicas sobre el desarrollo económico y social de México. Su vida y obra son un testimonio del compromiso con la construcción de un país más justo y equilibrado, y su influencia perdura en el pensamiento económico contemporáneo.

En resumen, Jesús Silva Herzog no solo fue un economista destacado, sino también un verdadero arquitecto de políticas que aspiraban a transformar la realidad mexicana. Su pensamiento crítico, su compromiso social y su visión integral continúan inspirando a nuevas generaciones de mexicanos que buscan un futuro más prometedor.

Otros libros relacionados de Educación

Un descubrimiento sin fin

Libro Un descubrimiento sin fin

Si la búsqueda del conocimiento se asimilara a una cacería, el infinito sería, sin duda, caza mayor. Abriéndose paso entre dogmas y paradojas, esta fantástica presa se ha movido por los parajes de la filosofía antigua, la religión medieval y la ciencia moderna. Este libro sigue el rastro elusivo del infinito en la mente de filósofos, teólogos, físicos y, sobre todo, matemáticos.

Guía rápida de necesidades térmicas para calefacción y aire acondicionado

Libro Guía rápida de necesidades térmicas para calefacción y aire acondicionado

La presente Guía permite calcular de forma rápida y sencilla las necesidades térmicas en instalaciones de calefacción y aire acondicionado.. . El libro ha sido escrito íntegramente después de la publicación del Código Técnico de la Edificación (CTE2́006) y del Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios (RITE2́007), y está adaptado a la normativa legal vigente.abr/>. Especialmente indicado para instaladores y estudiantes de ciclos formativos relacionados con los temas de frio y calor, y aspira a convertirse en el libro de referencia en cuanto al cálculo sencillo de...

Prosas galegas

Libro Prosas galegas

Segundo Ricardo Carballo Calero, as Prosas galegas de López Cuevillas caracterízanse pola súa seguridade, o equilibrio retórico e a súa trasparente sinceridade e claridade. Nelas compílanse os textos máis exaltadores da realidade e dos valores galegos, introducíndose na paisaxe, nas aldeas e na tradición, ademais doutros dedicados á reflexión crítica sobre a sociedade do seu tempo. Achéganos tamén perfís biográficos de personaxes como Curros, Lamas Carvajal, Otero e Castelao, así como traballos de investigación sobre prehistoria, mitoloxía e etnografía, sempre a través...

Altas capacidades en nuestro sistema educativo

Libro Altas capacidades en nuestro sistema educativo

El propósito de este Trabajo es realizar una investigación sobre el tema de la sobredotación del alumnado. Esta idea surge por la necesidad de querer saber algunas características acerca de estos alumnos y alumnas. El mundo de la superdotación y altas capacidades, ha sido algo poco conocido, sobre todo en el ámbito escolar. Sin embargo, cada vez es mayor la preocupación de familias, administraciones, escuelas y docentes, referente a la sobredotación intelectual, por ello, creemos necesario, saber qué se está haciendo para ayudar a estos alumnos. Hace años, se pensaba que los niños ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas