Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Breve historia de la revolución mexicana

Resumen del Libro

Libro Breve historia de la revolución mexicana

Publicado por el FCE en 1960, este libro es un auténtico clásico de la historiografía mexicana; su autor había sido un atento y fresco testigo de la Revolución, y su moderna perspectiva metodológica abandonaba la tradicional historia político-militar para privilegiar el análisis ideológico y sociopolítico. Su experiencia docente le dio las herramientas para escribir una obra ordenada y balanceada, de estilo accesible y rotunda solidez documental. Esta Breve historia se integra hoy a la colección Conmemorativa como un clásico que ha trascendido el tiempo y el espacio en que fue elaborado, hace 45 años.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 614

Autor:

  • Jesús Silva Herzog

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.1

93 Valoraciones Totales


Biografía de Jesús Silva Herzog

Jesús Silva Herzog fue un destacado intelectual, economista y político mexicano, nacido el 18 de noviembre de 1914 en la Ciudad de México. Su carrera se caracterizó por su dedicación al servicio público, así como por sus contribuciones significativas en el ámbito académico y su influencia en las políticas económicas del país. Silva Herzog es recordado no solo por su labor como economista, sino también por su trabajo en diversas instituciones gubernamentales y su compromiso con el desarrollo social y económico de México.

Estudió en la Escuela Nacional de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde se formó en una época en que el país enfrentaba grandes desafíos económicos y sociales. Silva Herzog se interesó profundamente en el análisis de las estructuras económicas y la planeación del desarrollo, temas que marcarían su trayectoria académica y profesional.

Uno de los hitos más importantes en la vida de Silva Herzog fue su participación en el Banco de México, donde ocupó el cargo de director general. Durante su administración, implementó políticas que buscaban estabilizar la economía del país en un contexto de crisis, promoviendo la modernización de las instituciones financieras y el fortalecimiento de la banca central. Su enfoque pragmático y su capacidad de análisis le valieron el reconocimiento como uno de los economistas más influyentes de su tiempo.

A lo largo de su carrera, Silva Herzog también desempeñó un papel destacado en la Secretaría de Hacienda, donde trabajó en la formulación de políticas fiscales y económicas que buscaban fomentar el crecimiento y la equidad en la distribución del ingreso. Su visión integradora lo llevó a colaborar en importantes reformas que impactarían la estructura económica de México de manera duradera.

Además de su trabajo en el gobierno, Jesús Silva Herzog fue un prolífico escritor y académico. Publicó numerosos ensayos y artículos en los que reflexionaba sobre la economía, la política y la historia de México. Su estilo claro y accesible le permitió llegar a un amplio público, influenciando tanto a expertos como a personas del común en temas económicos. Entre sus obras más destacadas se encuentran "La economía mexicana" y "El desarrollo económico en México", donde realizó un análisis profundo de la realidad socioeconómica del país.

Como pensador crítico, Silva Herzog abogó por un enfoque más humano en la economía, poniendo énfasis en la importancia de la justicia social y la equidad. Su participación en foros académicos y conferencias internacionales le permitió compartir su visión sobre la necesidad de construir un país más justo y equitativo, donde las políticas económicas estuvieran orientadas al bienestar de la población y no solo a los intereses de las élites.

Su legado se extiende más allá de su obra escrita y su función en el gobierno. Silva Herzog fue un ferviente defensor de la educación y la cultura como pilares fundamentales para el desarrollo de la sociedad. Fue miembro de diversas instituciones académicas y culturales, contribuyendo a la formación de nuevas generaciones de economistas y líderes en México.

Jesús Silva Herzog falleció el 24 de diciembre de 2002, pero su legado sigue vivo en las políticas públicas y las discusiones académicas sobre el desarrollo económico y social de México. Su vida y obra son un testimonio del compromiso con la construcción de un país más justo y equilibrado, y su influencia perdura en el pensamiento económico contemporáneo.

En resumen, Jesús Silva Herzog no solo fue un economista destacado, sino también un verdadero arquitecto de políticas que aspiraban a transformar la realidad mexicana. Su pensamiento crítico, su compromiso social y su visión integral continúan inspirando a nuevas generaciones de mexicanos que buscan un futuro más prometedor.

Otros libros relacionados de Educación

Conocimiento del entorno

Libro Conocimiento del entorno

Antes de nacer, los bebés ya perciben de algún modo el mundo que les rodea y, cuando de hecho llegan al mundo, comienzan la exploración e investigación de su entorno. Inmediatamente quieren descubrirlo todo. Los cuidados, la interacción con los adultos y la estimulación que puedan ejercer con ellos sus padres, madres, cuidadores o educadores despertarán su interés e irán configurando en ellos experiencias de aprendizaje, habilidades y competencias que serán básicas para su posterior desarrollo e inserción en el contexto social. Les estimularán para aprender y para comprender...

Al lado del gobierno republicano

Libro Al lado del gobierno republicano

Sesenta años después de la salida de los voluntarios internacionales participante en la guerra ciivl de 1936-1939, quedan todavía aspectos muy relevantes por analizar. La historiografía ha desentrañado hace ya tiempo el marco general de la intervención extranjera en el conflicto, pero quedan aún por cubrir algunos flancos que permanecen con bastantes interrogantes. Uno de ellos es la participación de los europeos procedentes de Europa Central y Oriental, región muy desconocida y, sin embargo, de gran importancia para la España republicana. En este texto se explican las causas que...

Desarrollo y trabajo de las mujeres en el medio rural

Libro Desarrollo y trabajo de las mujeres en el medio rural

Este libro muestra la situación y problemática particular en la que se encuentran las mujeres que viven y desarrollan su actividad en el medio rural de tres regiones del mundo: España, México y Perú. Los investigadores e investigadoras describen y analizan la particular forma en que las mujeres participan en la actividad productiva y reproductiva de sus pueblos y comunidades rurales, los problemas y limitaciones que encuentran y la manera en que las políticas y medidas gubernamentales pueden intervenir para mejorar su desarrollo personal y socioprofesional. La enorme diversidad mundial, ...

La escuela infantil a los cuatro años

Libro La escuela infantil a los cuatro años

Este libro es el segundo volumen de los tres que componen el proyecto del Ayuntamiento de Módena para educación infantil, y corresponde al aula de cuatro años. El lector hallará en él las líneas metodológicas y didácticas, en correspondencia con las necesidades reales de niñas y niños, que van a favorecer de manera activa su desarrollo. y la adquisición de símbolos y conceptos. Este proyecto tiene como objetivo lograr una enseñanza en contacto activo con el medio (que participe de las principales ocupaciones de los adultos, que no aísle al alumnado entre las paredes de la...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas