Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Breve historia de las leyendas medievales

Resumen del Libro

Libro Breve historia de las leyendas medievales

?En esta obra se recopila la mejor selección de las leyendas medievales de las crónicas, los poemas y la tradición oral de toda Europa para relatarnos el verdadero trasfondo histórico de cada una de ellas. Así, permite conocer la historia real de aquellos hombres y mujeres que vivieron durante la Edad Media y cuyas hazañas extraordinarias los convirtieron en leyenda.? (Blog Cientos de miles de historias) ?Las historias están excelentemente esbozadas en apenas unos párrafos y en su estudio se nos mencionan fuentes de la época, cómo han sido tratadas a lo largo de la historia, y qué dicen las corrientes historiográficas al respecto de su veracidad. Muy alejado de las fantasías que rodean a muchos de sus temas (fantasías que el mismo libro trata de desmontar en la mayoría de los casos), está escrito con rigor y amenidad.? (Web Hislibris) Relatos de héroes, batallas y amores más allá de la muerte tan impresionantes que desde su nacimiento se cargaron de elementos maravillosos e inmortales. Todo el mundo ha oído, alguna vez, historias sobre Juana de Arco, El Cid Campeador, el Rey Arturo, Beowulf o Jaime I El Conquistador, pero pocos saben qué parte de aquellas historias que conocemos hoy día son verdad y qué parte son pura invención. La figura de estos hombres y mujeres memorables ha sido tan determinante en la historia de sus respectivos pueblos que no tardaron en envolver sus hazañas en un halo de magia que les convirtió en seres mitológicos. David González aborda estos mitos y los compara con los datos rigurosos que se conocen para, en un relato vivo y veloz, ayudarnos a discernir entre el mito y la realidad de estos personajes que marcaron la Edad Media y que aún siguen presentes en la historia. Breve Historia de las Leyendas Medievales ciñe su campo de estudio a lo que se ha considerado unánimemente como Edad Media, es decir desde la caída del Imperio romano en el 476 d.C. hasta la toma de Constantinopla en el 1453 d.C. Dentro de ese segmento nos presenta las leyendas más famosas de la época y las compara con los datos reales que se conservan para que veamos cómo se tejen realidad y ficción para confeccionar las leyendas. Veremos así historias como la de William Wallace que son rigurosamente ciertas aunque pudiera parecer que no, otras que se han magnificado y pervertido para forjar unas señas de identidad nacional como la figura de Wilfredo el Velloso o la de Juana de Arco y otras leyendas, como la de Beowulf que son directamente invenciones. Nos desarrolla David González estos relatos maravillosos atendiendo a una división temática que facilita la comprensión de los temas más determinantes de la Edad Media y los nexos que pueden tener algunas historias aparentemente distintas. Razones para comprar la obra: - Es una obra novedosa que permite ver cómo desde los hechos rigurosamente históricos se tejen leyendas intemporales, ya que analiza a la vez, mito y realidad. - Permite que el lector tome partido en el debate historiográfico que se establece alrededor de los mitos de la Edad Media. - La estructura temática ayuda a una comprensión más completa de las leyendas, además de presentar las mismas con un estilo ágil. - El libro cuenta con un buen número de imágenes todas ellas muy instructivas. Breve Historia de la Leyendas Medievales supone una incursión novedosa en la historia de la Edad Media y un análisis riguroso de aquellas figuras que han acabando por convertirse en las señas de identidad de los distintos pueblos como Juana de Arco o el Rey Arturo.

Ficha Técnica del Libro

Cantidad de páginas: 288

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.7

100 Valoraciones Totales


Otros ebooks de David González Ruiz

Breve historia de la Corona de Aragón

Libro Breve historia de la Corona de Aragón

?Es verdad que no estamos ante una novela pero, David González Ruíz, no se ha decantado por el uso de un lenguaje rebuscado y demasiado específico sino que ha optado por un estilo que le acerque al mayor número posible de lectores. Se nota en ello que ha pretendido acercar la historia de la Corona de Aragón no sólo a los historiadores o estudiantes de esta Licenciatura, sino a un público lector mucho más amplio?. (Web Melibro) ?Esta es una historia épica. Una narración de hazañas y valor sin igual que un pueblo, el aragonés supo interpretar durante varios siglos. Una historia de...

Otros libros relacionados de Historia

Caleidoscopio de alternativas.

Libro Caleidoscopio de alternativas.

Se presentan análisis empiricos desde disciplinas como la antropología, la lingüística, la historia, la arqueología, que narran las acciones de los pueblos como factores indispnsables del todo social, con la finalidad de saber la realidad sociocultural de las poblaciones originarias de América

El Caribe hispanoparlante en las obras de sus historiadores

Libro El Caribe hispanoparlante en las obras de sus historiadores

Tři desítky autorů z Argentiny, Francie, Kolumbie, Kuby, Maďarska, Mexika, Španělska a České republiky představují významné historiky, kteří se zabývali dějinami Karibské oblasti, jejich pracovní metody a hlavní oblasti výzkumu (srov. např. texty José Antonia Piquerase o H. E. Friedlaenderovi nebo Paula Estrade o pařížském pobytu mladého Julia LeRiverenda), popřípadě analyzují historickou produkci věnovanou dějinám regionu jednotlivými národními historiografiemi (studie Adáma Anderle o kubánských studiích v Maďarsku). Odborníci na literatury zemí...

Comentarios de las Guerras (Guerra de las Galias - Guerra Civil - Guerra de la Alejandría - Guerra de África - Guerra de España)

Libro Comentarios de las Guerras (Guerra de las Galias - Guerra Civil - Guerra de la Alejandría - Guerra de África - Guerra de España)

ÍNDICE: -Comentario de la Guerra de LAS GALIAS (CON NOTAS DE NAPOLEÓN) -Comentario de la Guerra CIVIL -Comentario de la Guerra LA ALEJANDRÍA -Comentario de la Guerra de ÁFRICA -Comentario de la Guerra de ESPAÑA *** Cayo Julio César o Gayo Julio César a​ (100-44 a. C.) fue un político y militar romano del siglo I a. C. miembro de los patricios Julios Césares que alcanzó las más altas magistraturas del Estado romano y dominó la política de la República tras vencer en la guerra civil que le enfrentó al sector más conservador del Senado. La obra escrita que llega hasta nuestros...

Las 15 excusas más comunes en el Multinivel

Libro Las 15 excusas más comunes en el Multinivel

Aprende como llevar tu negocio a otro nivel con este libro que es una poderosa herramienta y un poderoso entrenamiento. Este es un libro que tienes que prestárselo a tu prospecto antes de darle el plan de compensación de tu empresa y es un libro que tienes que leer antes de pararte a dar un plan de compensación en público. La idea de escribir esto me viene después de tanta impotencia al ver que mi red no crecía, en ese momento me puse a investigar para encontrar una solución. Es gracias a esta investigación y análisis que me doy cuenta o descubro que muchas personas no se registran o ...

Novedades Literarias


Últimas Búsquedas