Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Breve historia de los Estados Unidos

Resumen del Libro

Libro Breve historia de los Estados Unidos

El Nuevo Mundo - Las primeras fundaciones (1600-1660) - Mayoría de edad del imperio (1660-1763) - Se precipita la Revolución (1763-1776) - La Guerra de la Independencia (1775-1783) - Dos colonias a Federación (1775-1789) - La Convención federal y la Constitución (1786-1789) - La época federalista (1789-1801) - La democracia jeffersoniana (1801-1809)- La segunda guerra con la Gran Bretaña (1809-1815) - Buenos y malos sentimientos (1815-1829) - La era de Jackson (1829-1844) - Las dos secciones (1820-1850) - El imperio del Oeste (1820-1848)- Intermedio pacífico (1846-1854) - El conflicto incontenible (1854-1861) - La Guerra Civil : ojeada general (1861-1865) - La Guerra Civil : la prueba de las armas (1861-1865) - La reconstrucción (1865-1877) - La revolución económica (1865-1914) - Trabajadores e inmigrantes (1865-1920) - El paso de la frontera (1865-1890) - La política del centro (1877-1890) - El campesino en pie de guerra (1860-1897) - El espíritu norteamericano (1865-1910) - Imperia ...

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 941

Autor:

  • Samuel Eliot Morison
  • Henry Steele Commager
  • William Edward Leuchtenburg

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.0

40 Valoraciones Totales


Biografía de Samuel Eliot Morison

Samuel Eliot Morison fue un notable historiador, autor y marino estadounidense, nacido el 9 de julio de 1887 en Boston, Massachusetts. Su vida estuvo marcada por una profunda dedicación a la historia marítima y el estudio de la navegación, lo que lo convirtió en una figura respetada en la historiografía estadounidense y en el ámbito académico.

Morison asistió a la Universidad de Harvard, donde se graduó en 1908. Posteriormente, recibió su doctorado en 1912, momento en el cual ya había comenzado a desarrollar su interés por la historia marítima y la exploración. A lo largo de su vida, Morison combinó su pasión por la historia con su amor por el mar, lo que lo llevó a convertirse en un experto en la historia naval de Estados Unidos.

Una de las contribuciones más significativas de Morison a la historiografía fue su obra "Historia de la navegación americana", publicada en 1942. Este monumental trabajo no solo exploró las aventuras de marineros y exploradores estadounidenses, sino que también ayudó a cimentar su reputación como un historiador de renombre en el ámbito naval. Además, su obra "Christopher Columbus, Mariner", publicada en 1955, es considerada una de las biografías más completas sobre el famoso explorador. Morison ofreció una nueva perspectiva sobre los viajes de Colón, basando sus argumentaciones en un exhaustivo análisis de las fuentes primarias, lo que le valió un gran reconocimiento.

  • Premios y Reconocimientos:
    • Ganador del Premio Pulitzer en 1942 por su obra "Admiral of the Ocean Sea".
    • Miembro de la Academia Americana de Artes y Letras.
    • Se desempeñó como presidente del Instituto Naval de Estados Unidos.

Durante la Segunda Guerra Mundial, Morison sirvió como historiador naval para la Marina de los Estados Unidos. Su trabajo fue crucial para documentar las operaciones navales y la historia de la guerra en el océano Pacífico. Tras el conflicto, volvió a su carrera académica y continuó escribiendo sobre temas históricos, especialmente relacionados con la marina y la exploración.

Morison también fue conocido por su estilo de escritura accesible y atractivo. A menudo se le elogia por su capacidad para contar historias de una manera que engancha al lector, haciendo que hechos históricos complejos sean comprensibles y fascinantes. Su enfoque en la investigación rigurosa y su dedicación a la precisión histórica lo hicieron un referente en su campo.

A lo largo de su vida, Morison publicó más de 30 libros y numerosos artículos, creando un legado literario que sigue influyendo en estudios sobre historia marítima y naval. Además de sus obras sobre navegantes y exploradores, también escribió sobre temas más amplios, como la historia de los Estados Unidos y su desarrollo en el contexto global.

Samuel Eliot Morison falleció el 15 de septiembre de 1976 en el estado de Massachusetts, dejando un legado imborrable en el mundo de la historia y la literatura. Su vida y sus escritos son un testimonio de la importancia de la investigación histórica y la narrativa, y siguen inspirando a nuevas generaciones de historiadores y amantes del mar.

Otros libros relacionados de Historia

Familia, poder y comunidad en la España Moderna

Libro Familia, poder y comunidad en la España Moderna

Aquest llibre no se centra només en l'oligarquia urbana granadina entre els segles XVI i XVIII, és a més una reflexió intel·ligent sobre els grups de poder en l'Espanya moderna, les seues relacions familiars i clàniques, i també el paper que hi jugaven les institucions, la concepció del poder i la responsabilitat que assumien els «bons republicans» i «pares de la pàtria», les vies d'ascens social i polític i les relacions conflictives amb el poder central, entre altres temes. L'autor explora en aquesta obra la naturalesa d'una societat basada en l'honor, els llaços entre l'home ...

Viajes por Asia

Libro Viajes por Asia

Desde India y Ceilán, hasta China y Japón, pasando por Indochina, Malasia e Indonesia. Viajes por Asia nos transporta hasta el final del siglo XIX y principios del siglo XX, cuando los imperios coloniales, todavía presentes en la zona, fomentaban la llegada de los primeros turistas, viajeros y trotamundos, en una larga y agotadora travesía alentada por el exotismo, la aventura, el ensueño y los intereses económicos. A lo largo de este periplo por el sureste asiático, el lector irá descubriendo que este hermoso paisaje no fue más que una abstracción y un ideal geográfico, que...

El Di Tella

Libro El Di Tella

Marta Minujín, Nacha Guevara, Les Luthiers, Almendra, Marilú Marini, Andy Warhol, Umberto Eco, John Cage, Julio Le Parc, Yayoi Kusama Todos estos protagonistas de la cultura argentina tienen un origen común: el Instituto Di Tella. Al calor de la fortuna de la nave insignia de la burguesía industrial, el edificio de la calle Florida al 900 se convirtió entre 1963 y 1970 (en una correspondencia cronológica con el reinado de los Beatles) en el epicentro de una vanguardia que saltaba los decorados de la pintura, el teatro, la música y la danza para instalarse como una usina que desafiaba...

Cómo escribir la historia del Nuevo Mundo

Libro Cómo escribir la historia del Nuevo Mundo

Esta obra nos ofrece un original y provocador analisis sobre la feroz lucha intelectual que se llevo a cabo en ambos lados del Atlantico durante el siglo XVIII: los debates historiograficos alrededor del origen del Nuevo Mundo. El autor revisa la autoridad cultural, la validez y la veracidad de los diversos argumentos y las evidencias historicas empleadas en aquellos debates mediante una serie de discursos relativamente complejos sobre temas relacionados con la Nueva Espana, como la historia, la historiografia, la epistemologia y el concepto de la identidad americana; asi mismo, coloca por un ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas