Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Breve historia de los Estados Unidos

Resumen del Libro

Libro Breve historia de los Estados Unidos

El Nuevo Mundo - Las primeras fundaciones (1600-1660) - Mayoría de edad del imperio (1660-1763) - Se precipita la Revolución (1763-1776) - La Guerra de la Independencia (1775-1783) - Dos colonias a Federación (1775-1789) - La Convención federal y la Constitución (1786-1789) - La época federalista (1789-1801) - La democracia jeffersoniana (1801-1809)- La segunda guerra con la Gran Bretaña (1809-1815) - Buenos y malos sentimientos (1815-1829) - La era de Jackson (1829-1844) - Las dos secciones (1820-1850) - El imperio del Oeste (1820-1848)- Intermedio pacífico (1846-1854) - El conflicto incontenible (1854-1861) - La Guerra Civil : ojeada general (1861-1865) - La Guerra Civil : la prueba de las armas (1861-1865) - La reconstrucción (1865-1877) - La revolución económica (1865-1914) - Trabajadores e inmigrantes (1865-1920) - El paso de la frontera (1865-1890) - La política del centro (1877-1890) - El campesino en pie de guerra (1860-1897) - El espíritu norteamericano (1865-1910) - Imperia ...

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 941

Autor:

  • Samuel Eliot Morison
  • Henry Steele Commager
  • William Edward Leuchtenburg

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.0

40 Valoraciones Totales


Biografía de Samuel Eliot Morison

Samuel Eliot Morison fue un notable historiador, autor y marino estadounidense, nacido el 9 de julio de 1887 en Boston, Massachusetts. Su vida estuvo marcada por una profunda dedicación a la historia marítima y el estudio de la navegación, lo que lo convirtió en una figura respetada en la historiografía estadounidense y en el ámbito académico.

Morison asistió a la Universidad de Harvard, donde se graduó en 1908. Posteriormente, recibió su doctorado en 1912, momento en el cual ya había comenzado a desarrollar su interés por la historia marítima y la exploración. A lo largo de su vida, Morison combinó su pasión por la historia con su amor por el mar, lo que lo llevó a convertirse en un experto en la historia naval de Estados Unidos.

Una de las contribuciones más significativas de Morison a la historiografía fue su obra "Historia de la navegación americana", publicada en 1942. Este monumental trabajo no solo exploró las aventuras de marineros y exploradores estadounidenses, sino que también ayudó a cimentar su reputación como un historiador de renombre en el ámbito naval. Además, su obra "Christopher Columbus, Mariner", publicada en 1955, es considerada una de las biografías más completas sobre el famoso explorador. Morison ofreció una nueva perspectiva sobre los viajes de Colón, basando sus argumentaciones en un exhaustivo análisis de las fuentes primarias, lo que le valió un gran reconocimiento.

  • Premios y Reconocimientos:
    • Ganador del Premio Pulitzer en 1942 por su obra "Admiral of the Ocean Sea".
    • Miembro de la Academia Americana de Artes y Letras.
    • Se desempeñó como presidente del Instituto Naval de Estados Unidos.

Durante la Segunda Guerra Mundial, Morison sirvió como historiador naval para la Marina de los Estados Unidos. Su trabajo fue crucial para documentar las operaciones navales y la historia de la guerra en el océano Pacífico. Tras el conflicto, volvió a su carrera académica y continuó escribiendo sobre temas históricos, especialmente relacionados con la marina y la exploración.

Morison también fue conocido por su estilo de escritura accesible y atractivo. A menudo se le elogia por su capacidad para contar historias de una manera que engancha al lector, haciendo que hechos históricos complejos sean comprensibles y fascinantes. Su enfoque en la investigación rigurosa y su dedicación a la precisión histórica lo hicieron un referente en su campo.

A lo largo de su vida, Morison publicó más de 30 libros y numerosos artículos, creando un legado literario que sigue influyendo en estudios sobre historia marítima y naval. Además de sus obras sobre navegantes y exploradores, también escribió sobre temas más amplios, como la historia de los Estados Unidos y su desarrollo en el contexto global.

Samuel Eliot Morison falleció el 15 de septiembre de 1976 en el estado de Massachusetts, dejando un legado imborrable en el mundo de la historia y la literatura. Su vida y sus escritos son un testimonio de la importancia de la investigación histórica y la narrativa, y siguen inspirando a nuevas generaciones de historiadores y amantes del mar.

Otros libros relacionados de Historia

Carlos Fuentes y Ricardo Lagos en conversación

Libro Carlos Fuentes y Ricardo Lagos en conversación

"Con una cultura intelectual y política de gran envergadura, Fuentes y Lagos se refieren a la actualidad (el desastre de la actualidad) y al futuro. ¿Qué pasa? ¿Qué nos espera? Esas preguntas son el paraguas bajo cuyo amparo conversan dos líderes de opinión, dos personalidades imprescindibles para trazar una perspectiva convincente del mundo en el que vivimos." --P. [4] of cover.

El discurso legal ante la muerte durante la Edad Media en el nordeste peninsular

Libro El discurso legal ante la muerte durante la Edad Media en el nordeste peninsular

La actitud ante la muerte fue investigada tomando como base desde obras de arte hasta testamentos, fuente que dio pie a la construcción de una historia serial o cuantitativa en el nivel de las mentalidades. Una fuente frecuentada en menor medida es el discurso legal, que estudia la legislación como reflejo de un sistema de valores sociales, culturales y religiosos, que pretende regular la actitud de los hombres y mujeres de la Edad Media ante la muerte. Estos son algunos de los interrogantes que se tratan de responder en esta investigación, centrada en el marco geográfico del nordeste...

La invención de la desmemoria

Libro La invención de la desmemoria

"Esta obra trata sobre un episodio prácticamente silenciado en la historiografía del país: el proceso que se entabló contra el general Rojas Pinilla después de su derrocamiento en 1957 y ante su regreso inesperado a Colombia después de un período en el exterior. El proceso tiene todas las características de una cortina de humo, como lo comenta el autor. Y está orientado sobre todo a evitar que sean evocadas las responsabilidades de los dirigentes de los dos partidos en la Violencia, dirigentes que en su gran mayoría estuvieron vinculados con el gobierno del General." Daniel Pécaut

Historia de los heterodoxos españoles. Libro III

Libro Historia de los heterodoxos españoles. Libro III

"Sin la historia eclesiástica (ha dicho Hergenroether) no hay conocimiento completo de la ciencia cristiana, ni de la historia general, que tiene en el cristianismo su centro. Si el historiador debe ser teólogo, el teólogo debe ser también historiador para poder dar cuenta del pasado de su Iglesia a quien le interrogue sobre él o pretenda falsearlo. [...] Nada envejece tan pronto como un libro de historia. [...] El que sueñe con dar ilimitada permanencia a sus obras y guste de las noticias y juicios estereotipados para siempre, hará bien en dedicarse a cualquier otro género de...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas