Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Cambio de rumbo

Resumen del Libro

Libro Cambio de rumbo

Cambio de rumbo es una mirada desde el balcón presidencial a los sucesos ocurridos durante el sexenio de Miguel de la Madrid Hurtado: los sismos de 1985, el desplome de los precios petroleros, la crisis bursátil y las elecciones de 1988, las acciones para evitar la guerra en Centroamérica y la convivencia con Estados Unidos, así como la relación del PRI con el gobierno, el PAN, el clero y la iniciativa privada. Narrado desde el espacio íntimo del poder, Cambio de rumbo no excluye la provocación ni la autocrítica; con ello se abren las puertas a que otros protagonistas de la vida mexicana ofrezcan sus puntos de vista sobre la historia reciente del país.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Testimonio de una Presidencia, 1982-1988

Número de páginas 872

Autor:

  • Miguel De La Madrid Hurtado

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.4

27 Valoraciones Totales


Biografía de Miguel De La Madrid Hurtado

Miguel de la Madrid Hurtado nació el 12 de diciembre de 1934 en Colima, México. Fue un ingeniero y político mexicano que se desempeñó como presidente de México desde 1982 hasta 1988. Su carrera política estuvo marcada por varios acontecimientos significativos que moldearon su legado y la historia contemporánea de México.

Estudió en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde se graduó como ingeniero civil. Su formación académica le proporcionó las herramientas necesarias para desempeñarse en diversas áreas del gobierno, especialmente en la administración pública. Antes de asumir la presidencia, ocupó varios cargos en el gobierno, incluyendo el de secretario de Obras Públicas y el de secretario de Turismo.

Durante su gestión presidencial, Miguel de la Madrid enfrentó numerosos desafíos económicos y sociales. Su mandato coincidió con una grave crisis económica que afectó a México a inicios de la década de 1980. La crisis provocó altos niveles de inflación, desempleo y una caída del peso mexicano. Para hacer frente a esta situación, su gobierno implementó una serie de políticas económicas que buscaban estabilizar la economía, aunque estas medidas fueron a menudo impopulares y generaron descontento entre la población.

  • Reformas Económicas: Adoptó medidas de austeridad y una política de apertura económica que buscaba atraer inversión extranjera.
  • Desastre Natural: En 1985, un devastador terremoto azotó la Ciudad de México, lo que llevó a su gobierno a enfrentar críticas por la respuesta tardía y la falta de preparación ante desastres.
  • Proceso Electoral: La administración de De la Madrid también se destacó por un proceso electoral que llevó a una mayor apertura política, permitiendo la participación de la oposición. Esto fue un paso importante en el camino hacia una democracia más robusta en México.

A pesar de la crisis económica y los desastres que marcaron su presidencia, Miguel de la Madrid también fue recordado por promover una mayor transparencia en el gobierno y por sus intentos de modernizar el país. Su política de apertura y reforma tuvo un impacto duradero en la dirección que tomaría México en los años siguientes.

Después de finalizar su mandato en 1988, De la Madrid se mantuvo alejado de la política activa, pero continuó siendo un referente en el ámbito académico y social. Participó en conferencias y foros sobre temas económicos y políticos, contribuyendo a un análisis crítico del desarrollo de México en la posguerra.

Miguel de la Madrid Hurtado falleció el 1 de abril de 2022, dejando un legado complejo que sigue siendo objeto de estudio y debate entre historiadores y analistas políticos. Su vida y carrera representan los retos y las transformaciones que México enfrentó en las últimas décadas del siglo XX.

Su legado sigue presente en la memoria colectiva, evidenciando la lucha de una nación por encontrar su rumbo en un mundo cambiante y desafiante.

Otros libros relacionados de Ciencias Políticas

Peregrinación de Luz del Día

Libro Peregrinación de Luz del Día

En Peregrinación de Luz del Día (1871), Juan Bautista Alberdi se pregunta sobre la dicotomía civilización-barbarie planteada por Domingo Faustino Sarmiento e ironiza, a través del viaje alegórico de su personaje hermafrodita Luz del Día. El relato constituye un esfuerzo intelectual para modernizar la Argentina y mejorar la condición de sus habitantes, que anhelan un ambiente libre de opresión.

De la Casa Blanca a la Santa Sede

Libro De la Casa Blanca a la Santa Sede

La presidencia de Estados Unidos y el papado son fuentes inagotables de reflexión y acontecimientos. Cuando hablamos del presidente norteamericano como «hombre más poderoso del mundo», no hay que olvidar las reglas del circo político en que actúa. Los miedos a la realeza y tiranía que los primeros inmigrantes europeos sufrieron en sus carnes, llevó a elaborar un sistema de Gobierno rodeado de contrapoderes. El chascarrillo político que circula por Washington de que «la única decisión que el presidente puede tomar solo es la de ir al baño», ilustra sus condicionamientos, no solo...

Descentrando el populismo

Libro Descentrando el populismo

Pensar y discutir «la cuestión populista» hoy se asemeja al eterno trabajo de Sísifo: cargar la roca de reflexión del populismo una y otra vez, frente a la pendiente inalcanzable de los lugares comunes. Como la de Sísifo, la nuestra es una labor —a todas luces— interminable. Por ello, este libro no pretende saldar o cerrar el debate, sino alivianar un poco la roca de reflexión; más que descifrar la naturaleza del populismo, nos proponemos pensarlo como una categoría analítica operativa y productiva para el estudio de procesos histórico-políticos particulares tales como el...

Estados Unidos 3.0

Libro Estados Unidos 3.0

¿Es Estados Unidos la potencia del siglo XXI? ¿Ha defraudado Obama? ¿Hay alternativas reales en el partido republicano? ¿Está polarizada la sociedad americana por el Tea Party y Occupy Wall Street? ¿Está la clase media sentenciada y el capitalismo en crisis? ¿Puede el sistema americano salir adelante pese a los vetos en el Congreso y la presión de los lobbies y el dinero? ¿Cómo son las relaciones de España con EEUU? ¿Habrá una guerra con Irán? A estas preguntas y muchas otras sobre el presente y el futuro de los EEUU pretende contestar este libro de los periodistas Rafael...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas