Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Carmen Laforet. Una mujer en fuga

Resumen del Libro

Libro Carmen Laforet. Una mujer en fuga

La vida de Carmen Laforet cambió en enero de 1945, cuando, contra todo pronóstico, se el concedió el Premio Nadal en su primera edición. Este galardón significó un antes y un después para un joven de vientitrés años que había sorprendido a todo el mundo con Nada, una de las grandes novelas españolas de posguerra. Se abría ante ella un mundo de expectativas y exigencias que nunca se llegaron a colmar. En la nueva edición de esta documentadísima biografía, Anna Caballé e Israel Rolón-Barada levantan por fin el halo de misterio que, con el paso de los años, envolvió a Carmen Laforet, una mujer esquiva que tomó la decisión de desaparecer de la espera pública e intelectual de su época para que prevalecieran su intimidad y silencio en busca de independencia y libertad.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 624

Autor:

  • Anna Caballé Masforroll
  • Israel Rolón-barada

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.3

81 Valoraciones Totales


Biografía de Anna Caballé Masforroll

Anna Caballé Masforroll es una escritora y académica española, nacida en 1966 en Barcelona. Con una trayectoria marcada por su pasión por la literatura y la enseñanza, Caballé ha cultivado una sólida carrera en la que se combinan la creación literaria y el análisis crítico de la literatura.

Licenciada en Filología Catalana por la Universidad de Barcelona, Caballé ha dedicado gran parte de su vida académica a la investigación y la divulgación de la literatura en lengua catalana. Su interés por la literatura la llevó a profundizar en el estudio de autores como Mercè Rodoreda y Joaquim Amat-Piniella, quienes han influido en su obra tanto como escritora como crítica. A lo largo de su carrera, ha trabajado como profesora en diversas instituciones educativas, donde ha impartido clases sobre literatura catalana y español.

Caballé es autora de numerosas obras, tanto de ficción como de ensayo. Su narrativa se caracteriza por una prosa cuidada y un enfoque en la exploración de las emociones humanas. Uno de sus libros más destacados es “El manto de la sombra”, una novela que indaga en las relaciones familiares y los secretos que pueden ocultarse en el seno de una familia. Este trabajo ha sido particularmente aclamado por su habilidad para capturar la complejidad de las dinámicas familiares.

En el ámbito del ensayo, Anna Caballé ha publicado varios estudios que analizan la figura de escritoras en la literatura catalana, ofreciendo una perspectiva crítica sobre su papel y contribución en este campo. Su obra “La literatura en femenino” se ha convertido en una referencia para aquellos interesados en el estudio del feminismo en la literatura, donde recoge la voz de autoras que han sido, en muchas ocasiones, olvidadas por la historia literaria.

Además de su labor como escritora, Caballé ha participado activamente en diversas iniciativas culturales y literarias. Ha sido parte de asociaciones literarias y ha colaborado con revistas y publicaciones donde ha compartido su visión sobre la literatura contemporánea y sus retos. Su compromiso con la promoción de la literatura catalana la ha llevado a ser una figura influyente en el panorama literario actual.

Anna Caballé también ha recibido varios premios y reconocimientos por su labor literaria y académica. Estos galardones no solo resaltan su calidad como escritora, sino que también reflejan su entrega a la difusión y el enriquecimiento de la cultura literaria en su región. Sus discursos y artículos sobre la literatura han empezado a despertar un interés renovado por la literatura catalana entre nuevas generaciones de lectores.

En resumen, el legado de Anna Caballé Masforroll es el resultado de una vida dedicada a la literatura, tanto desde la perspectiva creativa como académica. Su trabajo ha sido fundamental para la visibilización de autoras en la literatura catalana y su compromiso con la enseñanza y la promoción de la literatura sigue dejando huella en la comunidad literaria.

Otros libros relacionados de Biografía

Guadalupe Ortiz de Landázuri

Libro Guadalupe Ortiz de Landázuri

Guadalupe fue una una mujer del Opus Dei que luchó hasta el final de su vida para llegar a la plena unión con Dios a través de su trabajo y oración. En 2018, el papa Francisco firmó el decreto sobre el milagro atribuido a su intercesión, paso previo a su beatificación.

Historias privadas de la libertad

Libro Historias privadas de la libertad

En un mundo que avanza a toda velocidad y cuyas relaciones son cada vez más efímeras, las segundas oportunidades están subvaloradas. Reconocemos fácilmente cuándo tenemos que dar una a alguien, pero ¿somos conscientes de los momentos en que nosotros mismos creemos merecerlas? Es una pregunta que invita a reflexionar, a mirar hacia adentro e identificar lo que hacemos por los otros, por mejorar la vida de nuestra comunidad, y que puede resultar en un drástico cambio de vida, como le ocurrió a Johana Bahamón. Historias privadas de la libertad no solo narra el giro de 180 grados que...

Las montañas de Buda

Libro Las montañas de Buda

Monjas budistas de quince años se atreven a desafiar a los invasores chinos, niños que son reencarnaciones de dioses, adolescentes heroicos y ancianos de leyenda, torturadores y sabios ermitaños, policías corruptos y guerreros nómadas... Las montañas de Buda cuenta lo que se niega a desaparecer al otro lado del Himalaya: el espíritu de la resistencia, la fe, el alma del Tíbet. Es la historia verídica de dos mujeres jóvenes que se unen a un grupo de refugiados para cruzar, de noche y a pie, las cumbres más altas del mundo. Es la historia del Dalai Lama, que dedica su vida a mantener ...

Nuestra fe es revolucionaria

Libro Nuestra fe es revolucionaria

Nuestra fe es revolucionaria es un trabajo minucioso, fruto de una investigación exhaustiva sobre el pensamiento de Jorge Mario Bergoglio, el nuevo jefe de la Iglesia católica. Se trata de un cuerpo de textos que permiten entender –a través de la propia voz de Francisco– qué piensa el primer papa latinoamericano. “La Argentina tiene un pueblo muy grande, un pueblo muy hermoso. Esas reservas morales que tiene nuestro pueblo ya son un principio de milagro”, dice Bergoglio. Y se explaya sobre su manera de observar la política, critica el consumismo de la sociedad “hipócrita”...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas