Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Cartas de Álvaro Mutis a Elena Poniatowska

Resumen del Libro

Libro Cartas de Álvaro Mutis a Elena Poniatowska

En este libro epistolar emerge el lado noble y emotivo del hombre por encima del escritor. La generosidad inteligente de Elena Poniatowska a la luz pública las cartas que Álvaro Mutis le escribiera desde el encierro, epístolas colmadas de esperanza, de palabras que la periodista supo rescatar en un testimonio conmovedor y que amorosamente, semana a semana, la amiga compartió con el escritor. Las Cartas de Álvaro Mutis a Elena Poniatowska desde Lecumberri dejan entrever uno de los episodios menos conocidos y sin duda más interesantes en la vida del escritor colombiano -poeta y narrador de inagotables experiencias marítimas- que conoció en el Palacio Negro de finales de la década de los cincuenta, una triste y conmovedora residencia en la tierra. Nombres que dejaron resonancias en Lecumberri se inscriben en el prólogo memorioso de Elena Poniatowska: Siqueiros, Revueltas, Rodríguez Lozano, la presencia fugaz y cariñosa de Buñuel y por supuesto Álvaro Mutis son los personajes que colmaron aquel legendario y melancólico teatro de los acontecimientos.

Ficha Técnica del Libro

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.5

34 Valoraciones Totales


Biografía de Elena Poniatowska

Elena Poniatowska es una de las figuras más destacadas de la literatura mexicana y latinoamericana contemporánea. Nacida el 19 de mayo de 1932 en París, Francia, es hija de un padre polaco y una madre mexicana. A la edad de 10 años, se trasladó con su familia a México, donde se formó y desarrolló su carrera literaria. Desde el inicio de su trayectoria, Poniatowska ha sido una voz comprometida con las causas sociales y políticas, y su obra abarca una variedad de géneros, incluyendo la novela, el ensayo y el periodismo.

A lo largo de su vida, Poniatowska ha trabajado en diversos medios de comunicación, lo que le ha permitido recoger y documentar las voces de aquellos que a menudo son ignorados por la sociedad. Su experiencia como periodista se refleja en su estilo de escritura, que combina la narrativa literaria con una profunda investigación. Entre sus obras más emblemáticas se encuentra “La noche de Tlatelolco”, publicada en 1971, que documenta los trágicos eventos de la masacre estudiantil de 1968 en México. Este libro es considerado un hito en la literatura de no ficción, ya que Poniatowska utiliza testimonios de sobrevivientes y sus propias experiencias para crear un relato poderoso y conmovedor.

Otra de sus obras notables es la novela “Hasta No Verte Jesús Mío”, que se publicó en 1969. A través de la historia de una mujer que vive en la pobreza y la marginación, Poniatowska aborda temas como la identidad, el amor y la lucha por la supervivencia. Su capacidad para dar voz a los olvidados y retratar sus realidades ha llevado a la autora a ser aclamada como una de las más importantes cronistas de su tiempo.

Poniatowska también es conocida por su estilo narrativo poético y su habilidad para entrelazar la realidad y la ficción. Otro de sus trabajos destacados es “La señora de los pericos”, donde relata la vida de una mujer que vive en la Ciudad de México, reflejando las complejidades de la vida urbana y la lucha por encontrar un sentido de pertenencia.

La influencia de Poniatowska se extiende más allá de su producción literaria. Ha sido galardonada con numerosos premios, entre ellos el Premio Nacional de Literatura en 1972 y el Premio Miguel de Cervantes en 2013, uno de los más prestigiosos en el ámbito de la literatura en español. Estos reconocimientos no solo celebran su contribución a la literatura, sino también su compromiso con la justicia social y los derechos humanos.

Además de su obra escrita, Poniatowska ha participado activamente en la vida política y social de México. Ha sido una crítica abierta de diversos gobiernos y ha utilizado su plataforma para abogar por causas sociales, especialmente en favor de las mujeres y los grupos marginados. Su activismo también se ha reflejado en movimientos feministas y en la defensa de los derechos de los pueblos indígenas.

Elena Poniatowska es un símbolo de la resistencia y la memoria en la literatura mexicana. A través de su escritura, ha dejado una marca indeleble en la historia de su país, convirtiéndose en la voz de aquellos que no tienen voz. Su legado literario y su compromiso social continúan inspirando a nuevas generaciones de escritores y activistas, reafirmando la importancia de la memoria y la lucha por la verdad en un mundo en constante cambio.

Hoy en día, Poniatowska sigue siendo una figura activa en la esfera pública, participando en eventos literarios, conferencias y talleres, donde comparte su vasta experiencia y conocimientos con jóvenes escritores. Su vida y obra son testimonio de la capacidad de la literatura para cambiar vidas y desafiar injusticias.

Otros ebooks de Elena Poniatowska

El burro que metió la pata

Libro El burro que metió la pata

Mane es un muchacho con el don de llevarse bien con los animales. Un día un burro tiene el casco de su pata metido abajo de uno de los rieles del ferrocarril y no puede sacarlo. Mane es la única persona que puede resolver el problema.

Amanecer en el Zócalo

Libro Amanecer en el Zócalo

He aquí la crónica multitudinaria de la resistencia civil que en el 2006 se planto en el ombligo de México y ocupo las calles del centro histórico y el paseo de la reforma, contada magistralmente por Elena Poniatowska: diversa en la entrevista, generosa en las descripciones, solitaria en la reflexión. Este libro, narrado desde abajo por quien jugó un elevado papel en la oposición, tiene el acierto de estar escrito en la plenitud de un entusiasmo sin arrebato, con el azoro de una mujer que, inmersa en un movimiento social de gran magnitud, no alcanza a explicárselo.

El Amante Polaco Libro 1

Libro El Amante Polaco Libro 1

Es 1743 y mientras escucha atento las históricas hazañas de su familia, el pequeño Stanislaw recorre en compañía de su madre un deslumbrante paisaje invernal. Lejos está su pasión por Catalina la Grande y la convulsa llegada de los Poniatowski al trono de Polonia. Dos siglos más tarde y con tan solo 10 años, Elena mira por última vez caer la nieve sobre París. La espera un largo viaje a México, el país de Paula Amor, su madre, en el que encuentran refugio muchos perseguidos por la guerra que asola Europa. Esta primera parte de El amante polaco es un fascinante viaje a través de...

La herida de Paulina

Libro La herida de Paulina

En 1999 le fue negada la posibilidad de abortar a Paulina Ramírez a pesar de que había sufrido una violación. Los médicos que la atendieron se negaron a interrumpir el embarazo pretextando objeción de conciencia y la pusieron, con tan solo trece años, en una encrucijada vital. De esta manera, una decisión sustentada en creencias religiosas contravino una decisión personal que además estaba protegida por la ley. “Escribí La herida de Paulina no sólo porque me lo pidieron Marta Lamas e Isabel Vericat, sino porque es indignante que en un estado donde el aborto por violación es...

Otros libros relacionados de Literatura

Estrategias del deseo

Libro Estrategias del deseo

Cristina Rossi es sin duda una de las escritoras latinoamericanas mas notables de los ultimos tiempos. Su obra abarca tanto novela como ensayo y poesia, genero en el que destaca con especial intensidad y una gran acogida por parte del publico. Lumen ha publicado casi toda su obra poetica. Estrategias del deseo es su poemario mas reciente. En el, Peri Rossi ahonda en una materia que le es particularmente querida: el erotismo. Como el titulo anuncia se trata de una serie de poemas destinados a adentrarse en los tortuosos caminos del deseo, el enigma del otro, el paisaje de la memoria erotica,...

Animales célebres

Libro Animales célebres

¿Qué tienen en común el caballo de Troya y los jabalíes de Obélix, la famosa loba romana y el monstruo del lago Ness? ¿Qué sabemos realmente de los animales de la Biblia (la serpiente del pecado original), la Mitología (el Minotauro) y los cómics (Mickey, Donald...)? Gracias a su cordial erudición, el gran historiador Michel Pastoureau nos deleita, como en un diálogo que no quisiéramos abandonar nunca, con tradiciones, leyendas y sucesos reales. Emocionante y ameno, con un lenguaje que nos hace "cómplices" de lo que se nos está contando, éste es uno de esos libros que no puedes ...

De creencias, supersticiones y maravillas

Libro De creencias, supersticiones y maravillas

Los acervos de la literatura de tradición oral y de la cultura popular ofrecen múltiples posibilidades de estudio desde distintas disciplinas. Este volumen reúne trabajos sobre literatura de tradición oral y cultura popular, e incluye los acervos estudiados: textos y etnotextos recogidos de las voces de personas que guardan en sus memoria tan vasto conocimiento; acervos habitados de una u otra forma en ambos lados del Atlántico y que han llegado hasta nosotros en un vehículo, tantas veces desdeñado, como la tradición oral.

El pandeo de la memoria

Libro El pandeo de la memoria

«El poeta sevillano ha construido un estilo propio que cautiva al lector por su radicalidad y ternura, sencillez y complejidad, y también por su actualidad. Si en La diagonal (2014) resuenan las voces de Lorca («Beso de luna»), Silvia Schujer («Barco de papel»), Antonio Machado («Invierno en Soria») o de las greguerías de Ramón de la Serna («El cuento dentro de cuento solo es un cuento embarazado»), en Volver al horizonte (2017), las intertextualidades se entretejen y se hacen estructurales esenciales en la composición de cada poema»

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas