Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Cartelera del Cine en México, 1906: Segunda parte

Resumen del Libro

Libro Cartelera del Cine en México, 1906: Segunda parte

En la “Presentación” de este volumen de la colección Cartelera del cine en México, 1903-1911, Juan Felipe Leal nos ofrece un panorama sorprendente de los orígenes del cine alemán, todavía insuficientemente documentados, cuyas producciones comenzaron a brillar con luz propia en las pantallas mexicanas a partir de 1906. En ella desfilan inventores de aparatos y equipos como los hermanos Skladanowsky y Oskar Messter; pioneros del uso de máquinas traga-monedas como Ludwig Stollwerck y Curt Harzer; fabricantes de película virgen como la AGFA y la Bauer; cadenas de cines como la Allgemeine Kinematographen-Theater Gesellschaft (AKTG) y la Weltkinematograph Freiburg (WKF); casas productoras de películas como la Deutsche Mutoskop & Biograph, la Duskes Kinematographen und Film Fabrik, la Projektions-Aktie Gesellschaft “Union” (PAGU), la Vitascope Theater-Betriebsgesellschaft, la Deutche Bioskop, la Continental-Kunstfilm y, sobre todo, la Universum-Film Aktie Gesellschaft (UFA); cortos, medio y largometrajes; documentales y cintas de argumento; Tonbilder y phonoscènes (películas sonorizadas); Sensationsfilme (películas de acción rápida, fuertes dosis de erotismo y violencia explícita) y Autorenfilme (filmes de calidad); estrellas rutilantes como la sumisa Henny Porten y la sensual Asta Nielsen; obras cinematográficas famosas como Andreas Hofer (1909), El amor de una joven ciega (1910), La edad peligrosa (1911), El momento femenino de un hombre (1912), El estudiante de Praga (1913) y La banda de Zapata (1914); noticieros cinematográficos como Der Tag im Film (1911) y Die Messters-Wochenschau (1914). El corpus de Cartelera del cine en México, 1906. Segunda parte (abril-junio) está compuesto por 302 cédulas, correspondientes a igual número de películas que se exhibieron en la república mexicana en dicho trimestre. Cada cédula contiene la siguiente información de las cintas: título original, título de exhibición, lugar de filmación, productor, director, intérpretes, camarógrafo, sala cinematográfica o local de exhibición (con su ubicación y fecha de proyección), empresario de cine que las proyectó, propietario de la sala, notas, imágenes, comentarios y fuentes. Por último, el libro incluye diversos índices analíticos y cuenta con el apoyo de casi 300 imágenes que en sí mismas son dignas de celebración y estudio. Catherine A. Bloch

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Cartelera del Cine en México, 1903-1911

Número de páginas 340

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.2

28 Valoraciones Totales


Otros ebooks de Juan Felipe Leal

1898: Segunda parte, El cine bélico

Libro 1898: Segunda parte, El cine bélico

El presente volumen constituye una valiosa aportación sobre los inicios del cine norteamericano, su inclinación propagandística, su conocimiento del lenguaje de las imágenes en movimiento y también de sus limitaciones en diversos aspectos. Los autores, Juan Felipe Leal y Carlos Arturo Flores, realizaron una exhaustiva investigación en numerosas fuentes secundarias acerca de las películas que representaron la guerra que Estados Unidos y España libraron en Cuba, Puerto Rico y las islas Filipinas y que se filmaron entre enero de 1898 y enero de 1903. Todas ellas muy breves, en promedio...

1895: El cine antes del cine

Libro 1895: El cine antes del cine

Por fortuna, la investigación del fenómeno cinematográfico en México ha sido abundante. Se ha abordando su problemática desde diversos ángulos y con diferentes estilos, produciendo un importante cúmulo de conocimientos. Pero la Historia del Cine es una disciplina siempre inacabada: cada trabajo abre nuevas vetas para la discusión y el análisis de la cuestión y proporciona materia prima para otros trabajos. El volumen 1 (1895: El cine antes del cine) de la colección Anales del Cine en México, 1895-1911 que nos hacen llegar ahora Juan Felipe Leal, Carlos Arturo Flores y Eduardo...

1901: Tercera parte. El cine y la pornografía

Libro 1901: Tercera parte. El cine y la pornografía

El cine y la pornografía, Juan Pablos Editor y Voyeur, México, 2011, (Col. Anales del cine en México, 1895-1911. Vol. 7. 1901: Tercera parte), recrea los inicios del cine licencioso y las campañas de censura que los gobiernos, en especial el mexicano, instauraron para limitar las escenas subidas de tono. Bajo los cánones actuales, las imágenes eróticas que nuestros abuelos disfrutaban resultarían de una candorosa ingenuidad. Tuvo la gentileza Juan Felipe Leal de enviarme la tercera edición de su obra. Aunque es la tercera, ésta incluye información fresca respecto al fenómeno...

Otros libros relacionados de Fotografía

Fotografien

Libro Fotografien

As I recall discovering this book of photographs, I remember the sense of beauty and mystery that remains undiminished almost seventy years after its original publication. On a formal plane, one can easily understand how Man Ray manipulated the optics of the camera, juxtaposing near and far, object against object, space against object, and tactile against transparent. It is also apparent how he deliberately manipulated the process of photographic printmaking, using unusual tones of black, white, and gray to transform content into spaces, forms and surfaces. However, it is not simply how Man...

Todo tiene su tiempo

Libro Todo tiene su tiempo

Tiempo de llorar, tiempo de re r, tiempo de so ar y tiempo de pensar) (Art culos y ensayos sobre Cuba y los cubanos, su presente, su historia y su futuro.

La ciudad de los viajeros

Libro La ciudad de los viajeros

This is an anthropological essay that studies social dynamics of Mexicos city from the perspective of its inhabitants. An analysis about the relationship of their everyday life with the history of the city is made from questionnaires and the exhibitions of images to a group of people- taxi drivers, traffic cops, deliverymen of goods, students, housewives, street sellers and middle class motorists.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas