Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Catalina

Resumen del Libro

Libro Catalina

Alfaguara recupera Catalina, de Elisa Mújica, una de las autoras más importantes y olvidadas del siglo XX en Colombia. Catalina ha sido una de las novelas más emblemáticas dentro de la literatura escrita por mujeres en Colombia a inicios del SXX. La historia se desarrolla en Bucaramanga, durante la Guerra de los Mil Días, en los primeros años de la década de 1900. Catalina, la protagonista, es una mujer atípica para su época: independiente, solitaria, lectora y con una enorme pasión por los caballos; su personaje representa una generación de mujeres que empezaron a cuestionarse por el papel que la sociedad conservadora en la que vivían les había asignado y que tomaron una serie de decisiones con las que buscaban acercarse a la libertad. Con una rica descripción de la vida íntima de las familias y un profundo conocimiento del contexto histórico de una época, esta novela consigue construir un universo narrativo que pone en evidencia lo que significaba ser mujer en el mundo en una sociedad patriarcal, y en medio de una de las guerras más violentas de la historia de Colombia. «Por primera vez encontraba en un libro el drama de una mujer que sufre una pérdida, que desea, pero no puede tener hijos, que procura mantener contento a su marido infiel y violento porque de ello depende su supervivencia. Su literatura es una ventana que da al interior de las casas del siglo pasado y por la que podemos asomarnos para contemplar en todo su horror las vidas de las mujeres sometidas a sus maridos o a la idea de que el matrimonio y los hijos son su fin; a las que trabajan y tienen que esconderse para amamantar; a las que luchan por conseguir un hombre que las valide y dé sentido a sus vidas; a las que no lo consiguen y se quedan solteras en un mundo que las considera inferiores». Pilar Quintana (Tomado del prólogo de esta edición). La crítica ha dicho... " [...] no propongo una lectura de nostalgia, como si Catalina fuera un mundo perdido, sino una lectura que nos ayude a entender nuestros procesos,porque recuperar esa escritura es recuperarnos". Monserrat Ordóñez

Ficha Técnica del Libro

Autor:

  • Elisa Mújica

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.9

52 Valoraciones Totales


Biografía de Elisa Mújica

Elisa Mújica, nacida el 9 de marzo de 1876 en el seno de una familia de tradiciones literarias, fue una escritora, poeta y traductora chilena que dejó una huella importante en la literatura de su país. Su legado se destaca no solo por su talento literario, sino también por su compromiso con la cultura y la educación en Chile.

Desde joven, Mújica mostró una profunda pasión por la lectura y la escritura. Creció en un entorno donde la literatura y el arte eran altamente valorados, lo cual la inspiró a empezar a escribir sus primeros poemas a una edad temprana. Se trasladó a Santiago para continuar su educación, donde se relacionó con otros intelectuales y artistas de la época.

Elisa Mújica fue una figura prominente en el movimiento feminista de su época, utilizando su pluma para abogar por los derechos de las mujeres y defender la causa de la igualdad. Su obra literaria refleja una profunda comprensión de las luchas que enfrentaban las mujeres en la sociedad chilena de principios del siglo XX.

Entre sus trabajos más destacados se encuentran sus colecciones de poesía, que abarcan temas como el amor, la naturaleza y la identidad. Mújica logró capturar la esencia de la vida cotidiana y las emociones humanas a través de su prosa lírica. Algunos de sus poemas más célebres incluyen “A la mujer” y “En el silencio”, que resuenan con el eco de su propia voz y experiencia. Su estilo se caracteriza por una fusión de la tradición romántica y un enfoque moderno que buscaba innovar dentro de los géneros literarios establecidos.

Además de su labor como escritora, Mújica fue una activa traductora. Sus traducciones de obras literarias de otros idiomas enriquecieron la cultura literaria chilena y permitieron que las voces internacionales llegaran a un público más amplio. Este trabajo fue fundamental en la creación de un puente entre culturas, promoviendo un diálogo literario internacional en un momento en que Chile comenzaba a abrirse al mundo.

En su vida personal, Elisa Mújica enfrentó numerosos desafíos. Su compromiso con la literatura y el activismo a menudo le generó tensiones en su entorno familiar y social. Sin embargo, su pasión por la escritura y su deseo de hacer una diferencia en la sociedad la llevaron a perseverar en su carrera. A pesar de las adversidades, nunca perdió la fe en que la literatura podría ser una herramienta para el cambio social.

Mújica también fue una educadora comprometida. Creyó firmemente en la educación como la clave para el empoderamiento de las mujeres y la juventud. A lo largo de su vida, participó en diversas iniciativas educativas y promovió la importancia de la educación literaria en las escuelas para formar nuevas generaciones de lectores y escritores.

Su legado perdura en las generaciones de escritoras y lectores que la han seguido. La obra de Elisa Mújica continúa siendo un referente en la literatura chilena y un símbolo del movimiento feminista en la región. A través de su poesía y prosa, ella transmitió un mensaje de resistencia, amor y esperanza que aún resuena en la actualidad.

Elisa Mújica falleció en 1957, pero su influencia en la literatura chilena y su compromiso con la lucha por la igualdad de género siguen vivos. Su legado es recordado y celebrado en diferentes espacios literarios y académicos, donde su obra inspira a nuevos autores a seguir explorando los temas que ella abordó con valentía y sensibilidad.

En resumen, la vida y obra de Elisa Mújica no solo reflejan el contexto literario de su época, sino que también marcan un importante paso hacia la inclusión y la representación de las mujeres en la literatura y la cultura en general. Su voz sigue siendo relevante, y su poesía continúa siendo leída y estudiada, testimonio de su extraordinaria contribución a las letras chilenas.

Otros libros relacionados de Ficción

El marqués que no debería amar

Libro El marqués que no debería amar

Lady Simone siempre ha sido una joven aventurera que se escapaba de casa para estar sola. Es ahí donde conoce a un misterioso joven que antes de irse le regala un viejo reloj. No esperaba verlo nunca más, pero diez años más tarde se encuentran en ese mismo sitio y la atracción que sienten es evidente. Lo que los dos ignoran es que ese encuentro de risas y complicidad pondrá su vida en jaque más de una vez, porque son tiempos de acuerdos y no de amor. Y porque Rhys es en realidad el marqués al que está prometida su hermana mayor y ha vuelto de la guerra para cumplir con su promesa de...

Para toda la eternidad

Libro Para toda la eternidad

De día, Allegra Chance vivía entre los artistas y excéntricos que poblaban Greenwich Village, en Nueva York. Eran los locos años veinte y buscaba una vida llena de aventuras. Pero, de noche, cazaba en oscuros callejones y bares de mala reputación con una intención mucho más primaria: calmar su apetito.Entre el lujo y la depravación de esa sociedad, no era extraño que incluso una vampira como ella se dejara llevar por la tentación de la carne. Le bastó con mirarse una vez en los apuestos ojos dorados de Griffin Durant para saber que no se trataba sólo de un simple mortal, sino de...

El país del sin sentido

Libro El país del sin sentido

El despertar de un extraño meteorito dormido durante sesenta y cinco millones de años; el capricho de la madre naturaleza por crear un precioso territorio ganado al mar; un rey loco, un notario sabio y doce familias por descifrar; el poder del iridio, la magia de la harina milagrosa y el encanto de un lugar; el descubrimiento del yacimiento más rico del planeta y, fruto de la casualidad, la aparición de un antiguo pergamino sin par; el imperio del más común de los sentidos, unos alocados consejos de ministros y unas leyes diferentes a todas las demás; unas olimpiadas inverosímiles, la ...

Huracán

Libro Huracán

El Gran Impacto, el infame momento de extinción que deberá afrontar la humanidad de forma inevitable, está cerca. Nuestros héroes, Lázaro, Esteban y Sombra, regresan a la aventura, ahora apoyados por un grupo de guerreros secretos de oriente, apodados como la Legión del Dragón. Mientras, desde las sombras, el resto de los Generales Sintéticos del futuro liderados por Menteón invaden la ciudad minera de Ángel Blanco con un ejército cien veces mayor que el año anterior. La situación empeorará cuando aparezca Avalancha, un nuevo y misterioso enemigo, poseedor de poderes que parecen ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas