Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Che Guevara

Resumen del Libro

Libro Che Guevara

Gracias a la investigación llevada a cabo por el periodista y reportero Jon Lee Anderson, colaborador del New Yorker, nos acercamos de nuevo a la fascinante figura de Ernesto «Che» Guevara, tan publicitada como, en parte, desconocida: un luchador revolucionario, estratega militar, filósofo social, economista, médico, y amigo y confidente de Fidel Castro. Una vida revolucionaria que arrastra al lector desde las capitales revolucionarias de La Habana y Argel hasta los campos de batalla de Bolivia y el Congo; de los corredores del poder de Moscú y Washington hasta el exilio en el puerto de Miami, México y Guatemala. Jon Lee Anderson es el único biógrafo que ha tenido acceso exclusivo a los archivos del gobierno cubano y ha gozado de la colaboración de la viuda del Che, que nunca había hablado con ningún periodista, además obtuvo documentos inéditos y pudo descubrir un misterio guardado celosamente: el paradero del cuerpo del Che, que luego pudo ser repatriado a Cuba. «La biografía más rigurosa de Ernesto Che Guevara» (Fernando García Mongay, Heraldo de Aragón); «Un texto intenso, despojado de artificio y subjetividad, desmitificador, que relata con buen pulso periodístico la historia de un hombre fuera de lo común» (Francisco Luis del Pino, Qué Leer).

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Una vida revolucionaria

Número de páginas 760

Autor:

  • Jon Lee Anderson

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.9

98 Valoraciones Totales


Biografía de Jon Lee Anderson

Jon Lee Anderson es un reconocido periodista, escritor y corresponsal de guerra estadounidense, nacido el 28 de octubre de 1947 en Nueva York. Conocido por su estilo de reporteo incisivo y su compromiso con la justicia social, Anderson ha cubierto numerosos conflictos y eventos significativos a lo largo de su carrera, convirtiéndose en una figura prominente en el periodismo contemporáneo.

Anderson creció en el seno de una familia de artistas y académicos, lo que estimuló su curiosidad intelectual desde una edad temprana. Tras completar su educación secundaria, se matriculó en la Universidad de Harvard, donde inicialmente estudió historia, aunque pronto cambió su enfoque hacia el periodismo. Su deseo de contar historias y dar voz a los marginados lo impulsó a convertirse en periodista profesional.

El trabajo de Anderson abarca desde la cobertura de conflictos bélicos en lugares como El Salvador, Nicaragua, Afganistán, Irak y Siria, hasta reportajes sobre la vida de comunidades en crisis. Su enfoque en la historia personal de los afectados por la guerra ha hecho que sus relatos sean profundamente humanos y conmovedores. A menudo se le atribuye la capacidad de presentar la complejidad de los conflictos de manera accesible para el público en general, lo que le ha ganado reconocimiento y respeto en el mundo del periodismo.

Entre sus obras más destacadas se encuentra "The Fall of Baghdad", en la que narra la invasión de Irak en 2003 y sus consecuencias. Además, Anderson ha contribuido con artículos a importantes publicaciones como The New Yorker, donde ha desarrollado una reputación de rigor periodístico y narrativa evocadora. Su estilo de escritura se caracteriza por una profunda empatía hacia las personas cuyas historias narra, lo que lo distingue en un campo a menudo marcado por la deshumanización.

A lo largo de su carrera, Jon Lee Anderson ha recibido numerosos premios y reconocimientos, incluidos el Premio George Polk y el Premio de la Asociación de Prensa de Nueva York. También es conferencista invitado en universidades y foros internacionales, donde comparte su experiencia y perspectiva sobre el periodismo y la importancia de la verdad en tiempos de conflicto.

En un mundo donde la desinformación a menudo prevalece, el trabajo de Anderson resalta la importancia de un periodismo comprometido, objetivo y compasivo. Su legado continúa inspirando a nuevas generaciones de periodistas a perseguir la verdad con valentía y determinación.

Otros libros relacionados de Ficción

El heredero oculto del príncipe

Libro El heredero oculto del príncipe

¿La madre de su hijo... iba a llevar su corona? El príncipe Konstantin no podía olvidarse de Emma Carmichael, quien desapareció después de que él tuviera que romper la relación por un contrato matrimonial que había firmado. Cinco años después, se encontraron inesperadamente y se quedó atónito; Emma tenía un hijo e, indudablemente, era de él. Emma quería que Konstantin entrara en la vida de su hijo, pero recelaba. Ella no había tenido más remedio que alejarse porque la familia de él la había considerado indigna de ser su princesa y si bien esa reunión había avivado las...

TANTRUM 2018

Libro TANTRUM 2018

¡Ya está aquí TANTRUM AÑO UNO! Incluye las tres revistas ÍNTEGRAS que se publicaron en 2018 con relatos de Gabriella Campbell, Javier Miró, Santiago Eximeno, Tomás Rivera y Sam G. C. Además, para que conozcas nuestra colección SIDERĀLIS incluye un previo de la novela corta NÓMADA de Tomás Rivera. Si no nos conocías antes… ¿a qué esperas? ¡Más de 400 páginas de contenido! Relatos: MESA CÁNTICO PARA UNA CIUDAD ENFERMA LA CASA AZUL SONRÍE MIEMBROS DE LA COMPAÑÍA PRIMER MUNDO GAME IN/GAME OUT CONFÍA EN MÍ DESAHUCIADA PUEBLO THE QUIET MAN Más: ENTREVISTA: GABRIELLA...

Los Genocidas

Libro Los Genocidas

Las ciudades de todo el mundo han sido reducidas a cenizas y unas plantas alienígenas han conquistado la Tierra. Estas plantas, capaces de superar los ciento ochenta metros de altura, se han adueñado del suelo de todo el mundo y están acabando con las reservas de los Grandes Lagos. En la zona norte de Minnesota, Anderson, un viejo granjero armado con una Biblia en una mano y una pistola en la otra, dirige a la población de una pequeña aldea en una desesperada batalla diaria por continuar su precaria existencia. Entonces entra en escena Jeremiah Orville, un extranjero errante cegado por...

Primer amor

Libro Primer amor

Primer amor (1860) es uno de los mejores ejemplos de su capacidad para retratar como pocos los movimientos y pasiones del alma humana. Pocos lectores, en efecto, podrán dejar de reconocer en mayor o menor medida un territorio ya visitado al leer el relato en primera persona del violento enamoramiento del que cae presa el adolescente Vladimir Petrovich por la joven princesa Zenaida Alexandrovna y de los incesantes, cambiantes y contradictorios sentimientos que experimenta –amor, vergüenza, ensueños, desconcierto, ilusión, desaliento, hastío, celos, dudas…– dentro del marco de una...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas