Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Chilenos emblemáticos: Claudio Arrau

Resumen del Libro

Libro Chilenos emblemáticos: Claudio Arrau

La vida y las conquistas del pianista más importante de nuestro país estuvieron definidas por su precocidad. Claudio Arrau (1903-1991) creció escuchando que sus dotes en la música eran las de un “niño prodigio”. A los tres años memorizaba piezas que su madre tocaba en el piano, aprendió a leer partituras antes que palabras en un texto y ya a los ocho el gobierno chileno lo becó para que estudiara en Berlín, Alemania. En 1914, mostraba su talento en un primer concierto europeo. Este perfil se adentra en los orígenes de Arrau, en la influencia decisiva de su madre y su relación con Martin Krause, su mentor alemán, pero avanza en el tiempo hasta cubrir los múltiples aspectos de la existencia de un hombre misterioso y sin duda desconocido para gran parte de los chilenos. Las giras por el Viejo Continente y Estados Unidos, su férrea disciplina de estudios, sus dos matrimonios, su terapia psicoanalítica, su rechazo al nazismo y oposición a la dictadura de Pinochet, y su vínculo no exento de dificultades con nuestro país, forman parte de la primera entrega de esta colección dedicada a figuras destacadas de la cultura, el deporte, la educación, la política y la ciencia. Hueders Chilenos busca comprender de qué manera las experiencias vitales se filtran en el quehacer de mujeres y hombres que alcanzaron una posición sobresaliente en las actividades a las que se abocaron.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 64

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.0

40 Valoraciones Totales


Otros ebooks de Marisol García

Lucho Gatica

Libro Lucho Gatica

El más internacional de los cantantes chilenos tuvo apodos acordes a su relevancia. «El Rey del bolero» o «el Gran Gatica» desarrolló desde temprano su talento vocal y profundo amor por la canción romántica latinoamericana. Entre los suyos, el nativo de Rancagua nunca dejó de ser, -sencillamente, «Pitico». Este volumen recorre el ascenso de una voz capital del bolero, que con su interpretación logró que títulos clásicos del género alcanzaran resonancia universal. Sus pasos profesionales delinearon una trayectoria apegada a su audiencia y con admirable criterio para decidir sus ...

Otros libros relacionados de Biografía

El cliente nunca tiene razón

Libro El cliente nunca tiene razón

El primer libro sobre marketing de la autora, donde cuenta el secreto de su éxito. Quienes quieren emprender su proyecto, no tener jefes y tener su propia empresa, encontrarán todos los tips de Tamara Di Tella, la mujer éxito.

Los hijos

Libro Los hijos

La obra monumental e imprescindible del Maestro de Periodistas, autor de Honrarás a tu padre, La mujer de tu prójimo y Retratos y encuentros. «La magnífica historia de una familia italiana que abarca tres generaciones, dos continentes y dos guerras mundiales, escrita por "el mejor autor de no ficción de América".» Mario Puzo, autor de El Padrino De la región de Calabria mucho antes del siglo XIX a las sastrerías de París; de las trincheras de la Primera Guerra Mundial al paseo marítimo de Ocean City; de Garibaldi a Joe Di Maggio; de Lucky Luciano o Sinatra al menor de los Talese:...

Michelle Pfeiffer

Libro Michelle Pfeiffer

Es una clásica y hermosa rubia cuya llamativa apariencia, elegancia y gran talento, la han convertido en una de las actrices mejor consideradas de Hollywood y casi siempre en un valor seguro en la taquilla. Pfeiffer comenzó a trabajar en el cine en 1980 y su primer papel importante, o al menos en el cual consiguió llamar la atención, por su desenfado alejado de toda lujuria, fue en “Grease 2” (1982). Después consiguió alcanzar mejores peldaños en la escalera de la fama al trabajar junto a actrices famosas en “Las Brujas de Eastwick” (1987), con Cher, Jack Nicholson y Susan...

Yrigoyen

Libro Yrigoyen

Una obra de juventud de Félix Luna con una seria investigación historiográfica. Escrito en 1954 durante el gobierno justicialista, contrapone sutilmente la figura de Yrigoyen a la de Perón, reflejando su militancia política en el radicalismo.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas