Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Ciencia nueva

Resumen del Libro

Libro Ciencia nueva

La Ciencia nueva es una obra clave de la tradición cultural de Occidente. Su concepción es de tal riqueza que se ha considerado a su autor, Giambattista Vico (1688-1744), precursor de los románticos, de Hegel y de Marx; da origen a la Estética moderna, y crea el ámbito necesario para el surgimiento de las ciencias humanas, cimentando los fundamentos de la lingüística y de la antropología actuales. A través del novedoso empeño de una filosofía de la historia, su amplia y compleja visión del mundo ha seguido fascinando a pensadores y creadores contemporáneos tan dispersos como Walter Benjamín y William Burroughs. Con su reivindicación de la retórica, como guía maestra de la transmisión cultural, y la introducción de la jurisprudencia en tanto columna vertebral de la vida de los pueblos, esta obra continúa siendo una ciencia nueva, es decir, capaz de germinar vías de reflexión ante los problemas centrales del mundo contemporáneo: la asunción de la pluralidad, las nuevas migraciones, el papel de la religión en la vida de las naciones, la realización efectiva del sistema democrático y la importancia para ésta de los medios de comunicación. Su lectura incita al diálogo, apela a la creatividad del hombre más allá de la muerte de cualquier arte, y deja sin duda una huella imborrable. «El principio de los orígenes de lenguas y letras es que los primeros pueblos del mundo gentil, por una demostrada necesidad natural, fueron poetas, los cuales hablaron mediante caracteres poéticos; este descubrimiento, que es la llave maestra de esta Ciencia, nos ha costado la obstinada investigación de casi toda nuestra vida literaria, [...]»

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 872

Autor:

  • Giambattista Vico

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.8

46 Valoraciones Totales


Biografía de Giambattista Vico

Giambattista Vico, nacido el 23 de junio de 1668 en Nápoles, Italia, fue un filósofo, historiador y teórico del conocimiento, cuyas ideas han influido en muchas disciplinas, incluyendo la filosofía, la sociología y la teoría literaria. A lo largo de su vida, Vico se destacó por su pensamiento original, especialmente en la forma en que abordó la historia y la cultura humana.

Vico provenía de una familia de clase media; su padre era un panadero y su madre, una mujer de carácter fuerte y educada, influyó en su educación. Desde muy joven, mostró un gran talento intelectual, lo que le permitió acceder a la Universidad de Nápoles, donde estudió derecho, historia y filosofía. A pesar de su éxito académico, se vio forzado a dejar la universidad debido a problemas económicos familiares y se convirtió en un tutor privado durante un tiempo.

En 1700, Vico fue nombrado profesor de retórica en la Universidad de Nápoles, donde comenzó a desarrollar sus ideas sobre la historia y la cultura. Su obra más famosa, “La Scienza Nuova” (La Nueva Ciencia), fue publicada en 1725 y se considera su obra maestra. En este texto, Vico presentó su teoría del conocimiento histórico y cultural, argumentando que la historia humana no es lineal, sino cíclica y está influenciada por diversas condiciones sociales y culturales.

Una de sus aportaciones más importantes es la idea de que la humanidad pasa por diferentes etapas de desarrollo, las cuales corresponden a periodos de civilización. Según Vico, estas etapas son:

  • La era de los dioses: un periodo donde las comunidades estaban organizadas en base a creencias religiosas.
  • La era de los héroes: caracterizada por la aparición de figuras históricas que se convierten en modelos para la sociedad.
  • La era de los hombres: donde el pensamiento racional y la ley comienzan a prevalecer sobre la tradición.

Vico creía que el conocimiento histórico se diferencia del conocimiento científico porque está intrínsecamente ligado a la experiencia humana y a las costumbres de los pueblos. Su afirmación de “verum ipsum factum” (la verdad misma es el hecho) subraya su creencia de que todo conocimiento verdadero debe estar basado en la acción y el contexto humano. Esto lo llevó a criticar la visión racionalista de Descartes, argumentando que la razón por sí sola no puede explicar la complejidad de la vida humana y sus culturas.

Aparte de "La Scienza Nuova", Vico escribió otras obras notables, como “De Antiquissima Italorum Sapientia” (Sobre la sabiduría más antigua de los italianos), que explora el origen del pensamiento humano, y “Principi di una Scienza Nuova” (Principios de una nueva ciencia), que se centra en las bases teóricas de su filosofía de la historia.

A pesar de sus contribuciones al pensamiento occidental, Vico vivió en gran parte fuera de las corrientes principales de la filosofía de su tiempo. Su obra fue en gran parte ignorada por los contemporáneos; sin embargo, en el siglo XIX, filósofos como Hegel y Marx comenzaron a reconocer su importancia. Hoy en día, Vico es visto como un precursor del historicismo y una influencia clave para muchos pensadores contemporáneos que estudian la relación entre cultura, historia y conocimiento.

Giambattista Vico murió el 23 de enero de 1744 en Nápoles. Su legado perdura no solo en la filosofía y la historia, sino también en las ciencias sociales, donde su enfoque en la cultura y la experiencia humana continúa siendo relevante en el estudio de la historia y el desarrollo humano.

Otros libros relacionados de Juvenil No Ficción

Breve diccionario de términos literarios

Libro Breve diccionario de términos literarios

Concebido con el objetivo de facilitar a los estudiosos de la materia y al público culto en general una información rigurosa y actualizada de los conceptos fundamentales impartidos en las distintas ramas de la Ciencia de la Literatura, este BREVE DICCIONA

Un rayito de luz para cada día

Libro Un rayito de luz para cada día

Vivimos en una época en la que no resulta tarea fácil formar niños leales al deber, que sean una luz a su alrededor. Pero no estás solo en esta misión. Estas lecturas devocionales están enfocadas en distintos valores, con el objetivo de ayudar a los niños a crecer cada día, un rayito de luz a la vez. Encontrarás historias y reflexiones sobre la fe, la bondad, el autocontrol, la excelencia, la gratitud, y muchos otros valores que sumarán a la vida de cada niño y, con la ayuda de Dios, dejarán una huella imborrable en su carácter que los preparará para ser una bendición para...

La Vida Secreta de Los Óceanos

Libro La Vida Secreta de Los Óceanos

Enter the world of oceans and the animals that live in them. Swim with jellyfish, wonder at the busy life of a seagrass meadow, and fence with narwhals. Fish, sharks, whales, and invertebrates swim through the pages of this colorful ocean book, which combines gorgeous illustrations and photos to help young enthusiasts learn all about the world's oceans. From glowing jellyfish to deep sea dwellers, they'll discover the incredible secret world of life under the sea. They'll also find out how they can help take care of the ocean themselves. Earth's Incredible Oceans, written by ocean expert Jess ...

LA BIBLIA NARRADA A LOS NIÑOS DE 9 A 99 AÑOS

Libro LA BIBLIA NARRADA A LOS NIÑOS DE 9 A 99 AÑOS

La Biblia ha sido objeto de diversos estudios y reflexiones. Esta es una narración de los hechos más destacados de la historia de la salvación o historia sagrada, redactada en forma anecdótica, al alcance de todos, como lo expresa su título. Cada acontecimiento bíblico aquí narrado, constituye un capítulo que concatenado con otros, según el orden bíblico, nos permiten recorrer, aplicando a nuestra vida y a nuestra historia, la historia salvífica comprendida entre la creación, según el libro del Génesis y la recreación o cristificación del universo.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas