Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Claves internacionales en la Transición española

Resumen del Libro

Libro Claves internacionales en la Transición española

La Transición española tuvo lugar durante la guerra fría y, como se analiza en esta obra, España sufrió un aislamiento durante la dictadura franquista que dejó en aquella sociedad un legado que todavía dificulta la relación de los acontecimientos autóctonos con un mundo en extremo interrelacionado y convulso. Aquel contexto y los intereses internacionales de los diferentes actores políticos más relevantes del orden mundial influyeron de muy diferentes formas en la promoción de la democracia española, condicionaron las actuaciones de los políticos en general y alentaron o hicieron invisibles, en su caso, a no pocos. Sin embargo, a pesar de que ninguna transición de esta magnitud, inscrita en la denominada “tercera ola democratizadora”, sucedió en un completo aislamiento de ideas y circunstancias, los factores externos del proceso siguen sin merecer la atención necesaria por parte de los expertos, aunque se destaque la influencia ejercida por el “modelo español” en transiciones posteriores. Los análisis de Manuel Ortiz, Damián A. González, Charles Powell, Lorenzo Delgado, Alessandro Seregni, Walther Bernecker, óscar Martín, M. Claude Chaput, Alfonso Botti, Ferran Gallego, Manuel Roblizo, Igor Goicovic y Nicolás Sartorius recogidos en este libro revelan la importancia de los componentes exteriores del cambio político en España y sirven de estímulo para su incipiente revisión.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 391

Autor:

  • Manuel Ortiz Heras
  • Óscar J. Martín García

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.3

60 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Ciencias Políticas

Los deseos imaginarios del peronismo

Libro Los deseos imaginarios del peronismo

La obra fundamental de Sebreli sobre el peronismo y sus relaciones con el fascismo y el populismo. Clásico del ensayo crítico argentino, se propone como arma en la batalla cultural en pro de una sociedad libre y de una república institucionalmente sólida y democrática. Este libro, publicado originalmente en 1983, en vísperas de la vuelta a la democracia, fue pionero en la lectura de las vinculaciones y diferencias del peronismo con el fascismo y el populismo. Rápidamente consagrado como referencia insoslayable e insustituible de la tradición más lúcida del ensayo crítico en nuestro ...

Los derechos sociales

Libro Los derechos sociales

A propósito de los cambios y diferencias conceptuales, el profesor Baldassarre hace hincapié en la necesidad de preservar el derecho social como fuente del Estado social de derecho que predomina hoy. Adicionalmente se esboza el recorrido histórico para la conformación del derecho social. A través de su trabajo se sigue el curso de ese proceso, haciendo patentes las diferencias conceptuales entre los distintos estadios que recorren los derechos sociales y las diversas formas de garantizarlos, perfeccionadas por un modelo de Estado constitucional que él también denomina material

Pensar el kirchnerismo

Libro Pensar el kirchnerismo

¿Por qué la fuerza política que sacó al país de su peor crisis y encabezó durante doce años las transformaciones más profundas de la Argentina contemporánea perdió las elecciones en diciembre de 2015? ¿Por qué por primera vez en nuestra historia la derecha neoliberal pudo llegar al gobierno por la vía electoral? ¿Qué fue lo que sucedió? Las respuestas a estos interrogantes exigen reflexiones y discusiones que aún hoy son una asignatura pendiente en la sociedad argentina. Daniel Filmus recoge el guante y, junto con un grupo de protagonistas, muchos de ellos conocedores de la...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas