Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La orilla oscura

Resumen del Libro

Libro La orilla oscura

La obra de José María Merino ha recorrido muy diversos caminos: poesía, novela, cuentos, libro de viajes, ensayo. «La orilla oscura» supuso, en 1985, la consagración literaria del autor. Desde el título, se induce a pensar en un espacio limítrofe que da paso a extensiones o ámbitos inciertos y confusos. Y ese lugar oscuro es símbolo del inconsciente y del mundo de los sueños. La propuesta de una orilla oscura supone otra que no lo es y, por tanto, conduce a la noción de dualidad, de la existencia de un lado y de otro, que se convierte en la novela en una constante fluctuación textual entre la vigilia y el sueño, la realidad y la ficción, lo verdadero y lo imaginado, la vida y la literatura, motivos todos ellos recurrentes en la narrativa del autor.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 374

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.2

58 Valoraciones Totales


Biografía de José María Merino

José María Merino es un destacado escritor y poeta español, nacido en La Coruña el 8 de febrero de 1941. Su trayectoria literaria ha estado marcada por una profunda exploración de los diversos géneros, abarcando desde la novela hasta el relato corto, la poesía y el ensayo.

Merino se trasladó a Madrid en su adolescencia y luego estudió Derecho en la Universidad Complutense de Madrid. Sin embargo, su verdadera pasión siempre ha sido la literatura, lo que lo llevó a dedicar su vida a la escritura. Desde joven, mostró un interés especial por la narrativa, influenciado por la riqueza de la tradición literaria española y por autores como Miguel de Unamuno y Francisco de Quevedo.

El trabajo literario de Merino se caracteriza por su estilo refinado y su habilidad para entrelazar la realidad con lo fantástico. Su primera obra relevante se publicó en 1976, titulada “La orilla del mundo”, la cual estableció su lugar en el panorama literario español. Sin embargo, fue con “El río del oro”, publicada en 1985, que Merino alcanzó un mayor reconocimiento, retratando de manera magistral la vida en las ciudades y la conexión del ser humano con la naturaleza.

A lo largo de su carrera, Merino ha recibido numerosos premios y reconocimientos, entre los que se destacan el Premio Nacional de Narrativa en 1992 por su obra “El viaje de las estrellas” y el Premio de la Crítica por “Cuentos de la selva”. Estos galardones confirman su relevante contribución a la literatura contemporánea española.

La obra de Merino se extiende más allá de la ficción narrativa. También ha mostrado su destreza en la poesía, donde su lírica resuena con imágenes evocadoras y reflexiones profundas sobre la existencia, el amor y el tiempo. Entre sus colecciones poéticas más destacadas se encuentra “Los lugares del aire”, que refleja su capacidad para jugar con el lenguaje y las emociones del lector.

Además de su faceta como escritor, José María Merino ha trabajado como docente en diversas universidades, compartiendo su conocimiento y pasión por la literatura con nuevas generaciones de escritores. Su labor académica ha contribuido a la formación de una sólida base literaria en el ámbito educativo, influyendo positivamente en los jóvenes literatos que comienzan a explorar su propia creatividad.

El enfoque de Merino hacia la literatura implica un profundo respeto por la tradición literaria, a la vez que se aventura en la innovación narrativa. Es un autor que no teme explorar lo desconocido y ahondar en el trayecto interno del ser humano. Sus obras son un testimonio de su dedicación y amor por la literatura, mostrando una rica diversidad temática y estilística.

En la actualidad, Merino sigue activo en el mundo literario, participando en encuentros, ferias de libros y actividades culturales, donde continúa compartiendo su vasta experiencia. Su legado como escritor no solo se manifiesta a través de sus libros, sino también en la influencia que ha ejercido en sus lectores y en el ámbito literario español.

En resumen, José María Merino es un autor que ha dejado una huella indeleble en la literatura española contemporánea. Su obra, que combina la poesía y la narrativa con maestría, continúa inspirando y cautivando a generaciones de lectores en todo el mundo.

Otros ebooks de José María Merino

Las visiones de Lucrecia

Libro Las visiones de Lucrecia

Las visiones de Lucrecia, además de recrear las alucinaciones y quimeras de una época, derriba las fronteras entre realidad y ficción para construir una novela inolvidable sobre el destino de quienes se atreven a soñar. PREMIO NACIONAL DE LAS LETRAS 2021 En los últimos años del siglo XVI, una doncella madrileña, humilde e ignorante, tiene visiones terribles: la derrota de la armada que el rey está preparando para atacar a Inglaterra, la invasión victoriosa de España por herejes e infieles, el final desastroso de la monarquía. Fascinados por tales visiones y por la personalidad de...

Cuatro nocturnos

Libro Cuatro nocturnos

Cada uno de estos Cuatro nocturnos es una novela corta. El hechizo de Iris: Un hombre evoca desde un lugar de la selva su iniciación sexual en la adolescencia& en La dama de Urz reaparece el profesor Souto, viejo personaje del autor, para ser víctima de un extraño malentendido que le convertirá en otra persona& El mar interior narra cómo un hombre nacido con un mar interior, fruto de su imaginación, termina por conjugarlo con la realidad exterior, y El misterio Vallota, una crónica de la corrupción española reciente, en la que un personaje da testimonio de la desaparición de un...

El caldero de oro

Libro El caldero de oro

«Un fresco impresionante, un tapiz trabado con la precisión de un artesano minucioso y ducho en tramas y urdimbres, y una denuncia amarga sobre el desarraigo de la España rural». ÁNGEL GARCÍA GALIANO, Reseña Es esta novela el relato de un tiempo mítico que reúne en sí el pasado y el presente, marcado por las invasiones y los olvidos, origen y testigo de las vidas de quienes lo poblaron desde su principio. El caldero de oro será el símbolo de las estirpes que vivieron junto al río milenario, leyenda fundacional, símbolo insoslayable de la infancia de un protagonista que, un día, ...

Cuentos del libro de la noche

Libro Cuentos del libro de la noche

El difícil arte de la narración breve, que Merino domina a la perfección, en este volumen que reúne Cuentos del libro de la noche y El libro de las horas contadas PREMIO NACIONAL DE LAS LETRAS 2021 Publicado en 2005, Cuentos del libro de la noche es la primera incursión del autor en el minicuento, ochenta y cinco «soñados o pensados al hilo del sueño». Las ilustraciones que los acompañan no son meramente decorativas, sino parte del relato. En El libro de las horas contadas, el autor avanza un paso más en su trayectoria literaria al utilizar una nueva fórmula para abordar las...

Otros libros relacionados de Ficción

Tragedias (Obra completa Shakespeare 2)

Libro Tragedias (Obra completa Shakespeare 2)

- Tito Andrónico - - Romeo y Julieta - - Julio César - - Timón de Atenas - - Hamlet - - Otelo - - El rey Lear - - Macbeth - - Coriolano - - Antonio y Cleopatra - «¡Oh sangre, sangre, sangre!» Otelo, III, iii Las tragedias de Shakespeare representan una de las cumbres de la literatura universal. Su grandeza radica en una mirada visionaria de la condición humana, en la honestidad al mostrar las pasiones más oscuras, en su forma de tratar el amor, la muerte, el destino, los lazos familiares, la locura, la amistad o el afán de poder. En ellas se trazan complejos laberintos de emoción y...

Tempus fugit

Libro Tempus fugit

En este volumen, bajo el título de Tempus Fugit, se han reunido los más representativos textos de Ignacio Pajón Leyra. Relatos de diferente extensión y ambientadas en épocas y lugares distintos, con incursiones en la ciencia ficción, el realismo, el drama, el humor, la prosa poética o el monólogo teatral, pero con una serie de temáticas comunes a todas ellas: la creación artística, la crítica de las posiciones y costumbres asumidas, y sobre todo el inevitable paso del tiempo.

Recuerdos En El Olvido

Libro Recuerdos En El Olvido

"La prensa le habaia dado muy mala fama a Leo Valente, y no sin razaon, pero Dara Devlin era una mujer luchadora y no se iba a dejar desanimar tan faacilmente. Necesitaba el castillo familiar que pertenecaia a Leo para organizar la boda de una importante clienta, asai que, a cambio, habaia tenido que aceptar ser su novia por una noche. Si Dara habaia pensado que su sensatez y su profesio-nalidad iban a disuadirlo, estaba muy equivocada. Solo habaian hecho que Leo la desease todavaia maas!" -- page [4] cover.

Reinar después de morir

Libro Reinar después de morir

Reinar después de morir es un texto teatral del dramaturgo Luis Vélez de Guevara. En la línea de sus otros dramas teatrales de corte histórico, este adapta escenas relevantes de la famosa noble gallega Inés de Castro, sus amoríos y sus desventuras con reyes, nobles y caballeros. Luis Vélez de Guevara es un autor nacido en Écija (Sevilla) en 1579 y fallecido en Madrid en 1664. Su obra, principalmente teatral, se recuerda como una de las cumbres del barroquismo en el marco del Siglo de Oro Español. Suya es la famosa obra El diablo cojuelo, que ha permanecido en el imaginario español...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas