Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Colapso

Resumen del Libro

Libro Colapso

¿Por qué determinadas civilizaciones sobreviven y se imponen, mientras que otras acaban desapareciendo? A partir de estudios de varios casos concretos de sociedades pasadas y presentes, Diamond describe con gran rigor y amenidad los principales problemas a que se exponen las sociedades actuales; tanto en él ámbito medioambientalcomo en los aspectos sociales y culturales. La globalización, con sus grandezas y sus miserias, plantea grandes desafíos que el autor afronta con sagacidad, espíritu crítico y optimismo.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : por qué unas sociedades perduran y otras desaparecen

Número de páginas 747

Autor:

  • Jared Diamond

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.6

71 Valoraciones Totales


Biografía de Jared Diamond

Jared Diamond es un renombrado geógrafo, biólogo, y autor estadounidense, conocido por sus influyentes obras que cruzan las fronteras entre la biología, la historia y la antropología. Nació el 10 de septiembre de 1937 en Boston, Massachusetts. Desde una edad temprana, Diamond mostró un interés por la naturaleza y las ciencias, lo que lo llevó a una carrera académica brillante.

Diamond se graduó de la Universidad de Harvard en 1958 con un título en biología. Posteriormente, realizó su doctorado en fisiología en la Universidad de Cambridge. Su formación académica lo condujo a una carrera como profesor en la Universidad de California, Los Ángeles (UCLA), donde enseñó en el Departamento de Ecología y Biología Evolutiva. A lo largo de su carrera, ha llevado a cabo investigaciones en diversas áreas, incluyendo la biogeografía y la evolución, lo que le ha permitido desarrollar una perspectiva única sobre la historia humanidad.

Uno de sus libros más significativos es "Armas, gérmenes y acero", publicado en 1997. En esta obra, Diamond argumenta que las desigualdades en el desarrollo de las sociedades humanas no derivan de diferencias raciales o intelectuales, sino de factores geográficos y ambientales. El libro se ha convertido en un texto clásico y ha ganado numerosos premios, incluida la Medalla de Oro de la Sociedad Geográfica Nacional.

Otro de sus trabajos destacados es "Colapso: Por qué las sociedades exitosas fracasan", publicado en 2005. En este libro, Diamond examina las razones por las que algunas sociedades han colapsado a lo largo de la historia, analizando casos de civilizaciones como los mayas, los vikingos y los habitantes de la Isla de Pascua. Utiliza un enfoque interdisciplinario para explorar cómo la gestión de los recursos naturales y el impacto ambiental contribuyen a la supervivencia o el colapso de las sociedades.

Diamond también ha escrito "El mundo hasta ayer", en el que explora la vida de las sociedades tradicionales y lo que los occidentales pueden aprender de ellas. Este trabajo refleja su interés por el estudio de las culturas indígenas y su interacción con el medio ambiente. En él, Diamond investiga aspectos como la crianza de los hijos, el conflicto y la justicia, proporcionando a los lectores una visión más profunda de las prácticas culturales que han perdurado a lo largo del tiempo.

A lo largo de su carrera, Jared Diamond ha sido reconocido con numerosos premios y distinciones por su trabajo, incluyendo el Premio Pulitzer por "Armas, gérmenes y acero". También ha sido galardonado con otras honras como la Medalla Nacional de la Ciencia y ha sido seleccionado como miembro de la Academia Nacional de Ciencias.

Además de su trabajo académico y literario, Diamond ha sido un comprometido defensor de la conservación y la sostenibilidad. Frecuentemente comparte su perspectiva sobre la necesidad de aprender de la historia para enfrentar los desafíos ambientales actuales y futuros, un tema que ha permeado su trabajo y su discurso público.

En resumen, Jared Diamond es un pensador influyente cuyas obras han proporcionado una nueva manera de entender la historia y el desarrollo humano. A través de su enfoque interdisciplinario, ha logrado conectar la biología y la ecología con la historia, desafiando las concepciones tradicionales sobre el progreso y el desarrollo de las sociedades. Su legado perdura no solo en sus libros, sino también en el diálogo que ha creado sobre la relación entre los seres humanos y su entorno.

Otros libros relacionados de Historia

Sociedad Y Territorio en la Alta Edad Media Castellana

Libro Sociedad Y Territorio en la Alta Edad Media Castellana

This study looks at the concepts of society, space, urbanism, expansion and organisation in the transition from Late Antiquity to the medieval period in Castile, Spain. Escalona reviews the evidence for the Iron Age and Roman antecedents in this area and details the history of fragmentation of the different territories within it, especially under the Visigoths and prior to the medieval period. Escalona discusses the development of a series of territories including Juarros, Carazo, Barbadillo and Salas, and focuses in particular on Lara which, by the middle of the 11th century, had become the...

África Después de la Guerra Fría

Libro África Después de la Guerra Fría

En este libro, el periodista Mark Huband sostiene que la implicación extranjera en África —por parte de las potencias coloniales, ciertas iniciativas económicas, los políticos reformistas y los protagonistas de la Guerra Fría— ha sido uno de los acontecimientos más catastróficos para la historia de ese continente. Según Huband, las calamidades que se han sucedido allí desde el final de la Guerra Fría son el legado de esa presencia, y África sólo podrá alcanzar la estabilidad si se permite que sean los propios africanos quienes busquen las soluciones para sus problemas. Huband ...

Zapata, voces y testimonios

Libro Zapata, voces y testimonios

¿Sabemos realmente quién fue Emiliano Zapata? ¿La historia, el cine y la literatura le han hecho justicia a su verdadero espíritu luchador? Lya Gutiérrez, a través de una serie de entrevistas, con este libro nos regresa en el tiempo al México de Emiliano Zapata y a su tierra, Morelos. Con los testimonios de zapatistas, de sus parientes vivos y la reflexión de estudiosos del tema, la periodista decide alejarse tanto de las redacciones de los periódicos en los que trabajó así como de su propia biblioteca para adentrarse en la realidad del zapatismo, ese movimiento que nació en 1910...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas