Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Coloquio de los centauros

Resumen del Libro

Libro Coloquio de los centauros

A la espera del alineamiento entre el objeto y nuestra disposición anímica, el discurso estético se erige en espacio natural para la fascinación. Admirable, irracional, exaltación del espíritu, por 'ilusorio' ha sido relegado en el pensamiento sistemático a los ámbitos perceptivos de la naturaleza y las artes, pero los trasciende. Este libro explora nuestra cultura y traza una historia de tendencias o modelos de representación.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Lo maravilloso en las poéticas y el pensamiento estético

Número de páginas 220

Autor:

  • Antonio García Montalbán

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.7

87 Valoraciones Totales


Biografía de Antonio García Montalbán

Antonio García Montalbán fue un destacado escritor, periodista y crítico literario español, nacido el 7 de enero de 1933 en la ciudad de Barcelona. Montalbán es reconocido principalmente por sus novelas policíacas, especialmente la serie protagonizada por el detective Pepe Carvalho, un personaje que se convirtió en símbolo de la literatura criminal en el ámbito hispanohablante. La obra de García Montalbán es también un reflejo de la sociedad española de su tiempo, abordando temas como la política, la identidad y los cambios culturales que se produjeron en España a lo largo del siglo XX.

Su infancia estuvo marcada por las dificultades y la privación; su familia, de origen humilde, vivió en un contexto de posguerra que afectó profundamente su formación y sus primeras inquietudes literarias. Desde joven, Montalbán mostró interés por la literatura, lo que lo llevó a estudiar en la Universidad de Barcelona, donde se formó en Filosofía y Letras. Sin embargo, su vida profesional se vio interrumpida debido a la presión política del régimen franquista, lo que le llevó a trabajar en diversos oficios, incluyendo el periodismo.

A lo largo de su carrera, Montalbán destacó por su labor periodística, colaborando con destacados medios de comunicación, tanto en España como en el extranjero. Sus artículos, muchas veces provocativos y críticos, le valieron tanto seguidores como detractores. En 1972, publicó su primera novela, “¡Muere, P_R!”, que marcó el inicio de su carrera literaria. Sin embargo, no fue hasta la creación de Pepe Carvalho que Montalbán consolidó su fama como novelista.

La serie de novelas protagonizadas por Carvalho comienza con “Los mares del sur”, publicada en 1979. Este personaje se convirtió en un alter ego del autor, a través del cual Montalbán exploró su visión del mundo, la gastronomía, las relaciones humanas y la crítica social. Carvalho, un detective privado que además es un gran amante de la comida y la cultura, navega en un entorno donde la corrupción política y la injusticia social son moneda corriente. Las novelas de esta serie no solo entretienen, sino que también hacen un profundo análisis de la realidad española y su contexto histórico.

A lo largo de su vida, Montalbán recibió numerosos premios y reconocimientos por su obra literaria. Entre estos, destaca el Premio Planeta, que recibió por su novela “El regreso de Pepe Carvalho” en 1992. Montalbán también se dedicó a la escritura de ensayos y obras de teatro, mostrando su versatilidad y su profunda comprensión de la condición humana.

A lo largo de su carrera, Montalbán no solo se destacó por su narrativa, sino también por su compromiso social y político. Fue un defensor de los derechos humanos y un crítico de las injusticias en la sociedad. Su obra refleja su preocupación por la memoria histórica de España y su deseo de entender y desentrañar las complejas relaciones entre sus compatriotas y su pasado.

El legado de Antonio García Montalbán va más allá de sus novelas y artículos. Su estilo literario, que combina humor, crítica y una prosa cuidada, ha influido en muchas generaciones de escritores. A través de su obra, Montalbán logró retratar una España en transformación, y sus personajes, sobre todo Pepe Carvalho, se convirtieron en emblemas de la lucha por la justicia y la dignidad humana.

Antonio García Montalbán falleció el 18 de octubre de 2003 en la ciudad de Barcelona, dejando un rico legado que continúa inspirando a lectores y escritores. Su obra no solo es un testimonio de su tiempo, sino una invitación a reflexionar sobre las complejidades de la vida, la identidad y la memoria en la sociedad contemporánea.

Otros libros relacionados de Filosofía

La Imaginación

Libro La Imaginación

Estudio de la noción de imagen desde los grandes metafísicos del siglo XVII hasta los innovadores psicólogos del XX, se demuestra aquí que una misma concepción hasta entonces nunca revisada une todos los puntos de vista sobre el tema. El resultado es una inteligente y agudísima lectura de Husserl, expuesta de una forma clara y rigurosa, de modo que se hacen accesibles al lector medio reflexiones de calado y muy especializadas. Esta obra es un punto de referencia para comprender la obra filosófica de Sartre y además, nos adentra en los procesos mentales por los cuales podemos imaginar...

Temor y temblor

Libro Temor y temblor

Temor y temblor fue publicado en 1843 por Søren Kierkegaard bajo el seudónimo de Johannes de Silentio. Este escrito filosófico comienza con la meditación de Abraham, y en concreto en el viaje emprendido por él, en compañía de su hijo Isaac, rumbo al monte del país de Moriah en el que debería ofrecerlo en sacrificio. A partir de ese viaje, marcado por el silencio, el sacrificio y la fe en Dios, Kierkegaard aprovecha para plantearse tres preguntas que nos permitirán entender mejor al gran hombre que fue Abraham: 1) ¿Existe una suspensión teológica de lo ético? 2) ¿Existe un deber ...

Interioridad y mundo

Libro Interioridad y mundo

Último discípulo de Edmund Husserl, considerado “el Sócrates de Praga” por el compromiso político que adoptó al final de su vida como primer portavoz del movimiento cívico Carta 77, Jan Patočka ha influido fuertemente en el pensamiento fenomenológico actual a través de su concepción de una fenomenología asubjetiva y la caracterización de la existencia humana como movimiento. Interioridad y mundo ofrece por primera vez la traducción en castellano de seis textos integrantes del “Legado de Strahov”, un grupo de manuscritos que el filósofo resguarda en la biblioteca del...

Cartas a Lucilio

Libro Cartas a Lucilio

Este es uno de los libros más celebrados de Séneca. Los sabios consejos dirigidos a su discípulo Lucilio tienen una validez que traspasa las fronteras del tiempo. Séneca nos habla sobre la conveniencia de una relación de equilibrio con la naturaleza, sobre la importancia de las cosas que hacemos a diario, cómo llevar una vida sana y honesta, qué es licito y qué no, lo que nos enriquece y nos empobrece, lo que es bueno y lo que es malo sin caer en el maniqueísmo, sobre la importancia y el cultivo de la amistad... En pocas palabras, sobre cómo aprender a vivir, amar y morir.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas