Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Cómo dibujar Manga

Resumen del Libro

Libro Cómo dibujar Manga

Hikaru Hayashi nos descubre el apasionante mundo del dibujo de parejas. Dibujar un solo personaje no es fácil,pero conjuntar a dos de forma adecua- da sí es un auténtico reto.¿Cómo queda el brazo o la mano cuando se abra- za al otro?¿Cómo se dibuja a una pareja caminando,cogidos de la mano o sentados en un banco?El libro proporciona una gran cantidad de posiciones de referencia que facilitarán el dibujo de escenas de pareja.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Parejas

Número de páginas 128

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.5

76 Valoraciones Totales


Biografía de Hikaru Hayashi

Hikaru Hayashi, nacido el 15 de septiembre de 1931 en Tokio, Japón, es un renombrado compositor, director de orquesta y pianista japonés, conocido por su contribución a la música contemporánea y su enfoque innovador en la fusión de estilos occidentales y orientales.

Hayashi demostró un talento excepcional para la música desde una edad temprana, comenzando a estudiar piano a los seis años. Su formación musical fue influenciada por la cultura tradicional japonesa, así como por la música clásica occidental. A medida que crecía, se interesó especialmente por la música de vanguardia, lo que lo llevó a explorar nuevas técnicas de composición y arreglos.

En su juventud, Hayashi se trasladó a los Estados Unidos, donde continuó su formación en la prestigiosa Juilliard School. Durante su tiempo en Juilliard, Hayashi fue expuesto a diversas corrientes musicales, lo que enriqueció su estilo y le permitió integrar elementos del jazz, la música clásica y la música tradicional japonesa en su obra. Este enfoque ecléctico lo convirtió en un pionero en la música contemporánea japonesa.

Una de las características más notables de Hayashi es su capacidad para experimentar con diferentes géneros y estilos. Su obra incluye no solo música para teatro y cine, sino también composiciones para orquesta y arreglos para diferentes conjuntos instrumentales. A lo largo de su carrera, ha colaborado con varios artistas de renombre, lo que le ha permitido expandir su influencia y llegar a audiencias más amplias.

En la década de 1960, Hikaru Hayashi se convirtió en un nombre destacado en la escena musical japonesa, gracias a su participación en el movimiento de la música contemporánea. Sus composiciones, como "Kaguyahime" y "Sakura, Sakura", han sido aclamadas tanto por la crítica como por el público y han sido interpretadas por diversas orquestas en Japón y en el extranjero.

  • Premios y reconocimientos: A lo largo de su carrera, Hayashi ha recibido numerosos premios y distinciones por su contribución a la música. Su obra ha sido premiada en varios concursos internacionales, reconociendo su habilidad para fusionar la música tradicional japonesa con técnicas contemporáneas.
  • Docencia: Además de su labor como compositor, Hayashi también ha dedicado tiempo a la enseñanza, formando a nuevas generaciones de músicos en Japón. Ha impartido clases en varias universidades y ha sido un mentor para muchos jóvenes compositores.

A pesar de los cambios en la industria musical y la evolución de los géneros, Hikaru Hayashi ha mantenido su estatus como una figura destacada en la música contemporánea japonesa. Su capacidad para innovar y adaptarse a nuevas tendencias ha asegurado su relevancia en el panorama musical actual.

Hoy en día, Hayashi continúa activo en la composición y la educación, contribuyendo al desarrollo de la música contemporánea en Japón y promoviendo la cultura musical japonesa en el extranjero. Su legado perdura como un testimonio de la riqueza de la música japonesa y su capacidad para trascender fronteras.

Otros ebooks de Hikaru Hayashi

Cómo dibujar manga

Libro Cómo dibujar manga

Este libro está dedicado a enseñar cómo dibujar con personalidad a una chica africana,o japonesa u holandesa...Hikaru Hayashi nos da un paseo por la geografía de nuestro planeta y nos proporciona la base para dibujar a chicas de procedencias muy distintas,fijándonos en detalles importantes como el color del pelo,los tonos de la piel,la inclinación de los ojos,el vestido tradicional...

CÓMO DIBUJAR MANGA 10: PERSONAJES MASCULINOS

Libro CÓMO DIBUJAR MANGA 10: PERSONAJES MASCULINOS

Desde las líneas de sus músculos hasta los pliegues de su ropa,son muchos los atributos que definen a los protagonistas masculinos de un manga. Este décimo volumen aborda todos esos aspectos, ayudándote a definir mejor a tus personajes.

Otros libros relacionados de Arte

La crítica: artes, medios y tendencias

Libro La crítica: artes, medios y tendencias

Uno viene al mundo para crear, innovar, emprender (¡eso nos dicen los expertos y el mercado!) y esos humanos son los indispensables. Pero cuando uno no puede crear se convierte en experto o profesor para explicar o pensar lo que otros crean, innovan, emprenden. Y si no pudo ser ni creador, ni experto, ni profesor deviene crítico (o sea, gorrón del sistema) que busca decir algo con sentido sobre lo que otros crean, opinan o piensan. Y como cada vez hay más creadores, innovadores, emprendedores, expertos y profesores... pues quedan menos críticos. Y como en el siglo xxi hay que tener buena ...

El libro del perdón

Libro El libro del perdón

una Mensaje en una botella Te quiero, en los aeropuertos amamos más y deseamos más. En los aeropuertos creemos más en nuestra intuición. En los ocasos hablo con el sol de los océanos y lloro y llora, me llevas a tu lejanía y te llevo a mí. Desde hace años se arrodilló mi corazón ante ti, pues, le mandé como una vela sin barco y tú arrastras un corazón que, a su vez, arrastra un corazón. En los ocasos se convierte mi corazón en un barco y tú andas sobre mi alma. Te quiero flor del sol, me inclino detrás de ti a la derecha y a la izquierda y otra vez hacia la locura te...

Paseos

Libro Paseos

A la obra Paseos de Noëlle Renaude la componen cinco momentos o "escenas", donde las voces de los personajes exigen que las escuchemos decir. Los personajes -seres verbales- deambulando, vagan por distintos e imprecisos tiempos y espacios. Paseos por las palabras que los personajes dicen y repiten: frases que van y vienen dando cuenta, como anuncian las indicaciones, de lo que "precedió" y "siguió". Ellos no hablan persiguiendo un intercambio, sino el ́no dejar decir ́, particularmente, lo que ya fue dicho en contextos diferentes al de la obra. En esta obra de Renaude, tal como sostiene...

La música en el cine

Libro La música en el cine

¿En qué se convierten las notas musicales una vez incorporadas a las películas? ¿Qué efectos producen en estas últimas las melodías, las sonoridades y los ritmos? ¿Qué tipo de espejismos e ideales representa la propia música cinematográfica después de cien años de historia del cine? A medio camino entre el ensayo y la divulgación, la presente obra intenta abordar por primera vez, de forma concreta y en toda su extensión, el tema que tan claramente evoca su título. Así, la música cinematográfica pasa a ser un asunto real, vivo y encarnado en las películas, pero que a la vez ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas