Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

COMPRENDER EL MUNDO PARA (INTENTAR) TRANSFORMARLO

Resumen del Libro

Libro COMPRENDER EL MUNDO PARA (INTENTAR) TRANSFORMARLO

Nuestro propósito en esta obra es ofrecer un material de apoyo en los análisis de investigaciones cualitativas, sin ser la tarea analítica una etapa independiente y con otra lógica diferente al resto de fases de desarrollo del trabajo. Desde el inicio, somos investigadores-as cualitativos-as, tenemos la preocupación por comprender cómo otros y otras entienden el mundo y se desenvuelven en él. Situamos esta comprensión también como requisito ético y epistemológico para pensar formas de colaboración que permitan contribuir a un mundo mejor. Por eso, entendemos que la tarea de analizar puede producir cierto vértigo, pero reconocemos honestamente que no debiera ser tanto o, tal vez, no tan diferente del respeto que infunde toda planificación y trabajo de campo. Porque desde el inicio del planteamiento del proyecto de investigación ya estamos inmersos en una espiral de preanálisis y análisis. No le restamos dificultad, aunque no sea un grado de dificultad añadida a todo el recorrido que le precede. De ahí el carácter de guía, con la que pretendemos ofrecer una orientación basada en nuestra experiencia; y de guía posible, porque hace un guiño a las muchas perspectivas desde donde mirar y analizar. Así surge este texto, mediante el cual queremos ofrecer distintas perspectivas analíticas que pudieran continuar dando forma a la información producida en el transcurso de nuestras investigaciones cualitativas. Dentro de todas las posibles, hemos seleccionado cinco de acuerdo con la experiencia del equipo de autoría: La revisión sistemática, como enfoque de gran utilidad para estructurar aportaciones de la literatura científica que puedan constituir un punto de partida en nuestro estudio. • El análisis del discurso, orientado al análisis del uso de lenguajes en diálogo con factores contextuales. • El análisis temático de contenido, procedimiento que nos permitirá dar forma a la información cualitativa e interpretarla para dar respuesta a nuestras preguntas de investigación. • El análisis de narrativas, como interpretación y construcción de significados sobre una situación y elaboración de sentidos sobre la propia actuación. • El análisis de redes, como procedimiento para comprender cómo se desarrollan las interacciones colaborativas en los espacios virtuales. Quienes escribimos esta obra trabajamos en distintas instituciones y países —Argentina, Brasil y España—, procedemos de distintas ramas de conocimiento, ejercemos nuestra docencia en Facultades con diferentes campos de especialización —Ciencias de la Salud, Educación, Psicología—. Escribir este libro nos ha permitido compartir y reflexionar sobre y desde nuestros espacios de trabajo. Juntos, juntas, os ofrecemos esta obra como guía para la continuidad de la investigación cualitativa.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Una guía posible para el análisis cualitativo de datos

Autor:

  • María Fernanda González
  • Belén Ballesteros Velázquez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.0

84 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Arte

España en serie. Cada serie cuenta una historia y todas juntas cuentan nuestra historia

Libro España en serie. Cada serie cuenta una historia y todas juntas cuentan nuestra historia

España en serie parte de un trabajo documental minucioso elaborado por Canal + durante un año y medio de producción, con más de 90 entrevistas a algunas de las actrices, actores, guionistas, directores y productores de televisión más importantes de las últimas décadas. Este libro reconstruye y amplía ese valioso material, que acapara los principales acontecimientos históricos y sociales de la ficción televisiva española, por y para los amantes de las series. La historia de España se cuenta a lo largo de estas páginas desde una nueva óptica, con un peculiar orden cronológico...

Al-Andalus contra España

Libro Al-Andalus contra España

Fruto del Romanticismo literario se desarrolla en el siglo XIX la mitificación de al-Andalus. Desde entonces, dos imágenes por igual hipertrofiadas tienden a representar en exclusiva esta faceta de la Historia de España. Y si bien hoy en día nadie sostiene en serio que ignorancia, despoblación y desertización africanas fueran el corolario inevitable de la invasión musulmana, por el contrario-y por razones muy de momento- sí subsiste una corriente publicística que no se contenta con embellecer en su magín los surtidores del Generalife con bancos o jardines de hace cuatro días,...

Guías del Museu d'Arqueologia de Catalunya. Alcanar. La Moleta del Remei

Libro Guías del Museu d'Arqueologia de Catalunya. Alcanar. La Moleta del Remei

Descripción y recorrido por la Moleta del Remei de Alcanar (comarca de El Montsi à), uno de los primeros yacimientos ibéricos, referente arqueológico del país y uno de los puntos clave para entender la cultura ibérica en Catalunya. El conjun to se compone de 66 espacios excavados, distribuidos entre ámbitos de habitación , zonas de paso y estructuras defensivas, rodeados y protegidos por una muralla.

La animación a escena. Con A de Animación 7

Libro La animación a escena. Con A de Animación 7

Como en el Teatro Houdin de Georges Méliès, o en los espectáculos de vodevil de Winsor McCay a comienzos del siglo XX, las artes escénicas están experimentando hoy una evolución hacia el espectáculo multimedia mediante la incorporación de imagen animada —o, dicho esto sin ironía, la animación reanima el teatro. Las artes escénicas también han sido motivo de fascinación para los animadores que acuden al teatro y a los géneros musicales como fuente de inspiración o crítica. Por añadidura, los principios teatrales de acting y puesta en escena son fundamentales en la narrativa...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas