Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

COMPRENDER EL MUNDO PARA (INTENTAR) TRANSFORMARLO

Resumen del Libro

Libro COMPRENDER EL MUNDO PARA (INTENTAR) TRANSFORMARLO

Nuestro propósito en esta obra es ofrecer un material de apoyo en los análisis de investigaciones cualitativas, sin ser la tarea analítica una etapa independiente y con otra lógica diferente al resto de fases de desarrollo del trabajo. Desde el inicio, somos investigadores-as cualitativos-as, tenemos la preocupación por comprender cómo otros y otras entienden el mundo y se desenvuelven en él. Situamos esta comprensión también como requisito ético y epistemológico para pensar formas de colaboración que permitan contribuir a un mundo mejor. Por eso, entendemos que la tarea de analizar puede producir cierto vértigo, pero reconocemos honestamente que no debiera ser tanto o, tal vez, no tan diferente del respeto que infunde toda planificación y trabajo de campo. Porque desde el inicio del planteamiento del proyecto de investigación ya estamos inmersos en una espiral de preanálisis y análisis. No le restamos dificultad, aunque no sea un grado de dificultad añadida a todo el recorrido que le precede. De ahí el carácter de guía, con la que pretendemos ofrecer una orientación basada en nuestra experiencia; y de guía posible, porque hace un guiño a las muchas perspectivas desde donde mirar y analizar. Así surge este texto, mediante el cual queremos ofrecer distintas perspectivas analíticas que pudieran continuar dando forma a la información producida en el transcurso de nuestras investigaciones cualitativas. Dentro de todas las posibles, hemos seleccionado cinco de acuerdo con la experiencia del equipo de autoría: La revisión sistemática, como enfoque de gran utilidad para estructurar aportaciones de la literatura científica que puedan constituir un punto de partida en nuestro estudio. • El análisis del discurso, orientado al análisis del uso de lenguajes en diálogo con factores contextuales. • El análisis temático de contenido, procedimiento que nos permitirá dar forma a la información cualitativa e interpretarla para dar respuesta a nuestras preguntas de investigación. • El análisis de narrativas, como interpretación y construcción de significados sobre una situación y elaboración de sentidos sobre la propia actuación. • El análisis de redes, como procedimiento para comprender cómo se desarrollan las interacciones colaborativas en los espacios virtuales. Quienes escribimos esta obra trabajamos en distintas instituciones y países —Argentina, Brasil y España—, procedemos de distintas ramas de conocimiento, ejercemos nuestra docencia en Facultades con diferentes campos de especialización —Ciencias de la Salud, Educación, Psicología—. Escribir este libro nos ha permitido compartir y reflexionar sobre y desde nuestros espacios de trabajo. Juntos, juntas, os ofrecemos esta obra como guía para la continuidad de la investigación cualitativa.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Una guía posible para el análisis cualitativo de datos

Autor:

  • María Fernanda González
  • Belén Ballesteros Velázquez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.0

84 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Arte

Fernando A. de Sotomayor

Libro Fernando A. de Sotomayor

El catálogo razonado del pintor ferrolano Fernando Álvarez de Sotomayor (1875-1960) pretende ser, a través de un recorrido exhaustivo por su trayectoria vital y profesional, un homenaje a uno de los más grandes artistas gallegos y españoles del siglo XX. La presente monografía ha sido estructurada en dos bloques fundamentales. En el primero, compuesto por cinco estudios, se ha llevado a cabo un análisis de la actividad de Sotomayor relacionada con el ambiente gallego, español, chileno y familiar, trabajos que complementan un extenso y minucioso recorrido, repleto de novedades e...

Capital y trabajo. 50 películas esenciales sobre (la) economía

Libro Capital y trabajo. 50 películas esenciales sobre (la) economía

Cuando pensamos en la economía, la solemos asociar al dinero. Algo aburrido, atractivo o inmoral, según quien lo mire. Pero la economía es mucho más que eso. Son los problemas a los que los países y las personas nos enfrentamos a diario, porque intentamos ser felices y prosperar dentro de nuestras limitaciones de tiempo, dinero y energía. Como la economía está en todo lo que hacemos, el cine necesariamente trata sobre ella. Cada vez que un personaje toma una decisión, cada vez que pondera los beneficios y los costes de sus opciones, eso es economía. Capital y trabajo describe esta...

La novela hispanoamericana del siglo XX

Libro La novela hispanoamericana del siglo XX

Este estudio analiza el desarrollo del g nero novel stico en Hispanoam rica entre los a os que van de 1900 a 1970. Para Brushwood, la novela hispanoamericana se constituye, por sus afinidades ling sticas y culturales, como una sola entidad y como un rgano cultural. el an lisis se completa con una rese a de Raymond L. Williams dedicada a la d cada de los a os ochenta.

Documento, monumento y memoria: Desafíos para la archivística y la museística en tiempos de géneros confusos

Libro Documento, monumento y memoria: Desafíos para la archivística y la museística en tiempos de géneros confusos

En los últimos 30 años los procesos de reconocimiento de los acontecimientos, actores, escenarios y consecuencias del conflicto armado en Colombia, así como la crisis de las identidades globales en los países de Europa, Norteamérica, Latinoamérica y otras latitudes, han movilizado una serie de cuestionamientos y búsquedas sobre la memoria (o memorias) y su configuración en escenarios desafiantes —como los de las justicias transicional y restaurativa—, así como la emergencia de nuevas manifestaciones del patrimonio. Desde disciplinas como la historia, la antropología, la...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas