Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Contratación estatal Interventoría y supervisión

Resumen del Libro

Libro Contratación estatal Interventoría y supervisión

La Interventoría y la Supervisión son un medio de control en la contratación pública, que buscar que el contratista se ciña en la ejecución de lo pactado con el lleno de los requisitos legales, técnicos, económicos, de tiempo y calidad exigida, a fin de que las entidades públicas cumplan con los propósitos que le han sido conferidos desde la propia constitución. En el texto se hace referencia a los principales aspectos que deben observarse al momento de ejercer esta labor, para que de manera eficaz se logre proporcionar a la entidad contratante el acompañamiento necesario y la asesoría técnica para que ésta pueda adoptar de manera oportuna las acciones remediales que fuesen necesarias, entre ellas, resolver reclamaciones de los contratistas, efectuar retenciones en los pagos, autorizar adiciones o mayores cantidades de obra según sea el caso, emitir sanciones por incumplimientos, conminaciones, o el uso de las facultades extraordinarias, entre otros, así como el apoyo en la elaboración del acta de liquidación del contrato. Con la presente obra se busca concientizar que quien ejerce la labor de Interventor o Supervisor tenga muy presente que al contratista hay que exigirle acorde con lo estipulado en los documentos del contrato y la normativa que le es aplicable, no regalarle absolutamente nada, pero tampoco quitarle o negarle lo que efectivamente tiene derecho.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 158

Autor:

  • Bertha Cecilia Rosero Melo
  • Miguel David Rojas López

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.6

50 Valoraciones Totales


Biografía de Bertha Cecilia Rosero Melo

Bertha Cecilia Rosero Melo es una destacada escritora y poeta colombiana, nacida en la ciudad de Pastocaldas el 19 de septiembre de 1948. Desde muy joven, Rosero mostró un interés profundo por la literatura, influenciada por su entorno y por la rica cultura que rodeaba su vida. Su obra abarca diversos géneros, incluyendo la narrativa, la poesía y el ensayo, haciendo de ella una figura versátil en el panorama literario colombiano.

Estudió en la Universidad de los Andes en Bogotá, donde se graduó en Filología e Idiomas. Su formación académica la llevó a involucrarse en el campo de la enseñanza, donde ha impartido clases de literatura y ha sido una ferviente defensora de la educación literaria, creyendo en el poder de las palabras como herramienta de transformación social. Durante su carrera académica, ha trabajado en diferentes universidades y ha sido docente en instituciones de educación superior, cultivando una nueva generación de lectores y escritores.

La obra de Rosero es conocida por su exploración de temas como la identidad, la memoria, el amor y la violencia, utilizando un lenguaje poético que revela su profunda sensibilidad hacia la realidad social de Colombia. A través de sus escritos, busca dar voz a las mujeres, a menudo retratando sus luchas y vivencias en un contexto patriarcal. Su compromiso con la igualdad de género la ha llevado a participar en diversas iniciativas y movimientos que buscan promover los derechos de las mujeres en su país.

  • Premios y Reconocimientos:
  • En 1998, su novela El vuelo del pez fue galardonada con el Premio Nacional de Novela.
  • En 2006, recibió el Premio de Poesía del Ministerio de Cultura de Colombia por su obra Río de sombras.
  • Desde 2015, es miembro de la Academia Colombiana de la Lengua, destacándose por su contribución a la literatura y la cultura del país.

Entre sus obras más reconocidas se encuentran La casa de las cuatro puertas y Cuentos de mujeres en el exilio, donde se refleja su aguda observación de la condición humana y una narrativa que captura la esencia de su contexto sociocultural. Además, ha participado en antologías junto a otros autores destacados de Colombia y Latinoamérica, llevando su mensaje a un público más amplio.

Rosero también ha incursionado en el ámbito de la crítica literaria, publicando numerosos artículos y ensayos en revistas especializadas. Su capacidad para entender y analizar la literatura contemporánea ha hecho de ella una voz autorizada en el ámbito literario, siendo invitada a conferencias y foros tanto en Colombia como en el extranjero.

En su vida personal, Bertha Cecilia ha enfrentado los desafíos que la vida presenta, pero siempre ha encontrado en la escritura un refugio y un medio para canalizar su creatividad. Actualmente, continúa activa en el mundo literario, participando en la promoción de la lectura y el acceso a la cultura en comunidades vulnerables de Colombia.

En conclusión, Bertha Cecilia Rosero Melo es un pilar en la literatura colombiana, cuyo trabajo no solo ha enriquecido el panorama literario del país, sino que también ha sido un faro de esperanza y un llamado a la reflexión sobre temas trascendentales en la sociedad. Su legado perdura en cada página que escribe, inspirando a muchos a seguir explorando el vasto mundo de la literatura.

Otros libros relacionados de Derecho

Pobreza rural en América Latina y el Caribe en el contexto del COVID-19

Libro Pobreza rural en América Latina y el Caribe en el contexto del COVID-19

Luego de casi dos años desde el inicio de la pandemia del COVID-19, la pobreza continúa afectando de manera desproporcionada a los territorios rurales en los países de ingresos bajos y medios. Aproximadamente el 80% de las personas que viven por debajo de la línea de pobreza internacional de 1,9 dólares estadounidenses (en adelante, dólares) al día se encuentran en áreas rurales (Banco Mundial, 2020). De igual modo, la última actualización de las cifras del Índice de Pobreza Multidimensional Global (IPM) del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Oxford...

La cosa juzgada constitucional

Libro La cosa juzgada constitucional

La obra La cosa juzgada constitucional trata de afirmar la formación y la existencia de la cosa juzgada constitucional en los procesos de control de constitucionalidad. Establece un alcance teórico aplicado al derecho procesal constitucional positivo, realizando una aproximación metodológica para establecer los presupuestos conceptuales del tema. La presente obra postula el reconocimiento del carácter jurisdiccional del Tribunal Constitucional y entiende el control de constitucionalidad como un proceso de naturaleza puramente objetiva. Realiza una importante reflexión sobre los...

Régimen tributario de la empresa familiar

Libro Régimen tributario de la empresa familiar

El estudio se ha estructurado en dos grandes apartados, dedicado el primero a la indagación y propuesta de un concepto y a las características de la empresa familiar, y el segundo a las especialidades tributarias que albergan las leyes específicas. A su vez, se incorporan al trabajo las recientes modificaciones en las exenciones aprobadas por las Comunidades Autónomas a favor de la transmisión de la institución que nos ocupa, todas ellas a raíz de la reforma del nuevo sistema de financiación autonómica del año 2001, así como algunos comentarios relativos al Impuesto sobre el Valor...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas