Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Crimen y castigo

Resumen del Libro

Libro Crimen y castigo

Esta novela, una de las más grandes e imperecederas de la literatura universal, contiene dos de los temas característicos de Dostoyevski: la relación entre la culpa y el castigo y la idea de la fuerza redentora del sufrimiento humano, planteando con todo vigor el conflicto entre el Bien y el Mal, ese dualismo ético que es una constante en la obra del autor. Bajo el armazón naturalista de una novela de tesis, subyace una alegoría metafísica y moral. Observa Dostoyevski que el castigo no intimida al criminal, "pues éste de por sí pide ya moralmente un castigo". Entre la obra ingente del novelista ruso, es este libro, sin duda, el de mayor plenitud formal.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 544

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.6

78 Valoraciones Totales


Biografía de Fiódor Dostoyevski

Fiódor Dostoyevski, nacido el 11 de noviembre de 1821 en Moscú, Rusia, es considerado uno de los más grandes novelistas de la literatura universal. Hijo de un médico, su infancia estuvo marcada por la tragedia, ya que su madre falleció cuando él tenía tan solo 16 años. Esta temprana experiencia con la muerte y el sufrimiento influyó profundamente en su obra literaria.

Después de completar sus estudios en la Escuela de Ingenieros de San Petersburgo, Dostoyevski se dedicó a la escritura. Su primera novela, “Pobres gentes”, fue publicada en 1846 y recibió elogios, aunque su éxito no duraría. Su inclinación hacia el socialismo y las ideologías radicales de la época lo llevaron a ser arrestado en 1849, tras ser acusado de conspirar contra el gobierno zarista. Fue condenado a muerte, pero en el último momento su sentencia fue conmutada, y en su lugar, fue enviado a trabajos forzados en Siberia durante cuatro años.

Esta experiencia en el exilio transformó la perspectiva de Dostoyevski sobre la vida y la humanidad. Durante su tiempo en Siberia, pasó por un profundo proceso de introspección que lo llevó a cuestionar el sentido de la existencia, la moral y la fe. Tras su liberación, regresó a San Petersburgo, donde continuó escribiendo obras que reflejaban sus vivencias y las tensiones sociales de su tiempo.

Su obra más famosa, “Crimen y castigo”, publicada en 1866, examina la psicología de un joven estudiante, Rodion Raskólnikov, que justifica el asesinato de una usurera. Esta novela ofrece un profundo análisis moral y filosófico que resuena con las luchas existenciales del ser humano. Su estilo literario se caracteriza por el uso de diálogos intensos y personajes complejos, lo que permite al lector adentrarse en la mente de los protagonistas y explorar sus dilemas internos.

En 1869, Dostoyevski publicó “El jugador”, una obra que refleja su propia lucha contra la adicción al juego. Esta novela muestra cómo la obsesión puede destruir vidas y relaciones, resaltando las vulnerabilidades humanas. A medida que su fama fue creciendo, también lo hicieron sus dificultades personales, especialmente con las deudas y las pérdidas económicas.

En 1879, Dostoyevski publicó “Los hermanos Karamazov”, considerada su obra maestra. Esta novela explora temas universales como la fe, la duda, la moral y la naturaleza del libre albedrío. A través de los tres hermanos, el autor plantea preguntas profundas sobre la existencia de Dios y la esencia del bien y el mal, convirtiéndola en un pilar fundamental de la literatura filosófica y teológica.

La vida de Dostoyevski estuvo marcada por tragedias personales. En 1864, sufrió la pérdida de su primera esposa, y más tarde, su segunda esposa, Anna, se convirtió en su gran apoyo durante los momentos difíciles. A pesar de los desafíos, su genio literario brilló en la creación de personajes memorables, como el nihilista Ivan Karamazov y el santo errante Alyosha, que continúan cautivando a los lectores hasta el día de hoy.

Fiódor Dostoyevski falleció el 9 de febrero de 1881 en San Petersburgo, dejando un legado literario que ha influido en innumerables escritores y pensadores a lo largo de los años. Su exploración de la condición humana, el sufrimiento, la redención y la búsqueda de sentido resuena en la actualidad, convirtiéndolo en un autor atemporal.

Su obra ha sido objeto de numerosos estudios y adaptaciones cinematográficas, consolidando su lugar en el canon literario mundial. La complejidad de sus personajes y la profundidad de sus temas han convertido a Dostoyevski en un referente indiscutible, elevando su legado más allá de las fronteras de Rusia y de su tiempo.

En conclusión, Fiódor Dostoyevski no solo es un novelista, sino un profundo filósofo que ha indagado en las preguntas más existenciales de la vida. Su capacidad para retratar el conflicto humano y la lucha interna, junto a su habilidad para capturar la esencia de la experiencia humana, aseguran que su obra siga siendo una fuente de reflexión y análisis en la actualidad.

Otros ebooks de Fiódor Dostoyevski

El idiota

Libro El idiota

"No me hablen de prosperidad, de riquezas, de la rareza de las carestías, de la rapidez de los medios de transporte... Hoy hay más riquezas, pero menos fuerza. Ya no existe idea alguna que una los corazones: todo se ha ablandado y relajado, todo está lisiado y nosotros también." "El idiota" es una de las novelas más aclamadas de uno de los gigantes de la literatura universal de todos los tiempos. Dostoyevski, el maestro de la profundidad psicológica y del estudio del alma humana, busca en esta novela reflejar y encarnar a través de su protagonista, el Príncipe Myshkin, la cualidad de...

Pobre gente

Libro Pobre gente

La novela muestra la vida de los pobres, su relación con los ricos y la pobreza en general, todos los temas comunes del naturalismo literario.

Obras - Colección de Fiódor Dostoyevski

Libro Obras - Colección de Fiódor Dostoyevski

Ebook con un sumario dinámico y detallado: - Crimen y castigo - El Gran Inquisidor - El idiota - El jugador - El Sueño del Príncipe - Los hermanos Karamázov - Memorias del subsuelo - Noches blancas El escritor ruso Fiodor (Fédor) Dostoievski (1821-1881), es uno de los mayores novelistas de la historia y aportó gran cantidad de bases para las novelas modernas. En sus novelas, explora el alma humana, en un complejo contexto espiritual, social y político de la sociedad rusa del siglo XIX. Fiódor Dostoyevski sufrió persecución por su política contraria al zarismo de la época. Después ...

Otros libros relacionados de Literatura

Epistolario General de Miguel Hernandez

Libro Epistolario General de Miguel Hernandez

With this complete corpus of private letters and notes by the poet Miguel Hernndez (Orihuela, 1910-Alicante, 1942), we can better understand the exemplary personality and concerns of a model and committed writer during a turbulent time in Spain.

Madame Bovary

Libro Madame Bovary

Estamos ante una obra donde lo novelístico alcanza cimas sorprendentes. Una novela dura y tierna a un tiempo, y de un atractivo misterioso e imperecedero, en la que adquieren realidad unos personajes que se adueñan de sí mismos y se hacen grandes, a fuerza, muchas veces, de sufrir sus propios límites. Que al familiarizarnos con la vida de una mujer adúltera, sentimental e incomprendida, dejó asentado que el verdadero realismo es aquel que subestima o desplaza, a la misma realidad.

Investigaciones sobre la belleza ideal

Libro Investigaciones sobre la belleza ideal

Obra considerada por la crítica como la aportación española más decisiva y original a la corriente de la meditación estética de la Europa de las luces.El ensayo, escrito a finales del XVIII, refleja de un modo poderoso las profundas transformaciones a las que se hallaba sometida la cultura occidental en su tránsito decisivo el clasicismo al romanticismo. Ahora que se prodigan los estudios y publicaciones sobre esta época, debido a su carácter fundacional de la modernidad occidental, sacar a la luz esta obra posee un gran valor en orden a revelar a los lectores la contribución...

Yo nací con la infamia

Libro Yo nací con la infamia

Aunque el concepto de cultura, ligado a la civilización y al progreso, fue variando sucesivamente en el tiempo, se asocia cada vez más con la innovación, la tecnología y, sobre todo, con el nuevo conocimiento. El mundo es cada vez más complejo y la cultura tiene que ver con esa complejidad. En la actualidad, sus contenidos se manifiestan en múltiples soportes, triturando las fronteras y surgiendo nuevos modos de idear, producir, consumir, difundir y entender los hechos culturales. Así se refleja en este libro, en el que el lector podrá encontrar una serie de escritos, artículos,...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas